Es noticia
Adiós a las estufas de gas en las terrazas: Barcelona las prohibirá en 2025
  1. España
  2. Cataluña
A PARTIR DEL 1 DE ENERO

Adiós a las estufas de gas en las terrazas: Barcelona las prohibirá en 2025

Esta decisión marca el fin de una moratoria de varios años, aplicada durante el mandato de Ada Colau, y pondrá a prueba la adaptación del sector de la restauración a alternativas más ecológicas, con el objetivo de reducir la huella de carbono

Foto: Una estufa en la terraza de un bar, en Madrid. (Europa Press)
Una estufa en la terraza de un bar, en Madrid. (Europa Press)

A partir del 1 de enero de 2025, las estufas de gas dejarán de estar permitidas en las terrazas de bares y restaurantes de Barcelona, como parte de la normativa ambiental que el Ayuntamiento aprobó en 2018. La medida responde a los compromisos de la ciudad para reducir las emisiones de CO₂ y cumplir con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.

Esta decisión pone fin a una moratoria que permitió el uso de estos dispositivos de calefacción, pero que ahora llega a su fin tras un periodo de adaptación para los establecimientos. Aunque la prohibición de las estufas de gas entra en vigor en 2025, los empresarios de la restauración podrán seguir utilizando estufas eléctricas, aunque con ciertas limitaciones: deberán contar con una potencia máxima de 150 vatios por metro cuadrado y su uso solo estará permitido entre el 1 de noviembre y el 30 de abril de cada año.

La normativa de terrazas de Barcelona, que incluye esta prohibición, fue inicialmente aprobada durante el mandato de la exalcaldesa Ada Colau en 2018, tras intensas negociaciones con los sectores implicados, como el Gremi de Restauració y las asociaciones vecinales. En su momento, la nueva ley puso fin a un conflicto que venía gestándose desde años antes, y aunque la moratoria permitió un margen de tiempo para su adaptación, la retirada definitiva de las estufas de gas estaba ya prevista.

Hacia un modelo urbano más sostenible

El objetivo de esta medida es reducir la huella de carbono de la ciudad, y su aplicación será supervisada por el Consistorio. Así, los bares y restaurantes que no cumplan con la nueva normativa podrían enfrentarse a sanciones. Sin embargo, la prohibición no ha generado una respuesta pública de protesta, y el Gremi de Restauració ha preferido mantener un perfil bajo en cuanto a la inminente entrada en vigor de la normativa.

Foto: Con la creciente popularidad de los VMP en las ciudades, las autoridades han considerado necesario implementar regulaciones más estrictas que favorezcan una circulación más ordenada y segura. (iStock)

Barcelona no es la única ciudad española que ha adoptado medidas similares. Aunque en Madrid también se contemplaba una restricción de las estufas de gas, esta fue suspendida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a principios de 2024. No obstante, la prohibición en Barcelona avanza con firmeza, marcando un paso importante hacia una ciudad más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles.

La normativa sobre las estufas de gas y su sustitución por alternativas eléctricas también responde a la creciente demanda por parte de la ciudadanía de políticas medioambientales más rigurosas. Además, los restauradores han sido informados con antelación, con el fin de facilitar su transición a tecnologías más limpias, manteniendo su servicio al aire libre durante los meses más fríos del año.

Con el fin de la moratoria y la entrada en vigor de la nueva regulación en 2025, Barcelona refuerza su compromiso con el medio ambiente, buscando reducir las emisiones y promover una ciudad más ecológica, inclusiva y moderna.

A partir del 1 de enero de 2025, las estufas de gas dejarán de estar permitidas en las terrazas de bares y restaurantes de Barcelona, como parte de la normativa ambiental que el Ayuntamiento aprobó en 2018. La medida responde a los compromisos de la ciudad para reducir las emisiones de CO₂ y cumplir con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.

Barcelona Noticias de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda