Puigdemont, Òmnium y la ANC reorientan sus organizaciones contra el coronavirus
La recogida de fondos es la prioridad ahora de estas organizaciones, pero para apoyar al sistema sanitario. Pero también hay movilizaciones para facturar material de protección
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ba%2F8f0%2F6e5%2F7ba8f06e5c39228e397d9af457b8bf7e.jpg)
Òmnium, la ANC y Carles Puigdemont y su Consell per la República han reorientado su actividad, a causa del cambio de prioridades políticas que ha supuesto la irrupción de la epidemia de coronavirus en Cataluña. Han puesto todos sus recursos en combatir la pandemia: campañas, colectas de fondos y volcar sus redes de activistas para aportar material para los hospitales. Hasta las organizaciones más soberanistas han tenido que aparcar la agenda y centrarse en la alerta sanitaria que vive Cataluña.
El primero en cambiar de prioridades fue Carles Puigdemont. El 27 de marzo. Ese día, en Cataluña se acumulaban 1.324 muertos por coronavirus, según los datos oficiales de la Conselleria de Salut. En ese momento, anunció su campaña para luchar contra la enfermedad. Creó el Fons Republicà d’Acció Solidària (FRAS), que por ahora ha recaudado 57.000 euros y cuyo gerente será Sergi Miquel, que administra las asociaciones belgas CATGlobal ASBL y CATCiP. Pero, además, ha encargado al Consell Local de Sabadell fabricar 20.000 mascarillas, que se repartirán entre centros sanitarios.
Según aseguró en un vídeo Guillem Fuster, miembro de la CUP y del Consell per la República, "el Consell está trabajando cada día para facilitar el material sanitario que España nos niega debido a su centralización".
“El @ConsellxRep està treballant cada dia per facilitar el material sanitari que l’estat espanyol ens nega degut a la seva centralització”.
— Consell per la República Catalana (@ConsellxRep) April 5, 2020
▶️ Missatge de @fuster_guillem, membre del Consell de Govern.
👉🏼 Fes el teu donatiu solidari: https://t.co/2zTUXlivqc pic.twitter.com/gCrJIh72Rz
Las cifras pueden parecer ridículas en comparación con las administraciones de verdad. En el último envío, el Gobierno español destinó a la Generalitat de Cataluña 180.000 test rápidos para la enfermedad además de medio millón de mascarillas y otros seis millones de unidades de diverso material sanitario. Pero lo importante es el cambio de enfoque. El objetivo inmediato de todos estos colectivos ya no es la independencia de Cataluña, sino salvar vidas y preservar la salud de los catalanes. Reclamar el gobierno legítimo no tiene mucho sentido cuando ha de ser el “gobierno efectivo” —para seguir con la terminología que usan Puigdemont y sus seguidores— el que está triplicando las plazas disponibles de UCI. Se ha pasado del 'tenim pressa' al 'volem seguir vius'.
Òmnium cambió el foco el 30 de marzo. Ese día, Cataluña, según las cifras oficiales de la Conselleria de Salut, ya acumulaba 1.672 muertos por el virus. Así, Òmnium ha impulsado una megacampaña que denomina Sprint Solidario y que define como “una gran maratón de país” que pretende convertirse en el frente común de la sociedad civil para recoger recursos que ayuden a combatir el coronavirus.
Más donaciones
De este modo, Òmnium pretende recaudar fondos de manera solidaria para apoyar cuatro proyectos concretos: la campaña Respuesta Coronavirus, los equipos de investigación y asistencia del Hospital Clínic de Barcelona, el ensayo clínico #JoEmCorono, que lideran los doctores Oriol Mitjà y Bonaventura Clotet, una campaña de donaciones para material sanitario, impulsada por el Colegio de Médicos de Barcelona y la Fundación Ángel Soler Daniel, y la recaudación y la distribución de alimentos que gestiona el Banco de Alimentos.
Se sigue pidiendo dinero pero con menos éxito que antaño, y ahora las prioridades han cambiado: el coronavirus ha desplazado a los 'presos políticos'
Las donaciones ya no son para causas como los 'presos políticos'. Las prioridades han cambiado. No puede haber grandes movilizaciones en la calle, y en las redes sociales los mensajes han cambiado de manera radical.
También la ANC
Al día siguiente, la ANC lanzó su propia iniciativa contra el coronavirus. La campaña 'Un millón de mascarillas', que se lanzó de la mano de la cadena de supermercados Bonpreu, de marcado perfil independentista. Repartieron mascarillas autoconfeccionables a cambio de captar una donación, que se hace por internet. Según la ANC, “todos los fondos que se consiga recaudar se destinarán íntegramente a los hospitales catalanes para la investigación y el tratamiento del coronavirus”. Las mascarillas se agotaron en pocos días. Una razón era que el donativo mínimo era un euro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2fa%2Fa45%2F2b4%2F2faa452b4fe09cef0e17a7f61bbfcaf6.jpg)
La ANC también ha pedido a sus voluntarios que se movilicen para hacer mascarillas, con los materiales que les facilitarán dos empresas textiles: Tèxtil Rosdan y Flogaroles Textil. El reto que se han marcado es hacer 400.000 mascarillas.
Òmnium, la ANC y Carles Puigdemont y su Consell per la República han reorientado su actividad, a causa del cambio de prioridades políticas que ha supuesto la irrupción de la epidemia de coronavirus en Cataluña. Han puesto todos sus recursos en combatir la pandemia: campañas, colectas de fondos y volcar sus redes de activistas para aportar material para los hospitales. Hasta las organizaciones más soberanistas han tenido que aparcar la agenda y centrarse en la alerta sanitaria que vive Cataluña.