¿Cómo dicen los catalanes 'Está lloviendo a cántaros'? Nunca habías oído esta expresión
El catalán es un verdadero tesoro lingüístico, lleno de riqueza y variedad, que refleja la cultura y la historia de quienes la hablan. Sin embargo, entre sus muchos dichos, existen algunos que no tienen una traducción literal en otras lenguas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F016%2F96e%2F255%2F01696e25538b206e11d0ca65c05047eb.jpg)
- Esta palabra del catalán suena mucho mejor que 'beso' en español (y es más intensa)
- Esta palabra del catalán a un "soñador de imposibles" no existe en castellano, pero suena mejor que iluso
Nuestra riqueza lingüística se refleja en expresiones como "Está lloviendo a cántaros", un dicho que describe una lluvia intensa, como si el agua saliera de una jarra. Esta sabiduría popular, sin embargo, no es exclusiva del castellano. El catalán, una lengua milenaria hablada por 10 millones de personas en cuatro estados diferentes, también tiene sus propios refranes y expresiones que son exclusivos de esta lengua y solo las entienden quienes la hablan.
Aunque el catalán y el castellano comparten muchas similitudes por su origen común, cada uno posee su propia identidad cultural, y estos dichos reflejan esa riqueza que solo se puede entender completamente dentro de su contexto lingüístico. Esta profundidad cultural del catalán, con sus giros y modismos, se convierte en un atractivo para aquellos que se interesan en explorar más allá de lo superficial del idioma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F07a%2Fb6a%2F839%2F07ab6a8398b48936dec8ac2593537cc4.jpg)
Cuando la lluvia cae con fuerza, los catalanes utilizan una expresión muy particular: "plou a bots i barrals". Esta frase describe una lluvia torrencial, tan intensa que parece que se derraman grandes recipientes de agua sobre la tierra, como si se vaciaran de un golpe de barriles o botijos. En otras palabras, es el equivalente de decir que "llueve a cántaros" en español.
¿Cuál es el origen de esta expresión en catalán?
La expresión "plou a bots i barrals" tiene su origen en los antiguos recipientes de piel de cabra y madera, conocidos como "bots" y "barrals", que se usaban para almacenar líquidos como el vino o el aceite. Esta imagen de vertir agua a borbotones de estos grandes recipientes ilustra perfectamente la fuerza y abundancia de una lluvia que no da tregua.
Esta frase, que forma parte del rico patrimonio lingüístico de Cataluña, no es la única forma de describir una lluvia intensa. En Valencia y Baleares también se utiliza "plou a poalades", mientras que en Colombia se dice "están lloviendo hasta maridos", y en Brasil se recurre a "está caindo o mundo". De hecho, en inglés existe una expresión similar, "it's raining cats and dogs", cuyo origen se remonta a la Edad Media, cuando los animales pequeños como gatos y ratones caían de las casas por las goteras durante las tormentas.
La riqueza de las expresiones regionales demuestra cómo cada lengua y cultura interpreta fenómenos naturales de formas muy propias. Así, la lluvia no es solo una tormenta en el cielo, sino una metáfora cargada de significado cultural y lingüístico que refleja el carácter y la creatividad de quienes la nombran.
- Esta palabra del catalán suena mucho mejor que 'beso' en español (y es más intensa)
- Esta palabra del catalán a un "soñador de imposibles" no existe en castellano, pero suena mejor que iluso
Nuestra riqueza lingüística se refleja en expresiones como "Está lloviendo a cántaros", un dicho que describe una lluvia intensa, como si el agua saliera de una jarra. Esta sabiduría popular, sin embargo, no es exclusiva del castellano. El catalán, una lengua milenaria hablada por 10 millones de personas en cuatro estados diferentes, también tiene sus propios refranes y expresiones que son exclusivos de esta lengua y solo las entienden quienes la hablan.