Colau llama a un frente de izquierdas para frenar a la derecha en España y en Barcelona
La alcaldesa en funciones ha reivindicado las políticas de izquierdas para gobernar tanto España como la capital catalana, ciudad donde ha estado al frente del ejecutivo municipal durante ocho años
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef3%2Fa57%2F814%2Fef3a5781407bfab703a6a2cd69c027c4.jpg)
La alcaldesa en funciones Ada Colau aprovechó su intervención en la Reunión Anual del Cercle d’Economia para hacer un llamamiento en favor de frente de izquierdas para frenar a la derecha, tanto en España como en la ciudad de Barcelona. La idea ya la dio ayer de madrugada en su intervención tras perder las elecciones municipales ante Xavier Trias (JxCAT) y Jaume Collboni (PSC) pero ahora, tras la convocatoria electoral de Pedro Sánchez la extendió al resto de España.
Así Ada Colau, ha reivindicado las políticas de izquierdas para gobernar tanto España como la capital catalana, ciudad donde ha estado al frente del ejecutivo municipal durante ocho años. Sólo cambiaba ante los empresarios que se han reunido en la reunión del Círculo de Economía, este lunes en la capital catalana.
Colau ha defendido la "amplísima mayoría progresista" que configuran los 24 concejales de Barcelona en Comú, PSC y ERC tras el resultado de las elecciones municipales celebradas este domingo, un teórico tripartito que podría arrebatar la alcaldía a Xavier Trias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1df%2F848%2F128%2F1df848128973f304cdff79e06ee77ebc.jpg)
Ada Colau ha defendido que los retos que tiene por delante "una ciudad progresista" como es el caso de Barcelona "se afrontan mejor con un gobierno de izquierdas".
En el mismo sentido, y teniendo en cuenta el avance de las elecciones generales en España que ha anunciado este lunes el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, la alcaldesa hará "siempre, todo lo que pueda para ayudar a que el Estado tenga un acuerdo progresista", abriendo la puerta a que en caso de dejar la política municipal podría presentarse para el Congreso, aunque ha evitado ser más concreta.
Colau ha aprovechado el evento para defender su gestión municipal: “Hemos diversificado el modelo económico de Barcelona para que la actividad económica no dependiera sólo del turismo, lo que hacía lo que a su juicio hacía vulnerable la ciudad”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F336%2F009%2F01f%2F33600901f1b6b32445512da93318ee29.jpg)
La alcaldesa se ha referido a la respuesta dada por el Ayuntamiento ante la pandemia y la crisis inflacionaria, y presentando su gestión como una acción para la transformación, alabando que el Mobile apostara por Barcelona como "ciudad de confianza", y la nueva planificación urbanística con la promoción de nuevos barrios en la Marina o Sagrera, las zonas en plena transformación y la obtención de la Copa América o el congreso mundial de arquitectura.
Despedida conciliadora
Hasta dentro de tres semanas no se constituirán los nuevos consistorios, de modo que Ada Colau afirmó que a ella le toca asumir hasta el final su "rol institucional". Colau ha elogiado al Cercle, una institución "arraigada y con una capacidad de interlocución serena y constructiva", y ha aplaudido su papel para "defender Barcelona y sus gentes". Una actitud conciliadora que coincide con su despedida como alcaldesa
La alcaldesa en funciones Ada Colau aprovechó su intervención en la Reunión Anual del Cercle d’Economia para hacer un llamamiento en favor de frente de izquierdas para frenar a la derecha, tanto en España como en la ciudad de Barcelona. La idea ya la dio ayer de madrugada en su intervención tras perder las elecciones municipales ante Xavier Trias (JxCAT) y Jaume Collboni (PSC) pero ahora, tras la convocatoria electoral de Pedro Sánchez la extendió al resto de España.