Es noticia
Junqueras planea cambios en los grupos parlamentarios de ERC si gana el Congreso
  1. España
  2. Cataluña
Tanto en Madrid como en Cataluña

Junqueras planea cambios en los grupos parlamentarios de ERC si gana el Congreso

Si Junqueras se impone el 30 de noviembre, habrá cambios en los grupos en el Congreso y en el Parlament. Y eso modificará los interlocutores para negociar presupuestos

Foto: Oriol Junqueras y Elisenda Alamany. (EFE/Marta Pérez)
Oriol Junqueras y Elisenda Alamany. (EFE/Marta Pérez)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Oriol Junqueras planea cambios en los grupos parlamentarios de ERC si gana el Congreso del 30 de noviembre en el que los republicanos se juegan su futuro, según explican fuentes en el seno de la formación. En este momento los roviristas gozan de un gran peso en el Congreso de los Diputados y mantienen el control total del grupo parlamentario en el Parlament. Si al final hay cambios, serán clave porque ambos grupos son los que negocian los presupuestos, tanto los Presupuestos Generales del Estado con Pedro Sánchez como los Presupuestos de la Generalitat de Cataluña con Salvador Illa.

Junqueras se ha mostrado siempre partidario de los pactos con el PSOE y el PSC y de utilizar los acuerdos presupuestarios para conseguir logros políticos para Cataluña o el independentismo, como hizo en su día con la ley de amnistía.

El expresidente de ERC lleva ventaja en la recogida de avales, ha obtenido 2.577, pero podría ser víctima de un "pacto antijunqueras", impulsado por los roviristas si consiguen forzar una segunda vuelta, en caso de que Junqueras y su candidatura Militància Decidim, no consigan más del 50% de los votos el próximo 30 de noviembre. Sin embargo, parece encaminarse a una victoria relativamente cómoda.

En Madrid, los cambios pasarían por volver a reforzar a Gabriel Rufián, el hombre de Oriol Junqueras en la capital. Y la actual portavoz en el Congreso, la exconsellera de Acció Climàtica, Teresa Jordà, pasaría a un segundo plano. Jordà ha tenido un papel clave en la candidatura de los roviristas que encabeza un intelectual orgánico del partido, Oriol Godàs. El propio Rufián se quejaba en Catalunya Ràdio esta semana de que la ejecutiva le había dejado escaso margen de maniobra en la capital española.

Foto: Oriol Junqueras, durante la rueda de prensa en la que anunció el acuerdo con el PSOE de cara a la investidura de Pedro Sánchez. (EFE/Quique García)

Pero, en este momento, el grueso del poder de los roviristas está en el aparato del partido, pero también en el grupo parlamentario del Parlament. Allí cuentan con el presidente y la portavoz, Josep Maria Jové y Marta Vilalta. Pero hay otros diputados que se han decantado por Nova Esquerra Nacional, el nombre de la candidatura. Ahí están la exvicepresidenta Laura Vilagrà, la portavoz del partido Raquel Sans, la exconsellera de Feminismos Tània Verge; o los diputados Josep Vidal o Jordi Viñas. En total, el grupo parlamentario de ERC en la Cámara catalana cuenta con diez diputados roviristas, la mitad de los 20 republicanos.

Terremoto a la vista

En el Parlament, la victoria de Junqueras sería un auténtico terremoto, no un mero ajuste como en el Congreso. Para empezar, Jové y Vilalta han sido hasta ahora los principales interlocutores del Ejecutivo de Salvador Illa para negociar los presupuestos de la Generalitat. Solo ha habido una reunión. Y el PSC no tiene mucho interés hasta saber si Junqueras marca un cambio de interlocutores. Y eso obligará a Illa a prorrogar presupuestos.

Foto: El expresidente de ERC Oriol Junqueras presenta su candidatura para volver a presidir ERC (EFE).–

Hay dos candidatos que Junqueras podría poner al frente del grupo parlamentario en Cataluña. Uno es el exconseller de Interior, Joan Ignasi Elena. Procedente del PSC, es el hombre perfecto para una ERC que precisará de pactos en un Parlament muy fragmentado, según apuntan fuentes del entorno del junquerismo. También mantiene buenas relaciones con posconvergentes o con Junts o los comunes.

Capella se destapa

Pero podría haber otras alternativas. Esta misma semana, la exconsellera de Territori, Ester Capella, se ha decantado por Junqueras en un artículo en el diario Naciodigital. Capella podría liderar el grupo parlamentario.

Sin embargo, el cargo que más codicia Capella desde hace años es el de candidata a la alcaldía de Barcelona, algo que hay que trabajar a largo plazo. Ahora, sin Ernest Maragall, puede ser su momento, aunque no sea miembro del pleno municipal.

Capella podría dirigir el grupo parlamentario u optar a la alcaldía de Barcelona

Los roviristas no se niegan a pactar con los socialistas. Para ambos es una manera de ganar tiempo para que Carles Puigdemont se desgaste y la amnistía entre en vigor. En cambio, hay una de las cuatro candidaturas, Foc Nou, que se niega a cerrar acuerdos con el socialismo, lo que complica futuras alianzas. Y Foc Nou podría ser la sorpresa y quedar segunda. La prioridad de Junqueras es ganar el Congreso, pero evitando una escisión en el partido. Por eso Junqueras se ha comprometido a no entrar en el Gobierno de Illa, dure lo que dure la legislatura.

Oriol Junqueras planea cambios en los grupos parlamentarios de ERC si gana el Congreso del 30 de noviembre en el que los republicanos se juegan su futuro, según explican fuentes en el seno de la formación. En este momento los roviristas gozan de un gran peso en el Congreso de los Diputados y mantienen el control total del grupo parlamentario en el Parlament. Si al final hay cambios, serán clave porque ambos grupos son los que negocian los presupuestos, tanto los Presupuestos Generales del Estado con Pedro Sánchez como los Presupuestos de la Generalitat de Cataluña con Salvador Illa.

Oriol Junqueras Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Parlamento de Cataluña Gabriel Rufián
El redactor recomienda