Horario de la manifestación del 12 de noviembre en Barcelona: estas son las calles cortadas
La plataforma 'Cataluña Suma por España' pretende reunir a centenares de personas bajo el lema "No en nombre de España. No a la amnistía"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb17%2F599%2F36e%2Fb1759936ef3fbbb210fce740fee11ab9.jpg)
- Manifestación contra la amnistía, este domingo 12 de noviembre: última hora de la protesta, convocatoria del PP, en directo
- Manifestación en Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Barcelona y resto de capitales de España de hoy domingo, en directo
- Qué es una amnistía, cuántas ha habido en España y diferencias con indulto
Las calles de Barcelona serán de nuevo el escenario de una nueva manifestación de rechazo a ley de amnistía acordada entre Junts y PSOE que abre paso a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. La protesta, convocada por la plataforma 'Cataluña Suma por España', pretende reunir a centenares de personas bajo el lema "No en nombre de España. No a la amnistía".
La concentración en Barcelona será a las 12.00 horas ante el Palau de la Generalitat, en la plaza Sant Jaume. La movilización, que busca reunir "todos los grupos de constitucionalistas" en la capital catalana, cuenta con el apoyo de más de 40 entidades españolistas, como Movimiento Cívico Espanya i Catalans, Convivencia Cívica Catalana, Españoles de a Pie, Fundación Denaes, Impulso Ciudadano, S'ha Acabat!, Unión de Brigadas, entre otros.
Ahora más que nunca tenemos que participar en la concentración convocada por Cataluña Suma.
— catalunyasuma.es (@catalunyasumaES) November 7, 2023
Todos en la Plaza de San Jaime, el día 12 de noviembre a las 12:00 horas.
Tenemos demasiados motivos por los que acudir.
¡¡¡Os esperamos!!! pic.twitter.com/X4xg68dfS0
De momento, el Partido Popular, Ciudadanos y Vox se han sumado a la manifestación. Sin embargo, desde la entidad, han remarcado que es una movilización organizada por la sociedad civil y que, por eso, está desvinculada de los partidos políticos. El primero a anunciar su asistencia fue el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández: "Allí estaremos", afirmó en Twitter. El líder de Ciudadanos en Catalunya, Carlos Carrizosa, también ha confirmado su presencia: "¡No te quedes en casa, acompáñanos!", ha escrito a través de las redes sociales.
Además, también se han adherido y apoyan la movilización del 12 de noviembre en la plaza de Sant Jaume de Barcelona contra la amnistía, otras entidades como Sociedad Civil Catalana (SCC), que el pasado 8 de octubre organizó otra manifestación de protesta por el mismo motivo que congregó a más de 50.000 personas en el centro de la ciudad.
Nos vemos el 12N en Sant Jaume y y el 18N en Cibeles.
— Carlos Carrizosa (@carrizosacarlos) November 2, 2023
Dijimos que estariamos presentes en todas las movilizaciones de la sociedad civil para frenar este nuevo ataque a nuestra democracia, y no vamos a fallar. No te quedes en casa, acompáñanos! https://t.co/hzgYGShmV2
Allí estaremos!!! pic.twitter.com/vHbGATdyX8
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) October 31, 2023
Otras convocatorias
Esta convocatoria no es la única. El PP de Alberto Núñez Feijóo, también anunció manifestaciones contra la amnistía "en todas las plazas de las capitales de provincia de España" el domingo. Según expone el partido en su página web, se movilizarán para "recordar que somos una democracia y un estado de derecho". Así, en el caso de Cataluña, esta convocatoria se hará en estas plazas de las cuatro capitales: Lleida: Plaza Sant Francesc. Girona: Avenida Jaume I con avenida 20 de Junio. Barcelona: Plaza Sant Jaume. Tarragona: Balcón del Mediterráneo.
Este es el listado de todas las plazas en las que se realizará el acto contra la amnistía organizado por el PP:
- A Coruña: Jardines de Méndez Núñez (detrás del Hotel Atlántico)
- Albacete: Plaza de la Constitución
- Alicante: Plaza del Ayuntamiento
- Almería: Plaza de la Constitución
- Ávila: Plaza San Vicente
- Badajoz: Avda. Condes de Barcelona
- Barcelona: Plaza Sant Jaume
- Bilbao: Plaza Federico Moyua
- Burgos: Plaza del Rey San Fernando
- Cáceres: Quiosco de la Música. Paseo de Cánovas
- Cádiz: Plaza de España
- Castellón: Plaza La Muralla
- Ceuta: Plaza de África
- Ciudad Real: Jardines del Prado
- Córdoba: Plaza de las Tendillas
- Cuenca: Plaza de la Constitución
- Girona: Avda. Jaume I con Avda. 20 de Juny
- Granada: Plaza Nueva
- Guadalajara: Plaza de Santo Domingo
- Huelva: Plaza de la Constitución
- Huesca: Plaza San Antonio
- Jaén: Plaza de Santa María
- Las Palmas: Plaza de España
- León: Plaza de San Marcelo
- Lleida: Plaza Sant Francesc
- Logroño: Paseo del Espolón
- Lugo: Rua Armanya (frente a la Subdelegación del Gobierno)
- Madrid: Puerta del Sol
- Málaga: Frente al cubo del museo Pompidou
- Melilla: Plaza Menéndez Pelayo
- Murcia: Plaza del Cardenal Belluga
- Ourense: Rua da Canle (explanada Auditorio Municipal)
- Oviedo: Plaza de España
- Palencia: Plaza Mayor
- Palma: Calle Constitución
- Pamplona: Plaza del Castillo
- Pontevedra: Plaza de la Peregrina
- Salamanca: Plaza del Liceo
- San Sebastián: Plaza Pío XII
- Santander: Plaza de Pombo
- Segovia: Acueducto
- Sevilla: Plaza de San Francisco
- Soria: Plaza de Mariano Granados
- Tarragona: Balcón del Mediterráneo
- Tenerife: Parque La Granja
- Teruel: Plaza de San Juan
- Toledo: Plaza de Zocodover
- Valencia: Plaza del Temple
- Valladolid: Calle Santiago con Plaza Mayor
- Vitoria: Plaza Celedones de Oro (frente a Edificio de Correos)
- Zamora: Plaza de la Constitución
- Zaragoza: Alfonso Primero, esquina Calle Santiago
- Manifestación contra la amnistía, este domingo 12 de noviembre: última hora de la protesta, convocatoria del PP, en directo
- Manifestación en Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Barcelona y resto de capitales de España de hoy domingo, en directo
- Qué es una amnistía, cuántas ha habido en España y diferencias con indulto
Las calles de Barcelona serán de nuevo el escenario de una nueva manifestación de rechazo a ley de amnistía acordada entre Junts y PSOE que abre paso a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. La protesta, convocada por la plataforma 'Cataluña Suma por España', pretende reunir a centenares de personas bajo el lema "No en nombre de España. No a la amnistía".