Junts acusa a Illa de ningunear a Puigdemont y a Rull y de marginar al independentismo
El presidente catalán afronta un debate de Política General en el Parlament con un gobierno en minoría. La oposición que plantean los de Puigdemont resulta respetuosa pero muy dura
El presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, acusó a la presidente catalán, Salvador Illa, de marginar al independentismo, de no ser el presidente de todos los catalanes. Y ha puesto dos ejemplos: que no ha recibido todavía en audiencia oficial en el Palau al presidente del Parlament, Josep Rull, y su negativa a reunirse con Carles Puigdemont pese a haberlo hecho con todos los expresidentes de la Generalitat. Para Batet, la nueva Generalitat de Illa opera al margen de una buena parte de los votantes, la mitad independentista de Cataluña.
Este ha sido el eje vertebrador de la respuesta de Junts a Salvador Illa durante el debate de Política General que estos días se celebra en el Parlament. Sobre la propuesta de Illa de movilizar suelo para construir 50.000 viviendas de alquiler público, Batet la ha ninguneado, asegurando que “ya sabemos lo que pasa cuando anuncian lluvia de millones”. Y añadió más tarde: “Ustedes son alumnos aventajados en anuncios y repetidores en incumplimientos”. Batet recordó incluso que las 50.000 viviendas ya había sido una promesa del tripartito de José Montilla, que no se cumplió.
Batet también le ha echado en cara a Illa que tampoco se haya reunido con el presidente del principal grupo de la oposición, es decir, con el mismo. Y lo ha introducido como parte de los supuestos agravios de Illa al independentismo. Albert Batet le acusó de sucursalismo con el Gobierno español y le espetó: "Usted confunde colaboración con sumisión".
En su réplica, Salvador Illa ha negado la mayor y ha anunciado que "también recibiré a los grupos de la oposición, sólo que me he esperado a ver qué hacían con el cargo del jefe de la oposición. Yo lo hago así. Ahora que se sabe nos reuniremos. Puigdemont anunció en Bruselas la semana pasada que Junts dejaría vacante el puesto de jefe de la oposición en el Parlament", como avanzó El Confidencial.
“Me sabe mal que me diga que no he recibido a Josep Rull. Lo veo cada día. El lunes hemos coincidido en tres actos y ha insistido en que tenemos buena sintonía. Me siento respetado por él”, se defendió también el nuevo presidente catalán.
Sobre la reunión evitada con Puigdemont, Illa ha matizado en su réplica que “me he reunido con los expresidentes que no están en ejercicio activo en política y he querido reconocer eso para agradecer el servicio público prestado. Pero Puigdemont está en activo en político y tiene todo mi respeto. Y mi partido se ha implicado en la ley de amnistía y hemos pedido que se aplique con diligencia la ley de amnistía. ¿Qué más quiere que haga?”.
Sin normalidad democrática
Batet contradijo a Illa asegurando que no existe normalidad democrática, y le reprochó que todavía no hubiese ninguna referencia "a los dos escaños vacíos", de Carles Puigdemont y Lluís Puig. "Como presidente, no debería normalizar una anomalía democrática", lamentó Batet. E insistió en su contraréplica: “usted no gobierna para todo el mundo”.
Albert Batet culpó a Illa de muchas cosas, entre ellas de la situación de emergencia que vive el catalán, le reprochó haberse dirigido en castellano en un acto de premios de La Vanguardia y que incluso Interior había enviado una nota en castellano a algunos ayuntamientos.
En su réplica, Salvador Illa no tuvo piedad: “Sí, el catalán vive una situación de emergencia. Después de que ustedes gobernasen diez años. Yo llevo ocho semanas. Denme tiempo, al menos tanto como el que han tenido ustedes”.
Duelo y Madrid
El duelo entre Batet e Illa fue muy correcto. Pero el fondo fue de una oposición muy dura. Batet le recordó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha gobernado y se preguntó: “¿de quién es culpa el desastre de los trenes de Cercanías?”. En este punto, Illa le reconoció a Batet que hay que trabajar para que la ejecución de las inversiones del Estado en Cataluña sea más eficaz que la actual.
Salvador Illa se quejó de que “no queda claro que oposición van a hacer ustedes. ¿Van a desestabilizar como en el gobierno pasado?” Y le recordó a Batet que “¿les iría mejor con el PP y Vox que con Pedro Sánchez?”
Batet pidió una Agencia Catalana de Inmigración que de hecho ya tiene la Generalitat
Batet volvió a pedir una Agencia Catalana de Inmigración. Illa le respondió: “Esa Agencia ya existe, pero no se ha puesto en marcha. Y gobernaban ustedes. Ahora miraremos si es un instrumento útil”.
“Ni PP ni PSOE, sino Cataluña, un partido de estricta obediencia catalana que gobierne para los catalanes, eso es lo que queríamos”, le respondió Batet, reprimiendo cierta indignación. El duelo entre ambos fue educado pero la tensión subterránea entre ambos resultaba patente. Illa le recordó a Batet: “Una buena oposición hace un buen gobierno”.
El presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, acusó a la presidente catalán, Salvador Illa, de marginar al independentismo, de no ser el presidente de todos los catalanes. Y ha puesto dos ejemplos: que no ha recibido todavía en audiencia oficial en el Palau al presidente del Parlament, Josep Rull, y su negativa a reunirse con Carles Puigdemont pese a haberlo hecho con todos los expresidentes de la Generalitat. Para Batet, la nueva Generalitat de Illa opera al margen de una buena parte de los votantes, la mitad independentista de Cataluña.
- Apoteosis sanchista en Cataluña: con Illa y contra Ayuso vivimos mejor Nacho Cardero
- La Generalitat califica de "privada" una llamada de teléfono entre Illa y Puigdemont Marcos Lamelas. Barcelona
- Salvador Illa moviliza a toda la Generalitat para relanzar la vivienda pública Marcos Lamelas. Barcelona