EEUU y Reino Unido alertan a sus ciudadanos sobre la situación en Cataluña
"Es probable que se produzcan más manifestaciones" en los próximos días, que "pueden ocurrir con escasa o nula antelación", indican desde la embajada británica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1b%2Fa4a%2F3da%2Fa1ba4a3da49dfc17c55f13ab23d827b6.jpg)
Tanto la embajada de Estados Unidos en España como el Gobierno británico han alertado a sus conciudadanos sobre los peligros de viajar a Cataluña o permanecer en la región durante esta semana, especialmente tras la ocupación del aeropuerto de El Prat este lunes, con su consiguiente cancelación de varios vuelos extranjeros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9cd%2Fa40%2F821%2F9cda408218793c3a1df36ec5356a72ee.jpg)
"Se espera una importante actividad de protestas en respuesta al veredicto en el juicio de 12 líderes independentistas y hay manifestaciones previstas en Barcelona, Lleida, Tarragona, Girona y otras ciudades", precisa la diplomacia norteamericana a través de un comunicado en su página web.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe71%2Ff05%2F99d%2Fe71f0599dcbee727bbcbb4661cbf3f41.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe71%2Ff05%2F99d%2Fe71f0599dcbee727bbcbb4661cbf3f41.jpg)
"La mayoría de las manifestaciones se prevén en los alrededores de las oficinas del Gobierno español (...) y algunas [protestas] recientes han dado lugar a enfrentamientos entre la policía y los manifestantes y han interrumpido el transporte público, incluidas las líneas de ferrocarril y el acceso por carretera al aeropuerto de Barcelona", añaden.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe71%2Ff05%2F99d%2Fe71f0599dcbee727bbcbb4661cbf3f41.jpg)
Por su parte, el Gobierno británico alerta —en un comunicado actualizado ayer martes— de que "es probable que se produzcan más manifestaciones" en los próximos días que "pueden ocurrir con escasa o nula antelación". "Las manifestaciones previstas como pacíficas —prosigue el texto— pueden intensificarse y producirse confrontaciones".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8fb%2F7c3%2Fd3f%2F8fb7c3d3f8d3d3706c286b29eba0cdf3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8fb%2F7c3%2Fd3f%2F8fb7c3d3f8d3d3706c286b29eba0cdf3.jpg)
Casi 19 millones de turistas británicos visitaron España el año pasado, recuerda su embajada. "Y la mayoría lo hicieron sin problemas". Sin embargo, la diplomacia de Reino Unido pide "ejercitar la cautela" y alerta también de los posibles "cortes en carreteras, metro, trenes y en el acceso a aeropuertos".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe31%2F401%2F34e%2Fe3140134e355db3abfbedc22a8dff0fa.jpg)
Por todo ello, la embajada de Estados Unidos en España recomienda a sus ciudadanos evitar las áreas cercanas a las marchas, consultar la prensa española —especialmente los medios que cuenten con una versión en inglés—, "mantener un perfil bajo", usar métodos de transporte alternativos, avisar de su situación a personas de su confianza y mantenerse al tanto de las actualizaciones en redes sociales de Policía, Mossos d'Esquadra y Guardia Civil.
Tanto la embajada de Estados Unidos en España como el Gobierno británico han alertado a sus conciudadanos sobre los peligros de viajar a Cataluña o permanecer en la región durante esta semana, especialmente tras la ocupación del aeropuerto de El Prat este lunes, con su consiguiente cancelación de varios vuelos extranjeros.