Quim Torra defiende que 2019 "debe servir para derribar los muros de la opresión"
"El año que pronto comenzará debe servir, precisamente, para realizar el mandato democrático de libertad, para sublevarse", ha asegurado el presidente catalán en su alegato
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6dc%2F797%2F9a8%2F6dc7979a83224971150ee75cc3bd73f0.jpg)
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha aprovechado el discurso institucional de fin de año para pedir a los catalanes “arriesgar mucho para conseguir mucho”, a través de una cita del senador Robert Kennedy. Y centró su discurso en volver a invitar a la movilización contínua, una constante en su legislatura, pero teñida de preocupación social, ahora que todo a apunta a que su mandato será más largo de lo esperado. Ni una pista, ni una referencia, al tema del día: el apoyo de los independentistas a los Presupuestos. “Sólo aquellos que se atreven a arriesgar mucho pueden conseguir mucho", apuntó usando la frase de Kennedy.
El tono socialdemócrata se vio en el tipo de citas que trufaron su parlamento. Además de Robert Kennedy, Torra recurrió al histórico mandatario del PSC en la transición, Josep Pallach cuando dijo que “ningún ciudadano es libre si su pueblo no lo es". Por tanto, el relato de siempre: ni un paso atrás y la España de ahora es equiparable a la del franquismo pero dándole un barniz de políticas sociales.
El tono del discurso, insurreccional pero calculado para no saltarse la ley: “El año que pronto comenzará debe servir, precisamente, para realizar el mandato democrático de libertad, para sublevarse ante la injusticia y para derribar los muros de la opresión”. Tono encendido pero sin pronunciar en ningún momento la palabra “independencia”. Según Torra, muchos encausados en la proceso judicial por el intento separatista del año pasado vive “bajo la amenaza constante de una represión inaceptable”.
Respecto al Ejecutivo de Pedro Sánchez, un mensaje: "Es necesario que el Estado tenga voluntad de encarar un diálogo creíble"
Respecto al Ejecutivo de Pedro Sánchez, un mensaje: “Es necesario que el Estado tenga voluntad de encarar un diálogo creíble, sincero y valiente para una solución democrática y política”. Pero Quim Torra supeditó estos contactos a la mediación que el Gobierno española rechaza, ya que, en su opinión, no van "a dejar de insistir en el diálogo, la negociación y la necesaria mediación internacional”.
Otros dos mensajes fuerza del discurso de Torra ha sido el de plantar cara a la ultraderecha y el de apoyar a los presos que serán procesados este mes de enero en el Tribunal Supremo por los denominados “hechos de octubre”. “Debemos velar para aislar y denunciar la extrema derecha y el fascismo que incuba el huevo de la serpiente como hacen en todas las democracias europeas”, una frase que tendría el mérito de reconocer a España, también, como una democracia europea.
"No aceptaremos"
Respecto al juicio, Quim Torra siguió con su línea de negar cualquier legitimidad a la Justicia española asegurando que no aceptan "la represión penal para resolver cuestiones políticas y democráticas”. Para el 'president', el juicio oral contra el intento independentista ha de servir de “altavoz” de la causa soberanista.
Esta negación de la situación también se extiende a la mayoría que le respalda. Torra sigue repitiendo una y otra que tiene detrás el 80% de la población catalana, cuando entre los tres partidos que lo invistieron solo suman el 47% de los votos. Según el presidente catalán, este 80% “apoya que queremos ejercer nuestro derecho a la autodeterminación”.
Más manifestaciones y protestas para lograr el derecho a la autodeterminación ha sido la principal petición de Quim Torra a los catalanes para 2019
Por tanto, Torra prometió a los catalanes para el 2019 más de lo mismo: más manifestaciones, más protestas y más reivindicaciones. “Todo este año hemos dedicado mucho tiempo y muchos esfuerzos a protestar a los cuatro vientos contra el hecho de que, en pleno siglo XXI, en Cataluña, en el corazón de Europa, haya exiliados y presos políticos. Y continuaremos invirtiendo todos los que hagan falta. Pero, sin embargo, ahora os propongo también que redoblemos tiempo y esfuerzo a tomar de nuevo la iniciativa”, detalló el presidente de la Generalitat en su particular versión del “sangre, sudor y lágrimas" de Winston Churchill.
Medidas sociales
“El primer Consell Executiu del año se pondrá en marcha la tramitación legislativa que deberá dar efectividad a las leyes sociales suspendidas por el Tribunal Constitucional”, ha adelantado Torra sobre sus medidas sociales. Pero no ha detallado si estas leyes serán las que ya se desbloquearon en la Comisión Bilateral o se extenderá a otras normas que todavía son foco de conflicto.
Casado exige el 155 "ya"
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha acusado este domingo al presidente de la Generalitat, Quim Torra, de "llamar a la sublevación" y "arengar a la violencia" en su discurso de Fin de Año, y ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "ponga orden" porque "esta nueva amenaza no puede quedar impune".
"¿A qué espera Sánchez para poner orden y preservar la unidad de España? 155 ya", ha escrito esta noche Casado en su cuenta oficial de Twitter tras escuchar el primer discurso institucional de Fin de Año como presidente de la Generalitat de Quim Torra.
Torra llama a la sublevación y arenga a la violencia para consumar la secesión en una nueva vuelta de tuerca. El independentismo está descontrolado y esta nueva amenaza no puede quedar impune, ¿a qué espera Sánchez para poner orden y preservar la unidad de España? 155 ya.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 30 de diciembre de 2018
En ese discurso, Torra ha apelado a la "unidad de los demócratas" para conseguir en 2019 "el mandato democrático de libertad", y ha pedido al Gobierno español "voluntad de encarar un diálogo creíble, sincero y valiente" que posibilite "una solución democrática y política".
.@socialistes_cat El discurs de Quim Torra és un discurs que no s’adreça al conjunt dels catalans i les catalanes. És un discurs ancorat en l’any 2017 i no pensat per a l’any 2019. No permet avançar cap a una solució acordada. I per tot això no és un discurs útil per avançar.
— Miquel Iceta Llorens (@miqueliceta) 30 de diciembre de 2018
Arrimadas acusa a Torra de "seguir con el golpe"
La líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, considera que con su discurso de Fin de Año el 'president' Torra, "se ratifica en el desafío separatista e insiste en seguir con el golpe". "Ignora a la mayoría de los catalanes y pide a los suyos que se rebelen", ha escrito Arrimadas en su perfil de Twitter, en el que advierte que mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no reaccione, tendremos a un peligro público al frente de la Generalitat".
Torra es un peligro público para la convivencia; alienta a los violentos y protege a los que quieren generar el caos en Cataluña el 21D. Sánchez debe protegernos y aplicar el 155. Todo lo que ocurra será responsabilidad de Torra y de un gobierno de España que nos ha abandonado pic.twitter.com/ERTRW93tuS
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 12 de diciembre de 2018
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha aprovechado el discurso institucional de fin de año para pedir a los catalanes “arriesgar mucho para conseguir mucho”, a través de una cita del senador Robert Kennedy. Y centró su discurso en volver a invitar a la movilización contínua, una constante en su legislatura, pero teñida de preocupación social, ahora que todo a apunta a que su mandato será más largo de lo esperado. Ni una pista, ni una referencia, al tema del día: el apoyo de los independentistas a los Presupuestos. “Sólo aquellos que se atreven a arriesgar mucho pueden conseguir mucho", apuntó usando la frase de Kennedy.