Es noticia
Así es el fatídico lugar cerca de Barcelona en el que falleció el fundador de Mango: un lugar muy visitado por senderistas y peregrinos
  1. España
  2. Cataluña
EN UNA RUTA DE DIFICULTAD BAJA

Así es el fatídico lugar cerca de Barcelona en el que falleció el fundador de Mango: un lugar muy visitado por senderistas y peregrinos

Isak Andic murió el pasado sábado, 14 de diciembre, de forma accidental al precipitarse por un barranco enmarcado dentro del Parque Natural del macizo de Montserrat

Foto: Imagen de la ruta que lleva a las Cuevas del Salnitre, en Collbató. (Google Maps/EFE)
Imagen de la ruta que lleva a las Cuevas del Salnitre, en Collbató. (Google Maps/EFE)

El mundo de la moda está de luto tras el reciente fallecimiento de Isak Andic, el fundador de Mango, a los 71 años de edad, en una excursión en uno de los parajes más bellos de Cataluña, que atrae a turistas y visitantes durante todo el año.

Situadas a unos 45 kilómetros de Barcelona, las Cuevas del Salnitre, enmarcadas dentro del Parque Natural de Montserrat, son uno de los grandes reclamos turísticos de la región gracias a sus caprichosas formas rocosas y su entorno natural. El paraje del Baix Llobregat alberga una de las más valiosas muestras del patrimonio geológico de Cataluña.

Foto: Isak Andic, presidente de Mango, en una imagen de archivo. (Gtres)

El fatídico accidente tuvo lugar cuando el empresario volvía al coche junto a su hijo Jonathan, en uno de los caminos que conectan el monasterio con las grutas que también son conocidas como Cuevas de Collbató. La humedad reina en el interior, con una temperatura de 14 grados, por lo que hay que ir con pies de plomo, para no resbalar.

Apto para todos los públicos, pero ¿peligroso?

A pesar de que se trata de una ruta de dificultad baja, que incluso es completada por familias con niños, Andic tropezó y se precipitó al vacío desde una altura de 150 metros, sin que nadie pudiera hacer nada por su vida. La montaña del Montserrat esconden en su interior más de 100 cuevas que llaman la atención por las estalactitas y estalagmitas que forman galerías únicas en su interior. En estas grutas han actuado a lo largo de los años diversos procesos de erosión por la cantidad de agua que se ha filtrado y que han ido modelando las rocas calcáreas que hoy son admiradas por miles de visitantes.

La gruta cuenta con algunas salas emblemáticas como El Pozo del Diablo, la Sala de la Catedral y La Cueva de los Murciélagos, en un recorrido de 800 metros cuadrados y más de 500 escaleras. El macizo de Montserrat también es un símbolo profundo de la cultura y espiritualidad de Cataluña. En su interior se encuentra el monasterio benedictino, hogar de la Virgen de Montserrat, o "La Moreneta", patrona de la región, lo que convierte al lugar en un importante centro de devoción y tradición religiosa.

Cada año, miles de personas se sienten atraídas por las rutas de senderismo que rodean Montserrat. Desde senderos fáciles para disfrutar en familia hasta algunos más desafiantes, que serán un deleite para los más experimentados, el macizo ofrece opciones para todos los niveles y edades. Sin embargo, su terreno accidentado y las empinadas rocas requieren zapatillas deportivas de buena sujeción, ya que algunas zonas pueden ser peligrosas si no se toman las precauciones adecuadas.

Además, este rincón natural ha servido de inspiración a figuras de gran importancia cultural como Enric Granados, que plasmó su belleza en la ópera Goyescas. Su belleza también fue admirada por artistas como Santiago Rusiñol o poetas que quisieron trasladar a sus obras el ambiente místico de este lugar de Cataluña que ahora está en boga por el triste fallecimiento del empresario turco que levantó un imperio y amasó una fortuna millonaria, haciendo sombra a grandes magnates de la moda como Amancio Ortega, dueño de Inditex.

El mundo de la moda está de luto tras el reciente fallecimiento de Isak Andic, el fundador de Mango, a los 71 años de edad, en una excursión en uno de los parajes más bellos de Cataluña, que atrae a turistas y visitantes durante todo el año.

Barcelona Cataluña Noticias de Cataluña
El redactor recomienda