La cueva subterránea más grande del mundo está a menos de 2 horas de Cataluña: un paraíso de ríos y cascadas a 700 metros bajo tierra
Situada en los Pirineos Atlánticos, esta enorme gruta, con una sala que ocupa más de cinco hectáreas, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura
- La tienda de Navidad más grande de Europa está en Barcelona: con regalos hechos a mano y figuras de belenes inspiradas en Gaudí
- El parque con restos arqueológicos de la época romana que acaba de abrir sus puertas en Barcelona y será un oasis para los niños
A tan solo unas pocas horas en coche desde Cataluña, se esconde un verdadero tesoro geológico en el corazón de los Pirineos Atlánticos. La Gruta de La Verna, considerada la cueva subterránea más grande del mundo, ofrece a los aventureros la oportunidad de explorar un paraíso de ríos subterráneos y cascadas, todo a 734 metros bajo la superficie terrestre.
Con una galería principal que se extiende por más de cinco hectáreas, La Verna es un espectáculo impresionante. Sus dimensiones colosales—245 metros de largo, 194 metros de altura y un volumen de 3,6 millones de metros cúbicos—la convierten en la mayor sala iluminada de Europa. Esta maravilla natural no solo cautiva por su tamaño, sino por su entorno único, donde el sonido del agua que corre por el río subterráneo llena el aire, envolviendo a los visitantes en una atmósfera mágica e inolvidable.
Descubierta en 1953 por el club scout "Clan de La Verna", esta gruta no fue fácil de transitar. El primer logro significativo tuvo lugar en 1951, cuando un equipo de espeleólogos descendió un pozo de 320 metros, lo que marcó un récord mundial en su época. A partir de allí, continuaron las exploraciones y en 1960, gracias a la construcción de un túnel artificial de 660 metros, se abrió al público, ofreciendo hoy una de las experiencias subterráneas más fascinantes del planeta.
Una joya natural en los Pirineos franceses
Ubicada en la localidad vascofrancesa de Sainte-Engrâce, la Sala de la Verna es una maravilla natural accesible para todos los públicos, incluidos los más pequeños (a partir de 5 años). Esta visita guiada permite vivir la aventura de explorar un abismo en el corazón del macizo calcáreo de Pierre Saint Martin, con distintas opciones de recorrido adaptadas a diferentes edades y niveles de dificultad.
@andrea..alb #DeezerPlaylistChallenge ♬ The Walking Dead (Intro Theme Song) - TV Series Music & TV Series Unlimited
El acceso a La Verna es sencillo y apto para todo tipo de visitantes. Desde un recorrido "descubrimiento", ideal para quienes prefieren un paseo tranquilo, hasta una opción más aventurera, la visita "exploración", donde los más intrépidos podrán recorrer las zonas más accidentadas de la cueva. En cualquiera de los casos, los guías proporcionan todo el equipo necesario—como cascos y linternas—para garantizar una experiencia segura y enriquecedora.
Ubicada entre los municipios de Sainte-Engrâce, Arette y Aramits, La Verna está a tan solo tres horas y media de Vielha (Lleida), lo que la convierte en una escapada accesible desde Cataluña. La ruta más directa atraviesa los Pirineos, pasando por pintorescos paisajes montañosos y pequeñas localidades francesas, hasta llegar a este impresionante enclave natural.
Para aquellos que buscan una mezcla de aventura, belleza natural y descubrimiento geológico, la cueva de La Verna, con una temperatura constante de 5 grados, es, sin duda, una de las joyas más sorprendentes a menos de dos horas de Cataluña.
- La tienda de Navidad más grande de Europa está en Barcelona: con regalos hechos a mano y figuras de belenes inspiradas en Gaudí
- El parque con restos arqueológicos de la época romana que acaba de abrir sus puertas en Barcelona y será un oasis para los niños
A tan solo unas pocas horas en coche desde Cataluña, se esconde un verdadero tesoro geológico en el corazón de los Pirineos Atlánticos. La Gruta de La Verna, considerada la cueva subterránea más grande del mundo, ofrece a los aventureros la oportunidad de explorar un paraíso de ríos subterráneos y cascadas, todo a 734 metros bajo la superficie terrestre.
- El pueblo único de Cataluña en el que nació el nombre de "Costa Brava" hace 100 años: con una cala diminuta y un sofisticado puerto deportivo Marina Velasco
- El único pueblo de Cataluña que conserva su nombre en español: anclado al pasado y rodeado de viñedos M.V.
- La obra más desconocida y enigmática de Gaudí en Cataluña no es un edificio y es perfecta para visitar en noviembre Marina Velasco