Es noticia
Planes de Barcelona para este fin de semana: del recinto modernista de la Navidad al casting en vivo de 'El rey Lear'
  1. España
  2. Cataluña
DEL 22 AL 24 DE NOVIEMBRE

Planes de Barcelona para este fin de semana: del recinto modernista de la Navidad al casting en vivo de 'El rey Lear'

Ya sea para pasear por Las Ramblas o descubrir su animada vida nocturna, Barcelona nunca deja de sorprender. A continuación, te proponemos una selección de planes para disfrutar al máximo de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer

Foto: El cantante y compositor Manu Guix este jueves durante la inauguración de 'Els Llums de Sant Pau', en Barcelona. (EFE)
El cantante y compositor Manu Guix este jueves durante la inauguración de 'Els Llums de Sant Pau', en Barcelona. (EFE)

Barcelona actualiza su programación cultural con una amplia selección de actividades para todos los públicos. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la previa navideña que ofrece el Recinto Modernista de Sant Pau, un espacio lleno de historia y encanto que se transforma para recibir las fiestas con nuevas instalaciones lumínicas y un recorrido interactivo que llevará a los más pequeños a sellar su pasaporte navideño.

La ciudad, famosa por su rica oferta cultural, ofrece una variedad de planes que combinan tradición, arte y modernidad. El Soka Market, un mercado que volverá a poner en el mapa a marcas y creativos, volverá a abrir sus puertas los días 22 y 23 de noviembre en el Spai Sokarrat. Además, Priscilla, reina del desierto, un musical inclusivo y diverso, se despide del público en el Teatro Tívoli de Barcelona.

Foto: Decoración navideña en España (EFE, archivo)

Este fin de semana, Barcelona acoge una nueva edición de Soka Market, con un concepto de showroom que sirve de carta de presentación para los diseñadores locales y marcas de alta gama, convertido además en un oasis para el público que quiere encontrar piezas exclusivas. El evento tendrá lugar en el Spai Sokarrat, en el número 27 de la calle Nou de Sant Francesc, en el barrio gótico. Los organizadores son los mismos que los que están detrás de La Perxa, el mercadillo de moda vintage que pone a la venta minifaldas, camisas con hombreras o cinturones tamaño XL.

En cuanto a la horquilla de precios, cada expositor elige los suyos (algunos serán más elevados que otros dependiendo de la calidad de las prendas). Aunque la ropa es su gran protagonista, el espacio ofrece a sus asistentes la oportunidad de tatuarse y bailar al ritmo de varias sesiones de DJ's en directo, mientras disfrutan del vermú de cortesía. La entrada es gratuita, y no es necesario reserva previa.

Pero, es imposible olvidarse de la tragedia de Valencia. La Ciudad Condal acogerá un concierto solidario que contará con la participación de artistas como Lluís Llach, Borja Penalba, Elèctrica Dharma, Oques Grasses, Sopa de Cabra o Els Catarres. La recaudación irá destinada a la reconstrucción de espacios culturales y educativos vinculados a la lengua catalana.

El concierto bautizado como Catalunya amb el País Valencià se celebrará el viernes 22 de noviembre, con la apertura de puertas a las 18:30 horas y el inicio del evento a las 20:00 horas. Las entradas, con precios a partir de 25 euros, ya están disponibles en la web concertdepais.cat. La música demuestra que es la herramienta más poderosa de expresión y reivindicación, que resuena con más pujanza en tiempos difíciles.

Els Llums de Sant Pau celebra su quinta edición en un recorrido interactivo lleno de luz y color por las diferentes tradiciones navideñas de países como México, Estados Unidos, Grecia, India, Italia, Argentina y Nueva Zelanda.

Con más de 20 instalaciones lumínicas y decoraciones deslumbrantes, el evento ofrece un espectáculo visual que cautiva a todos los asistentes. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, el Recinto Modernista de Sant Pau, es la obra culmen del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, configurado por doce pabellones rodeados de zonas verdes y conectados por galerías subterráneas.

En sus inicios como hospital de referencia en Barcelona, fue diseñado como una ciudad-jardín para los enfermos. Del 21 de noviembre de 2024 al 12 de enero de 2025, esta cita que se adelanta a la Navidad con un itinerario mágico con sonidos, videomapping y un árbol de 16 metros de altura, además de un paje real que recogerá las cartas de los niños y niñas, y un puesto de "Nadalets", peluches inspirados en los dulces más típicos de estas fiestas.

Andrea Jiménez estrena Casting Lear en el Teatre Lliure de Barcelona, una propuesta innovadora basada en El Rey Lear, de Shakespeare. Quince actores participan sin conocer los detalles del montaje, guiados únicamente por instrucciones de Jiménez a través de un pinganillo.

La dramaturga ha reunido sobre el escenario a un elenco de actores, entre los que se encuentran David Bagés, Manel Barceló, Pepo Blasco y Pep Tosar. Para la selección, Jiménez impuso tres condiciones: ser mayores de 52 años, no conocerla personalmente más allá de una breve conversación telefónica, y no haber visto el espectáculo previamente.

Jiménez rompe moldes y convierte así las tablas del teatro en un patio de juego, abierto a la improvisación, donde se revelan bondades ocultas de los intérpretes y se revierte la relación de poder. La hija se convierte en cuidadora mientras el padre se enfrenta a su desconocida fragilidad.

Este enfoque único transforma la obra en una experiencia catártica, donde cada día un actor distinto interpreta a Lear, mientras que Jiménez asume el papel de Cordelia, explorando la relación con su propio padre. Casting Lear estará en cartel hasta el 1 de diciembre. Andrea Jiménez es la fundadora de la multipremiada compañía Teatro En Vilo (Premio Ojo Crítico de Teatro 2019).

Por último, La exitosa adaptación musical de la mítica película Priscilla, reina del desierto llega a su fin en Barcelona el próximo 24 de noviembre, después de diez semanas en cartel en el Teatro Tívoli. La producción cuenta con 40 artistas y más de 20 números musicales con clásicos como I Will Survive y Like a Virgin. El vestuario, que ganó un Oscar en 1994, es uno de los grandes atractivos, con más de 500 piezas de ropa y 200 pelucas y tocados. Dirigido por Pepe Ocio, el musical se prepara para girar por otras ciudades españolas.

Priscilla, reina del desierto sigue el viaje de tres artistas drag que atraviesan el desierto australiano a bordo de un autobús llamado Priscilla, en busca de amor y amistad, mientras enfrentan situaciones inesperadas, incluidas muestras de homofobia. Cristóbal Garrido 'Sharonne', Víctor González y Daniel Garod son los protagonistas de este divertido musical.

Barcelona actualiza su programación cultural con una amplia selección de actividades para todos los públicos. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la previa navideña que ofrece el Recinto Modernista de Sant Pau, un espacio lleno de historia y encanto que se transforma para recibir las fiestas con nuevas instalaciones lumínicas y un recorrido interactivo que llevará a los más pequeños a sellar su pasaporte navideño.

Barcelona Cataluña Noticias de Cataluña
El redactor recomienda