Josep Borrell y sus frases más destacadas en la marcha por la unidad en Barcelona
El discurso de Borrell durante la manifestación por la unidad de España fue muy aplaudido en redes sociales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d8%2F0a6%2F0ab%2F3d80a60ab629803057e4acf72cc8d56b.jpg)
El político socialista Josep Borrell, que fue presidente del Parlamento Europeo y ministro de Obras Públicas durante el último Gobierno de Felipe González, fue otro de los encargados de hablar durante la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana el domingo 8 de octubre en la plaza Urquinaona de Barcelona, en la que también participó el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
Las palabras del socialista fueron las más alabadas de la marcha por la unidad, que acogió a miles de personas portando banderas españolas procedentes de todos los puntos del país, un día después de que otras manifestaciones tuvieran lugar en las diferentes ciudades de España.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fead%2F6d0%2F61a%2Fead6d061adfbc34e9b1994c9742abbf5.jpg)
Una de las cosas que más se ha aplaudido del discurso de Borrell es que lo haya hecho intercalando frases en castellano, en inglés y en francés en su discurso, pronunciado en su mayor parte en catalán. Estas son algunas de sus frases más importantes:
- Veo algunas esteladas. Esta es nuestra estelada —señalando una bandera de la Unión Europea—, tiene las estrellas de la paz, de la convivencia, eso es lo que representa Europa hoy.
- ¿Cómo es posible que una presidenta de una institución que representa a todos los ciudadanos —en referencia a Carme Forcadell, presidenta del Parlament catalán— se atreva a decir que los que votan a otro partido de forma democrática no son catalanes? ¡Claro que son! ¡Tanto como otros!
- Si habéis venido tantos es para decirle al mundo que los que no pensamos como nacionalistas somos tan de Cataluña como ellos.
- Hasta ahora no se nos ha viso ni escuchado. A partir de ahora tenemos que hacer que la voz de todos los catalanes se escuche por igual, y para eso hay que controlar de manera democrática los medios de comunicación públicos, que son una vergüenza democrática.
- Si se declara unilateralmente la independencia este país se irá por el precipicio. ¡No lo arroje por el precipicio, señor (Carles) Puigdemont!
- ¡No gritéis como las turbas en el circo romano! A la cárcel solo van los que dicen los jueces.
- Nada de boicot (a las empresas catalanas). Hay que trabajar todos los puntos para recuperar la sensatez.
- Y a todos los empresarios que han decidido marcharse de Cataluña: ¿no lo podíais haber dicho antes? ¿Todos los días que decíais en privado, por qué no las decís en público? Todos los que se van ahora tenían que haber dicho antes que si pasara lo que está pasando harían lo que están haciendo, porque si lo hubieran dicho tal vez esto no estaría pasando.
- Estamos en el límite de lo que puede acabar siendo un enfrentamiento civil.
- Aquí han pasado cosas que no tenían que haber pasado. Ya está bien.
- ¿Ustedes creen que Cataluña es como Lituania? ¿Como Kosovo? ¿Como Argelia? Cataluña no es una colonia, no es un Estado ocupado militarmente, como era Lituania, por el Ejército soviético. No es un estado como Kosovo, donde había violencia y se violaban los Derechos Humanos, y por eso Cataluña tiene que seguir trabajando desde el respeto de la ley y no puede creer a los que le dicen que el Estado internacional está de su lado, porque no está.
- Las fronteras son las cicatrices que la historia ha dejado grabadas en la piel de la tierra a sangre y fuego. No levantemos más fronteras porque bastante dolor hemos tenido que pasar para construirlas.
Contundencia y pluralismo
Las palabras de Borrell le han valido importantes aplausos, no sólo durante su intervención en la manifestación, sino en redes sociales, donde se ha alabado su sensatez —precisamente el lema de la manifestación—, su contundencia y la pluralidad que emanaba de sus palabras.
Si en vez de Pedro Sánchez el PSOE tuviera a alguien como Borrell al frente, ahora mismo gobernarían este país con mayoría absoluta.
— Cristian Campos (@crpandemonium) 8 de octubre de 2017
La diferencia entre Borrell y Albiol o Rivera es que estos combaten una bandera con otra.
— Max Pradera (@maxpradera) 8 de octubre de 2017
Borrell combate las banderas con ARGUMENTOS.
Gran discurso de Borrell, tan por encima de la mediocridad política imperante
— Arsenio Escolar (@arsenioescolar) 8 de octubre de 2017
Borrell ha hecho en 10 minutos de discurso todo lo que no ha hecho el gobierno.
— Víctor de Domingo (@VDeDomingo) 8 de octubre de 2017
1 Contundencia
2 Llamada al diálogo
3 Comunicación exterior
No obstante, también ha sido criticado por haber pronunciado su discurso junto a Xavier García Albiol, presidente del PP catalán.
No sé si es consciente Borrell de la imagen que deja al lado de un político xenófobo como Albiol. pic.twitter.com/lsquLwRjkI
— María Navarro (@mariapuntoes) 8 de octubre de 2017
Josep Borrell lo mismo te arregla el PSOE que te da un discurso al lado de Albiol mientras le aplaude la Falange.
— House Enfurecido ☭ (@LekaconK) 8 de octubre de 2017
Borrell dando un discurso al lado del xenófobo Albiol.
— House Enfurecido ☭ (@LekaconK) 8 de octubre de 2017
El PSOE blanqueado el Franquismo.
Vamos, un día normal.
El político socialista Josep Borrell, que fue presidente del Parlamento Europeo y ministro de Obras Públicas durante el último Gobierno de Felipe González, fue otro de los encargados de hablar durante la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana el domingo 8 de octubre en la plaza Urquinaona de Barcelona, en la que también participó el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.