El primer cine nudista de España está en Barcelona: así es este proyecto pionero que se celebra en tres ciudades a la vez
Esta experiencia única permitirá a los asistentes disfrutar de la película 'Tú no eres yo' en un ambiente libre de ropa, promoviendo el naturismo como parte de una reflexión cultural sobre el cuerpo humano en el cine
- La experiencia nocturna en Barcelona en un edificio de Gaudí que ofrece un espectáculo único en su azotea
- Futuro negro para el nuevo museo Thyssen de Barcelona en el Paseo de Gràcia: obstaculizado por una famosa tienda de moda
Barcelona será la sede del primer cine nudista de España, una innovadora propuesta que tendrá lugar el próximo domingo 15 de diciembre en los Cinemes Girona. La sesión, que se celebrará a las 12:00 h, es parte del proyecto "Cine al natural", que también se llevará a cabo en Madrid y Valencia el mismo día y a la misma hora, con la proyección de la película Tú no eres yo.
Este evento pionero está destinado exclusivamente a miembros y simpatizantes de asociaciones naturistas, y ofrece una experiencia única de disfrutar del cine en un ambiente libre de ropa. La película, dirigida por Marisa Crespo y Moisés Romera, cuenta con Roser Tapias como protagonista e introduce la historia de Aitana, quien regresa a casa por Navidad y descubre que sus padres la han reemplazado por una desconocida que usa su ropa, duerme en su cuarto y a la que tratan como si fuera su hija.
El cine nudista surge también como un espacio para el debate. Tras la película, los asistentes de Barcelona, Madrid y Valencia participarán en un coloquio virtual para reflexionar sobre la representación del cuerpo humano en el cine. Los organizadores, como la Federación Española de Naturismo y el Club Català de Naturisme, explican que el objetivo es promover y normalizar el naturismo dentro de un contexto cultural, para que su práctica se extienda más allá de las playas nudistas.
Una experiencia simultánea para normalizar el nudismo
Para los asistentes, el proceso será sencillo: podrán desvestirse en la sala una vez dentro, aunque deberán ingresar con ropa y guardar sus pertenencias en una bolsa. También se utilizarán toallas en las butacas, por razones de higiene. La organización ha señalado que está estrictamente prohibido tomar fotos o grabar dentro de la sala (salvo para medios de comunicación acreditados), garantizando así la privacidad de los participantes.
El evento es posible gracias a la colaboración de Carácter Films, Proyecta Films y diversas asociaciones naturistas como la Federación Española de Naturismo, el Club Català de Naturisme, y la Asociación Naturista Valenciana. Esta propuesta llega para ofrecer una nueva forma de disfrutar del séptimo arte, en la que la libertad corporal y la reflexión sobre el cuerpo humano se convierten en una experiencia compartida.
El "Cine al natural" marca un hito en la historia del cine en España, creando un espacio para la inclusión y el respeto hacia el naturismo como filosofía de vida. Desde 1989, el nudismo está permitido en España. Ese año, el Congreso de los Diputados de España modificó el Código Penal, eliminando el delito de "escándalo público", que antes podía sancionar a quienes se desnudaran en lugares públicos.
Esta reforma, que fue aprobada casi por unanimidad, permitió que el nudismo en las playas ya no fuera penalizado, abriendo la puerta a que las personas pudieran practicarlo sin temor a ser multadas, siempre que no causara molestias o desorden. Para los naturistas, esta práctica (en ocasiones, mal vista por la sociedad) ofrece una sensación de libertad única, al permitir que las personas se liberen de las barreras físicas impuestas por la ropa y se conecten con su cuerpo tal como es, sin juicios ni expectativas.
- La experiencia nocturna en Barcelona en un edificio de Gaudí que ofrece un espectáculo único en su azotea
- Futuro negro para el nuevo museo Thyssen de Barcelona en el Paseo de Gràcia: obstaculizado por una famosa tienda de moda
Barcelona será la sede del primer cine nudista de España, una innovadora propuesta que tendrá lugar el próximo domingo 15 de diciembre en los Cinemes Girona. La sesión, que se celebrará a las 12:00 h, es parte del proyecto "Cine al natural", que también se llevará a cabo en Madrid y Valencia el mismo día y a la misma hora, con la proyección de la película Tú no eres yo.
- De un brindis de absenta a 'delicatessen' italianas: la Ruta de Navidad por 12 famosos comercios (bohemios y familiares) del centro de Barcelona Marina Velasco
- El bar de Barcelona de 'fast food' que está entre uno de los mejores según la lista 50th Best: destaca por su arroz caldoso de marisco y sus tapas caseras Marina Velasco
- Una administración de Barcelona reúne a decenas de calvos para regalarles Lotería de Navidad: "Queríamos devolverles la buena suerte" El Confidencial