Es noticia
La CUP amenaza a Baqueira con una denuncia por usar 77 cañones de nieve artificial ilegales
  1. España
  2. Cataluña
delito urbanístico y ambiental

La CUP amenaza a Baqueira con una denuncia por usar 77 cañones de nieve artificial ilegales

Los anticapitalistas aprovechan para impulsar una campaña para cambiar las políticas públicas territoriales en todo el Pirineo

Foto: Varios esquiadores en la estación de Baqueira Beret. (EFE/Javier Cebollada)
Varios esquiadores en la estación de Baqueira Beret. (EFE/Javier Cebollada)

La estación de esquí de Baqueira Beret, una de las metas preferidas de los vip españoles y catalanes en la temporada de nieves ha comenzado el invierno con mal pie. La CUP ha interpuesto una denuncia ante la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) este martes 3 de diciembre en la que acusa a la empresa explotadora de la instalación de 77 cañones de nieve para los que no pidió ningún permiso. De hecho, el escándalo saltó después de conocerse que Baqueira Beret SA pidió permiso para la instalación de los cañones al Ayuntamiento de Val d’Àneu pero los cuperos se percataron de que ya estaban instalados, algunos de ellos desde hace años.

Los anticapitalistas piden a la Oficina que estudie la denuncia y la documentación adjuntada “por si hay delito urbanístico y ambiental por parte de Baqueira Beret”. El diputado Dani Cornellà, portavoz de la CUP en el Parlament explica que su partido sólo pide “que investigue las irregularidades y estas obras y, si hay delito, que actúe con celeridad y severidad. Al mismo tiempo, queremos denunciar este modelo depredador, un modelo económico que va contra el medio ambiente en un momento de cambio climático en el que las instituciones públicas no deberían permitir que se pudiesen hacer estas obras ni siquiera de manera legal

Las alarmas saltaron el año pasado, cuando en el mes de noviembre la empresa responsable, Baqueira Beret SA, presentó una solicitud específica en suelo no urbanizable con el objetivo de construir “una red de producción de nieve artificial en el sector esquiable de La Bonaigua”. Según la CUP, no obstante, cuando se pidió el permiso ya estaba ejecutado, al menos, parte del proyecto, puesto que los cañones comenzaron a instalarse en el año 2016, aunque la mayoría se instalaron durante los años 2021 y 2022.

Foto: La estación invernal de Aramon Cerler. (Cedida)

Para reforzar la denuncia, el partido independentista presentó imágenes anuales de la estación obtenidas por el Instituto Cartográfico de Cataluña (ICC) de los años 2016, 2017, 2021 y 2022 así como imágenes complementarias de Google Street View de 2017 y 2022 en las que no se observan cañones. Paralelamente, envía a la OAC imágenes de esos mismos lugares, algunas de 2017 y 2022, pero también otros 9 detectados 2023 donde aparecen ya los cañones instalados, por lo que los permisos se pidieron después. También acompaña un plano con la ubicación de 14 cañones que ya estaban funcionando cuando la empresa solicitó el permiso para instalarlos en la zona de La Bonaigua.

La excusa perfecta

Fuentes de la formación anticapitalista señalaron a El Confidencial que los cañones “conectan directamente la estación con la comarca del Pallars Sobirà y se necesitan precisamente para alargar la estación hasta esta comarca”. La estación se encuentra dentro de la comarca del Vall d’Aran, lo que la constriñe en un territorio limitado. ¿Cuál es la consecuencia de esta iniciativa? “La apertura hacia el Pallars permite un proceso de especulación urbanística con segundas residencias de lujo en el Vall d’Àneu gracias al reclamo de tener una pista de esquí”.

Dani Cornellà, por su parte, explica: “Hemos presentado ortofotos que demuestran que los cañones se construyeron sin pedir permiso, es decir, de manera ilegal, de modo que cuando pidieron permiso al Ayuntamiento de Val d’Àneu éstos ya estaban construidos”. Asegura también que, al enterarse de la petición, la CUP presentó alegaciones en el consistorio, “pero no nos contestaron, por lo que decidimos denunciar”.

Fuentes de la formación anticapitalista señalaron a El Confidencial que los cañones “conectan directamente la estación con Pallars Sobirà

Para el diputado anticapitalista, “ésta es una zona muy castigada por el cambio climático, en la que antiguamente nevaba de manera constante, pero a raíz del cambio climático ha bajado mucho su intensidad y, por ello suponemos que han hecho estos cañones. Lo que nos preguntamos es si en ápoca de cambio climático es preciso gastar dinero en hacer nieve artificial. ¿Qué sentido tiene? Es posible que tenga sentido si se trata de un nuevo episodio de especulación urbanística en la zona: hacer nieve para atraer turismo y así poder justificar modificaciones urbanísticas y nuevas construcciones de segundas residencias en la zona. De hecho, la apertura hacia el Pallars abriría las puertas al proceso de especulación urbanística. Estos cañones son la excusa perfecta para que la estación de Baqueira llegue hasta el Pallars”.

Viviendo en furgonetas

El portavoz de la CUP subraya que la iniciativa de instalar cañones es más un proyecto de especulación urbanística, aunque también incide en la calidad medioambiental. “Aquí hemos de ver las consecuencias que ha padecido el territorio alrededor de la estación de Baqueira Beret, que supuso la construcción de centenares de segundas residencias de lujo donde vive muy poca gente durante el año. La mayoría de estas segundas residencias están casi todo el año cerradas mientras que los trabajadores y trabajadoras no encuentran vivienda y han de pernoctar en furgonetas. Es decir, es un modelo productivo muy negativo para el territorio, no sólo para el medio ambiente, sino también para los trabajadores”.

Foto: Baqueira, la mejor estación de España, situada en un valle espectacular

“El Pirineo, lo que necesita es una diversificación económica, abandonar el monotema turístico y comenzar a buscar otros sectores históricos que es preciso potenciar, como la agricultura o la industria. Lo que necesitan estas comarcas es empleo estable para la gente que vive y empleo de calidad. Consiguiendo estos objetivos, la juventud no tendría que marchar. Actualmente, la mayoría de jóvenes marchan a estudiar fuera de los Pirineos y acaban no volviendo porque o no encuentra trabajo de calidad o sencillamente no encuentra alquiler accesible para vivir por culpa de esta especulación de segundas residencias y de alquileres turísticos que hay en todos los Pirineos”.

El partido apoya ahora movilizaciones contra la especulación que comienzan este 6 de diciembre en La Seu d’Urgell para pedir el cambio de las políticas públicas en todo el Pirineo.

La estación de esquí de Baqueira Beret, una de las metas preferidas de los vip españoles y catalanes en la temporada de nieves ha comenzado el invierno con mal pie. La CUP ha interpuesto una denuncia ante la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) este martes 3 de diciembre en la que acusa a la empresa explotadora de la instalación de 77 cañones de nieve para los que no pidió ningún permiso. De hecho, el escándalo saltó después de conocerse que Baqueira Beret SA pidió permiso para la instalación de los cañones al Ayuntamiento de Val d’Àneu pero los cuperos se percataron de que ya estaban instalados, algunos de ellos desde hace años.

Noticias de Cataluña CUP
El redactor recomienda