Es noticia
De un brindis de absenta a 'delicatessen' italianas: la Ruta de Navidad por 12 famosos comercios (bohemios y familiares) del centro de Barcelona
  1. España
  2. Cataluña
UNO DE ELLOS, EL FAVORITO DE PICASSO

De un brindis de absenta a 'delicatessen' italianas: la Ruta de Navidad por 12 famosos comercios (bohemios y familiares) del centro de Barcelona

Los sabores y la historia se fusionan en lugares emblemáticos como Casa Gispert, el Bar Marsella o La Italiana Rivali, donde la gastronomía local cobra vida en cada rincón

Foto: Imagen del Bar Marsella, uno de los más antiguos de Barcelona, que forma parte de esta Ruta de Navidad. (Pickapicture)
Imagen del Bar Marsella, uno de los más antiguos de Barcelona, que forma parte de esta Ruta de Navidad. (Pickapicture)

Carteles luminosos, divertidos guiños en el umbral de la puerta y barras centenarias son la puerta de entrada a la Ruta de los Comercios Emblemáticos de Barcelona, que algunos siglos atrás se convirtieron en antiguos puntos de encuentro para artistas como Dalí o Picasso, y celebran que las tradiciones siguen vivas en Navidad.

El Ayuntamiento de Barcelona ha condecorado sus calles con un alumbrado navideño modernizado, donde una gran estrella luminosa de veinte puntas ha sustituido al pesebre (tan visitado, y a menudo, polémico) de la Plaza Sant Jaume que por primera vez tendrá una iluminación unitaria. Pero, no es la única novedad de la Ciudad Condal para los días festivos.

Foto: Imagen de algunos de los polos creados por los hermanos Roca, y que se mudan a la Roca Village esta Navidad. (Instagram)

En la vorágine de las compras navideñas, la ciudad quiere revitalizar el comercio local con una iniciativa que impulsará aquellas tiendas emblemáticas de Barcelona, en concreto las que componen la arteria comercial de Ciutat Vella. El distrito delimitado por el perímetro de la muralla de la antigua ciudad rompe una lanza a favor de algunos negocios pioneros como La italiana, la primera tienda y obrador de pasta fresca en Barcelona, o el bar que abrió sus puertas en 1820, donde es típico brindar con un chupito de absenta.

12 comercios para una ruta gastronómica

Para los residentes de Barcelona, es una gran oportunidad para no solo apoyar la continuidad de los establecimientos más tradicionales y emblemáticos de la ciudad, sino también para conocerlos mejor y ayudar a que sigan existiendo. La Ruta de Navidad es una iniciativa impulsada bajo la Dirección de Comercio, Restauración y Alimentación junto al Barcelona Centre de Disseny (BCD) que intentará dar visibilidad a un total de 12 negocios, pioneros, bohemios y familiares.

Todos ellos ya lucen en su puerta un letrero luminoso diseñado por Emiliana Design Studio que hace alusión a los refranes navideños e invita a turistas a locales a hacer una visita. "Cada oveja, a su corral". Pero, quizás, lo último que apetece es volver a casa cuando ante tus ojos se abre un mundo delicatessen lleno de posibilidades, un recorrido ideal para los amantes del dulce o de los cócteles más sofisticados.

La primera parada de la ruta del Raval comienza en La Italiana Rivali (Bonsuccés, 12), el negocio familiar de Génova fundado en 1904, que va por su cuarta generación y este año ha celebrado su 120 aniversario en la ciudad. Los platos para llevar siguen siendo el mayor reclamo de este establecimiento que sigue conquistando paladares con su famosa pasta fresca o rellena, su antipasti al pesto o sus bocados dulces como el panettone.

El recorrido puede completarse con un brunch en la Granja Viader (Xuclà, 4), un negocio que nació como una lechería en una de las calles estrechas de la antigua Barcelona amurallada. Los más bohemios pueden celebrar la Navidad con un brindis de absenta en el Bar Marsella (Santo Pablo, 65), el que solía frecuentar Picasso y Hemingway, o en el Bar Muy Buenas (Carme, 63), donde podrán degustar comida casera y platos típicos catalanes como el fricandó o la longaniza de Payés.

La ruta del Gòtic ofrece un recorrido por el Café de la Ópera (La Rambla, 74), lugar antológico por excelencia que está situado enfrente del Gran Teatro del Liceu, la pastelería La Colmena (Plaza del Ángel, 12), que dispone de tienda online que tiene una gran variedad de turrones y caramelos artesanos. También podrán visitarse la rehabilitada Herboristería del Rey (calle del Vidrio, 1) y el restaurante Los Caracoles (Escudellers, 14) que, a lo largo de los años, ha recibido a figuras ilustres como Ava Gardner o John Wayne.

Al cruzar la Via Laietana, la ruta que abarca Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera ofrece una rica variedad de lugares emblemáticos. Aquí se puede disfrutar de la gran selección de frutos secos de Casa Gispert (Sombrerers, 23), la pastelería de Brunells (Princesa, 22), la tradición de los turrones en Torrons La Campana (Princesa, 36), y el ambiente animado y auténtico de El Xampanyet (Moncada, 22), un lugar perfecto para saborear tapas y vermut.

Carteles luminosos, divertidos guiños en el umbral de la puerta y barras centenarias son la puerta de entrada a la Ruta de los Comercios Emblemáticos de Barcelona, que algunos siglos atrás se convirtieron en antiguos puntos de encuentro para artistas como Dalí o Picasso, y celebran que las tradiciones siguen vivas en Navidad.

Barcelona Noticias de Cataluña Navidad
El redactor recomienda