ERC blindó a los ‘Puta Espanya’ con un contrato hasta 2029 mientras negociaba investir a Illa
Los supuestos cómicos independentistas e hispanófobos convencidos recibieron más de 2,5 millones de euros en contratos por parte de la Generalitat en funciones controlada por Esquerra
Los humoristas hispanófobos que popularizaron la consigna 'Puta Espanya' en TV3 y Catalunya Ràdio, las emisoras públicas de Cataluña, fueron favorecidos con encargos millonarios por ERC durante los últimos años. La guinda del favoritismo a las consignas extremistas e hispanófobas de los cachorros soberanistas la puso un contrato firmado deprisa y corriendo en el verano pasado donde le concedían la explotación de los derechos de un programa radiofónico de Catalunya Ràdio a la empresa El Corral de l’Humor durante nada menos que cinco años.
El contrato se firmó el pasado 27 de junio. El socialista Salvador Illa había ganado las elecciones del 12 de mayo, se vislumbraba un cambio de gobierno y que el independentismo sería barrido de la Administración catalana. En el entorno más duro del soberanismo se daba por hecho que una de las primeras acciones del PSC al llegar al poder sería cambiar la parrilla de las emisoras públicas, con lo que los programas más duros y antiespañolistas tenían los días contados.
En esos momentos, ERC negociaba el apoyo a la investidura de Salvador Illa. Tenía la opción de apoyar la investidura de Carles Puigdemont, que estaba condenada al fracaso, porque no tenía los votos necesarios. Y oponerse a investir a Illa suponía ir a nuevas elecciones en otoño, con la previsión de que el socialista aumentase sus escaños y el independentismo bajase aún más los suyos. El mal menor era dejar que Salvador Illa fuese president.
Ante esa situación, la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) decidió firmar un contrato con la empresa el Corral de l’Humor, una compañía que tiene como administrador único a Lluís Jutglar, alias Peyu, uno de los presentadores de relumbrón del núcleo hispanófobo de humoristas indepes. El contrato preveía que la empresa deberá pagar a Catalunya Ràdio 40.000 euros por los derechos de explotación teatral del programa El Búnquer, una de las estrellas de la programación radiofónica catalana. Esos derechos abarcan hasta el año 2029, es decir, cinco años, lo que significa que debe pagar mensualmente 666 euros. Pero ese pago se liquidará teniendo en cuenta el importe ingresado por la taquilla en las funciones teatrales, por lo que la cifra podría aumentar si es un éxito total de taquilla.
Más de 1,3 millones cobrados
Pese a ello, El Corral de l’Humor ya ha hecho taquilla con el programa, porque es la empresa contratada por el ente público catalán para realizar el espacio radiofónico. En otras palabras, es la compañía que materializa El Búnquer previo pago de un buen fajo de billetes, ya que este comenzó sus emisiones el 30 de agosto de 2020. Por esa temporada, la CCMA pagó 139.978 euros. En julio de 2021, firmó por otra temporada y 265.004 euros, lo mismo que en mayo de 2022. El precio subió a 299.916,93 euros en la temporada 2023 y el pasado 16 de mayo firmó por otra temporada a cambio de 347.072,49 euros. En total, desde 2020, la empresa de Peyu cobró 1.316.967 euros por hacer ese programa para Catalunya Ràdio.
El Búnquer es un programa satírico emitido de lunes a viernes (el último día se hace una selección de los mejores gags de los otros cuatro días) cuyos protagonistas son Lluís Jutglar, Peyu, Jair Domínguez y Neus Rossell. Los tres, junto al director del programa, Albert Sayós, son los guionistas. El primer programa se emitió el 30 de agosto de 2020 y desde entonces se consolidó como uno de los espacios más polémicos del panorama radiofónico de Cataluña, con un profundo calado político y algunos más que discutibles gags.
Desde la dirección de la CCMA se ha querido evitar siempre la condena de la hispanofobia militante que rezuman los comentarios y las bromas de los supuestos cómicos, alegando que las barbaridades emitidas por antena se emiten en un programa de humor. Además, la propia presidenta de la CCMA, Rosa Romà, se negó la pasada semana en la comisión de control de la CCMA del Parlament a aplicar el libro de estilo de la cooperación a las actuaciones y actividades de estos colaboradores. Las normas de las emisoras públicas catalanas prohíben a sus periodistas y colaboradores "hacer manifestaciones públicas en clave política o que comprometan la neutralidad del ente". De ahí que también pasasen por alto los insultos al Rey (Peyu calificó a Felipe VI de idiota) tras su visita a las inundaciones en Paiporta (Valencia) o los aplausos a las agresiones a Pedro Sánchez, que fueron "una alegría entre tanta desgracia".
Dos de sus protagonistas, Peyu y Domínguez, ya habían comenzado su colaboración en el programa de TV3 Bricohéroes, donde popularizaron la tristemente célebre consigna "Puta Espanya", hoy en día grito de guerra del independentismo más hispanófobo y de grupúsculos de la ultraderecha independentista.
"¡Presidente, presidente!"
Tras una etapa más moderada, en febrero pasado, tras recibir en 2023 el premio Ondas al mejor programa de proximidad, El Búnquer recuperó su grito de 'Puta España'. Un supuesto asistente al programa llevó un regalo al programa. Sus tres presentadores descubrieron que lo que contenía el regalo era… un cuadro con la efigie de Jordi Pujol, por lo que todos los presentes aplaudieron, corearon la consigna '¡Presidente! ¡Presidente!' e hicieron sonar El Cant de la Senyera. Peyu leyó la consigna que aparecía en la parte trasera del cuadro: "Desde el exilio… para El Búnquer. Con amor y Puta España".
El Corral del Humor ha cobrado ingentes cantidades dinerarias de la CCMA para producir programas. En 2020, para realizar 20 capítulos de piezas de Bricohéroes destinadas a redes sociales, se embolsó 272.699,40 euros. Por la realización del programa El ilusionista, también de TV3, cobró en enero de 2023 un total de 70.211,55 euros. Y por la producción audiovisual Natura Sàvia, de TV3, en diciembre de 2023, percibió otros 826.888,23 euros. Desde 2020, pues, al margen de otras pequeñas cantidades (como 15.000 euros por presentar la Semana de la Cultura 2020), el Corral ha cobrado de las arcas públicas más de 2,5 millones de euros.
Los humoristas hispanófobos que popularizaron la consigna 'Puta Espanya' en TV3 y Catalunya Ràdio, las emisoras públicas de Cataluña, fueron favorecidos con encargos millonarios por ERC durante los últimos años. La guinda del favoritismo a las consignas extremistas e hispanófobas de los cachorros soberanistas la puso un contrato firmado deprisa y corriendo en el verano pasado donde le concedían la explotación de los derechos de un programa radiofónico de Catalunya Ràdio a la empresa El Corral de l’Humor durante nada menos que cinco años.
- La Generalitat destina 28,5 millones a regar los medios y guarda parte por si hay elecciones Antonio Fernández
- Empar Moliner, el sueldazo de la polémica colaboradora de TV3 Jorge Reyes
- Puigdemont exige a TV3 que le entreviste como líder de la oposición pese a no ejercer como tal Marcos Lamelas. Barcelona