Adiós a las luces de Navidad religiosas en El Raval de Barcelona: serán sustituidas por decoración inclusiva y ecosostenible
Se ha optado por evitar los motivos religiosos y utilizar guirnaldas, bombillas y otras edcoraciones
- Así será el famoso encendido de luces de Navidad en Madrid
- Por primera vez en la historia: las luces de Navidad de Murcia marcarán un hito
El barrio del Raval en Barcelona, conocido por su diversidad cultural, ha decidido dar un giro a las tradicionales luces navideñas este año. En lugar de las típicas decoraciones con simbolismo religioso, las calles del Raval lucirán guirnaldas de bombillas de colores básicos como parte de un proyecto inclusivo que busca reflejar la multiculturalidad del vecindario.
Bajo el nombre de Llums d'Hivern (Luces de Invierno), la propuesta ha sido liderada por el diseñador local Imanol Ossa en colaboración con el tejido comercial del barrio. Con un presupuesto de 65.000 euros, las guirnaldas decorarán más de 4.000 metros lineales distribuidos en calles como Joaquín Costa, Tallers, Valldonzella y la Rambla del Raval, así como en plazas emblemáticas como Salvador Seguí y Vicenç Martorell.
El diseñador explicó que la idea detrás de estas luces es huir de los elementos religiosos tradicionales para crear un ambiente más integrador. "En un barrio tan multicultural, tiene más sentido apostar por un diseño que represente a todos sus vecinos", declaró Ossa.
Una de las peculiaridades de este proyecto es la sostenibilidad: las guirnaldas son de alquiler, lo que evitará problemas de almacenaje y permitirá que estas luces tengan nuevos usos en otros eventos, como la Feria de Abril en Sevilla o fiestas populares en el Empordà. Además, el diseñador expresó su esperanza de que en el futuro sean los propios colectivos del Raval quienes participen en la elaboración de las decoraciones.
El encendido de las Llums d'Hivern se llevará a cabo el 28 de noviembre, coincidiendo con el arranque oficial de la temporada navideña en Barcelona. Aunque el alumbrado navideño se ha ampliado en otros distritos de la ciudad con diseños innovadores, el Raval marca una diferencia significativa al apostar por un enfoque inclusivo que celebra la diversidad de sus habitantes.
Este cambio no ha estado exento de polémica, especialmente en un contexto en el que las tradiciones navideñas en Cataluña están siendo reinterpretadas para adaptarse a nuevas sensibilidades culturales.
- Así será el famoso encendido de luces de Navidad en Madrid
- Por primera vez en la historia: las luces de Navidad de Murcia marcarán un hito
El barrio del Raval en Barcelona, conocido por su diversidad cultural, ha decidido dar un giro a las tradicionales luces navideñas este año. En lugar de las típicas decoraciones con simbolismo religioso, las calles del Raval lucirán guirnaldas de bombillas de colores básicos como parte de un proyecto inclusivo que busca reflejar la multiculturalidad del vecindario.