Es noticia
La ANC llama a un 9-N "masivo" como primer paso hacia la república catalana
  1. España
  2. Cataluña
acto de cierre de campaña

La ANC llama a un 9-N "masivo" como primer paso hacia la república catalana

La presidenta de la ANC, Carme Forcadell, y la de Òmnium Cultural, Muriel Casals, han hecho un llamamiento a acudir masivamente a las urnas

Foto: La presidenta de la Asamblea Nacional de Catalunya, Carme Forcadell, durante su intervención en el el acto final de la campaña. (EFE)
La presidenta de la Asamblea Nacional de Catalunya, Carme Forcadell, durante su intervención en el el acto final de la campaña. (EFE)

La presidenta de la ANC, Carme Forcadell, y la de Òmnium Cultural, Muriel Casals, han hecho un llamamiento este viernes a acudir "masivamente" a las urnas en el proceso participativo del 9 de noviembre como primer paso hacia una república catalana independiente de España.

Lo han dicho en el acto final de campaña del 9-N de la ANC y Òmnium, en el que Forcadell ha exclamado: "No queremos un Gobierno que nos prohíbe las libertades, nos niega derechos y amenaza a nuestros ciudadanos. Queremos una república catalana".

Casals ha definido el 9 de noviembre como "el punto de no retorno" hacia la independencia de Cataluña pese a que, según ha admitido, no se trata del referéndum de autoderminación que un principio querían las dos entidades y las fuerzas soberanistas.

El 9N tothom a votar! Ningú decidirà per nosaltres! Som sobirans! #Araéslhora! pic.twitter.com/mbFov6r7dI

"Si nos lo proponemos, lograremos que un acto sin validez jurídica tenga consecuencias políticas", ha continuado Casals, que ha argumentado que es muy importante hacer del 9N un acto masivo de defensa de la democracia y de los derechos fundamentales de los catalanes para acercarse, ha dicho, a la libertad.

Ha pedido una gran movilización de los catalanes para sentirse protagonistas de una revolución democrática y participar del proceso sin miedo y exhibiendo sonrisas: "La nuestra es la revolución de las sonrisas y el domingo lo volveremos a demostrar".

Críticas al Constitucional

Forcadell ha cargado contra el Tribunal Constitucional por haber suspendido por dos veces la votación, primero la consulta y luego el proceso participativo, y ha pedido acudir igualmente a los puntos de votación: "Ningún tribunal puede decidir nuestro futuro. Votaremos 'sí-sí', 'sí-no' o 'no', pero votaremos. Votaremos porque nadie nos puede negar el derecho a voto".

"No tenemos miedo. No nos asustarán. No hemos llegado aquí para asustarnos. El domingo Catalunya volverá a ser un ejemplo para el mundo", ha sentenciado Forcadell, que ha considerado que la del 9N es también un votación contra el Estado que se ha opuesto en reiteradas ocasiones a la consulta.

El coordinador del Pacte Nacional pel Dret a Decidir y expresidente del Parlament, Joan Rigol, ha asegurado que el domingo se votará pese a los "obstáculos" que ha puesto el Ejecutivo central, y ha vaticinado que serán muchos los catalanes que acudirán a las urnas para demostrar que con firmeza el proceso saldrá adelante.

Referentes históricos

Bajo el lema 'Empecemos un nuevo país', el acto ha comenzado con la caída simulada de un muro, en alusión a que el 9 de noviembre es el proceso participativo sobre la independencia de Catalunya y también un 9 de noviembre, en aquel caso de 1989, empezó a derribarse el muro de Berlín.

En varias pantallas gigantes distribuidas por la Avenida Maria Cristina de Barcelona, se han proyectado imágenes sobre otras personalidades y momento históricos, como la lucha contra el Apartheid de Nelson Mandela, el sufragio femenino, Martin Luther King y Mahatma Gandhi.

Aparte de las intervenciones de Forcadell y Casals, han tomado la palabra Natalie McGarry en representación del movimiento independentista escocés Yes Scotland; la escritora Silvia Soler; el activista antitrasvase del Ebro Manolo Tomás; el activista LGTBI Eugeni Rodríguez; la empresaria de la restauración Ada Parellada; el abogado Josep Cruanyes y la representante de Súmate Ana Alcócer, entre otros.

Todos lo intervinientes han acabo su discurso con un 'viva' acompañado de otra palabra como 'viva la diversidad', 'la esperanza', 'el atrevimiento', 'la cultura', 'la dignidad' o 'la imaginación' y, antes de dejar la primera línea del escenario, han introducido una papeleta en una urna como las que habrá en los puntos de votación este domingo.

La presidenta de la ANC, Carme Forcadell, y la de Òmnium Cultural, Muriel Casals, han hecho un llamamiento este viernes a acudir "masivamente" a las urnas en el proceso participativo del 9 de noviembre como primer paso hacia una república catalana independiente de España.

Artur Mas
El redactor recomienda