Puigdemont: "Incluso el TC ha rechazado el fraude de ley que pretendía Moncloa"
La decisión de suspender el Pleno si se pretende investir al expresidente a distancia ha sido tomada en una reunión de urgencia tras el recurso presentado por el Gobierno este viernes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fddf%2Ffbe%2Fdf9%2Fddffbedf9c87049640619853137f2e7f.jpg)
Carles Puigdemont ha sido el primero en reaccionar a la decisión del Tribunal Constitucional de frustrar por unanimidad la investidura a distancia y sin la presencia del candidato, a través de un tuit desde su cuenta oficial: "Incluso el Tribunal Constitucional ha rechazado el fraude de ley que pretendía la Moncloa. Más de uno debería pensar en rectificar y hacer política de una vez. Y si no es capaz, de plegar y dejar paso".
Fins i tot el TC ha rebutjat el frau de llei que pretenia la Moncloa. Més d'un hauria de pensar a rectificar i fer política d'una vegada. I si no n'és capaç, de plegar i deixar pas.
— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) 27 de enero de 2018
El abogado del líder de JxCAT, Jaume Alonso Cuevillas, ha afirmado en una entrevista en TV3, recogida por Europa Press, que el Constitucional "hace el ridículo para complacer al Gobierno" y que "han quedado desautorizados" al haber adoptado unas medidas cautelares con "errores flagrantes". Al respecto de la investidura a distancia de Puigdemont, Cuevillas ha reiterado que "en ningún sitio se dice que un candidato no se puede investir telemáticamente".
Otras de las respuestas a esta decisión del Alto tribunal ha sido dada por el diputado de JxCAT y miembro de la Mesa del Parlament, Josep Costa, en cuya cuenta de Twitter ha criticado "la falta de independencia del Tribunal Constitucional": "Que al final salgan con eso para salvar la cara al Gobierno central solo demuestra la politización y la falta de independencia del TC".
Que el recurs no té cap fonament és evident perquè tenia en contra el Consell d’Estat, els lletrats i el magistrat ponent. Que al final surtin amb això per salvar la cara al govern central només demostra la politització i manca d’independència del TC.
— Josep Costa (@josepcosta) 27 de enero de 2018
Por su parte, el Gobierno ha celebrado que se haya "prohibido" por parte del TC "un pleno fraudulento" para investir a Puigdemont por vía telemática o delegación, según fuentes de Moncloa.
Carles Puigdemont ha sido el primero en reaccionar a la decisión del Tribunal Constitucional de frustrar por unanimidad la investidura a distancia y sin la presencia del candidato, a través de un tuit desde su cuenta oficial: "Incluso el Tribunal Constitucional ha rechazado el fraude de ley que pretendía la Moncloa. Más de uno debería pensar en rectificar y hacer política de una vez. Y si no es capaz, de plegar y dejar paso".