El Ayuntamiento de Pineda pide "serenidad" ante la polémica de los policías alojados
"En estos momentos excepcionales seguiremos haciendo las gestiones que pernocten para recuperar la normalidad a nuestro pueblo", sostienen los grupos municipales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc0c%2F827%2F9c1%2Fc0c8279c13ef97eb664635aaa2186d7f.jpg)
El Ayuntamiento de Pineda de Mar (Barcelona) ha hecho un llamamiento al mantenimiento de la convivencia y la cohesión social y ha apelado a "actuar con respeto y serenidad" ante la polémica por el alojamiento en el municipio de policías nacionales y guardias civiles que intervinieron el 1-O, que generó el rechazó de grupos de vecinos.
La junta de portavoces municipal, reunida la tarde de este martes con presencia de representantes de Cs, ICV-Euia-E, Pineda sí Pot, PP ERC, PDeCAT y PSC, han manifestado su preocupación "por la situación generada en Cataluña y concretamente" en el municipio. "En estos momentos excepcionales seguiremos haciendo las gestiones que pernocten para recuperar la normalidad a nuestro pueblo. Somos un pueblo pacífico y seguiremos siéndolo", sostienen los grupos municipales.
Este mismo martes, la Fiscalía ha abierto una investigación para averiguar si los ayuntamientos de Calella y Pineda de Mar amenazaron a los responsables de los hoteles donde se alojan agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para expulsarlos de sus instalaciones.
La estancia de los agentes en estos dos municipio ha generado estos días protestas y manifestaciones de grupos de vecinos que les reclamaron que se fueran, registrándose algunos incidentes en las calles. El Ayuntamiento de Pineda y los dos establecimientos de esta localidad donde se han alojado los agentes han negado que hubiese presiones del Consistorio para echarlos y han sostenido que se irán a lo largo de este martes.
El Ayuntamiento de Pineda de Mar (Barcelona) ha hecho un llamamiento al mantenimiento de la convivencia y la cohesión social y ha apelado a "actuar con respeto y serenidad" ante la polémica por el alojamiento en el municipio de policías nacionales y guardias civiles que intervinieron el 1-O, que generó el rechazó de grupos de vecinos.