La iglesia escondida en pleno centro de Barcelona poco visitada que cautiva a los historiadores por su peculiar arquitectura
Más allá de sus monumentos históricos más conocidos, hay joyas arquitectónicas que escapan a la mayoría de los turistas e incluso a sus residentes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1eb%2Fe01%2F183%2F1ebe011838bd8bcdb7edf4e2db8d2b90.jpg)
- Estuve viviendo en Barcelona tres años y estos son los consejos que necesitas saber para tu próximo viaje
- Este parque de Barcelona esconde una joya natural: un espacio para desconectar de la ciudad
Barcelona, famosa por su vibrante vida cultural, sus playas y la impresionante obra de Gaudí, cuenta con una rica arquitectura. En tu recorrido por la ciudad condal no puede faltar la Sagrada Familia, el Park Güell, la Casa Batlló, la Pedrera o el Parc de Montjüic. Pero más allá de estos monumentos históricos hay joyas escondidas que escapan a la mayoría de los turistas e incluso a sus residentes.
En pleno corazón del bullicioso barrio del Raval se encuentra la iglesia de Sant Pau del Camp. "Esta es la joya románica de la ciudad", ha destacado un experto en historia en redes. Este punto de Barcelona es poco conocido, pero cautiva a sus visitantes por su peculiar arquitectura y rica historia.
Sigo por Barcelona. Esta es la joya románica de la ciudad: la basílica de Sant Pau del Camp. La iglesia original se supone del siglo IX, aunque fue destruida un par de veces y reconstruida con el aspecto actual en el XII. pic.twitter.com/XwQZHbPolc
— Paco Crespo (@SoyPacoCrespo) June 6, 2024
Esta iglesia, cuyos orígenes se remontan al siglo IX, destaca por sus robustas paredes de piedra y su estilo románico lombardo. Aunque ha sufrido diversos ataques y reconstrucciones a lo largo de los siglos, Sant Pau del Camp ha conservado su encanto y se mantiene en un excelente estado de conservación. Su modesta decoración exterior, con una cenefa de arcos ciegos y relieves en forma de cabezas, es un testimonio de la simplicidad y la belleza de la arquitectura primitiva.
La iglesia se erige como un oasis de tranquilidad en medio del ajetreo del Raval. Su puerta principal, con un arco de medio punto, invita a los visitantes a adentrarse en un espacio silencioso que parece detener el tiempo. Una vez dentro, el claustro del monasterio, con sus arcos polilobulados, ofrece un recorrido fascinante a través de capiteles decorados con motivos geométricos, vegetales y fantásticos. Entre las decoraciones más llamativas se encuentran escenas como la de Adán y Eva junto al árbol y la serpiente del pecado, y otra con una mujer atormentada por dos sapos que le devoran los senos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F033%2F149%2Ffd5%2F033149fd56af0fb7d32a44f59a47f0ea.jpg)
Sant Pau del Camp no solo es una maravilla arquitectónica, sino también un portal al pasado de Barcelona. Esta iglesia, que conserva la lápida funeraria de Guifré II Borrell, fallecido en 911, nos habla de la antigua ciudad de los conventos y monasterios. Cada piedra y cada rincón de este lugar tienen una historia que contar, haciendo de la visita una experiencia enriquecedora tanto para los amantes de la historia como para los curiosos en general.
- Estuve viviendo en Barcelona tres años y estos son los consejos que necesitas saber para tu próximo viaje
- Este parque de Barcelona esconde una joya natural: un espacio para desconectar de la ciudad
Barcelona, famosa por su vibrante vida cultural, sus playas y la impresionante obra de Gaudí, cuenta con una rica arquitectura. En tu recorrido por la ciudad condal no puede faltar la Sagrada Familia, el Park Güell, la Casa Batlló, la Pedrera o el Parc de Montjüic. Pero más allá de estos monumentos históricos hay joyas escondidas que escapan a la mayoría de los turistas e incluso a sus residentes.