Horario y recorrido de la manifestación por la vivienda en Barcelona el 23 de noviembre
La Ciudad Condal acogerá este sábado, 23 de noviembre, una manifestación multitudinaria para exigir una bajada de los precios de los alquileres, impulsada por el Sindicat de Llogateres
Barcelona será escenario este sábado, 23 de noviembre, de una gran manifestación bajo el lema "Se acabó: bajemos los alquileres", organizada por el Sindicat de Llogateres. La movilización, que promete ser una de las más multitudinarias del siglo XXI en defensa del derecho a la vivienda, busca exigir medidas inmediatas para reducir los precios de los alquileres, que asfixian a miles de familias. A las 17:00 horas, las columnas provenientes de distintos puntos de Cataluña convergerán en la Plaça de la Universitat, punto de inicio del recorrido.
El acto cuenta con el respaldo de más de 4.000 entidades sociales, entre las que destacan la ANC, Òmnium Cultural, sindicatos como CCOO y UGT, colectivos ecologistas como Greenpeace y Extinction Rebellion, y plataformas como la PAH y Las Kellys. Esta amplia red de apoyos refleja un consenso social en torno a la necesidad urgente de garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible.
📢Dissabte #23N milers de persones de tota Catalunya vindran juntes a la manifestació, ja sigui caminant, en tren, metro o autobús!
— II Congrés d'Habitatge de Catalunya (@congreshabcat) November 21, 2024
✊No tenim cap dubte que serà un cop a la taula de la majoria social de Catalunya per un habitatge digne i accessible per tothom. #ShaAcabat pic.twitter.com/c65a6pJ2fJ
La marcha, que comenzará en la Plaça de la Universitat, seguirá por la Gran Vía de les Corts Catalanes en dirección a Llobregat, girará por la calle de Calàbria y se detendrá en el cruce con Consell de Cent, frente a la Casa Orsola, donde tendrán lugar los parlamentos. Finalmente, los manifestantes avanzarán hasta la Estació de Sants, donde concluirá el evento.
Horario y puntos de encuentro
Desde distintas zonas de Barcelona, las columnas se organizarán para llegar al punto de inicio a las 17:00 horas. Algunos de los principales puntos de encuentro son:
- Barri Gòtic: Plaça Antoni Maura (16:00 h)
- Gràcia: Jardinets de Gràcia (16:00 h)
- Nou Barris: Marquesina de Via Júlia (15:00 h)
- Zona Franca: Plaça Marina (15:30 h)
- Les Corts: Plaça del Centre (15:45 h)
Además, desde una cincuentena de municipios de Cataluña, miles de asistentes viajarán en trenes y autobuses hacia la capital para unirse a la manifestación. La protesta de Barcelona, respaldada por cientos de entidades, marca el inicio de una "ola imparable", según los organizadores, que exigen el fin de la situación actual".
La convocatoria plantea cuatro demandas principales. En primer lugar, los sindicatos piden la reducción del precio de los alquileres en un 50%, contratos de alquiler indefinidos para acabar con la inseguridad habitacional y la recuperación de viviendas vacías, turísticas o de temporada para uso residencial. Por último, quieren prohibir la compra especulativa mediante gravámenes a la multipropiedad.
Con una preparación que incluye la distribución de 75.000 octavillas, 30.000 carteles y 28.000 adhesivos, se espera una asistencia masiva que, según el Sindicat de Llogateres, marcará un antes y un después en la lucha por el derecho a la vivienda en Cataluña.
Los organizadores han invitado a todos los sectores de la sociedad a sumarse, incluidos los partidos políticos, a quienes han pedido evitar protagonismos para priorizar el enfoque ciudadano. Se trata de una jornada histórica donde la diversidad y la unidad serán el motor para reclamar una solución al problema habitacional.
Barcelona será escenario este sábado, 23 de noviembre, de una gran manifestación bajo el lema "Se acabó: bajemos los alquileres", organizada por el Sindicat de Llogateres. La movilización, que promete ser una de las más multitudinarias del siglo XXI en defensa del derecho a la vivienda, busca exigir medidas inmediatas para reducir los precios de los alquileres, que asfixian a miles de familias. A las 17:00 horas, las columnas provenientes de distintos puntos de Cataluña convergerán en la Plaça de la Universitat, punto de inicio del recorrido.
- Adiós a las luces de Navidad religiosas en El Raval de Barcelona: serán sustituidas por decoración inclusiva y ecosostenible El Confidencial
- Cuándo encienden las luces de Navidad de Barcelona: esta es la fecha y la hora exacta para el encendido del árbol Marina Velasco
- Los mejores callos de España se encuentran en este bar de Barcelona y los puedes probar por menos de 5 euros Marina Velasco