Es noticia
El pueblo de Castilla y León ideal para huir del calor en verano: un paraíso de verde con una playa fluvial perfecto para refrescarse
  1. España
  2. Castilla y León
destino perfecto

El pueblo de Castilla y León ideal para huir del calor en verano: un paraíso de verde con una playa fluvial perfecto para refrescarse

Uno de sus grandes tesoros es el conjunto de pinturas rupestres de Peña Piñera, unas representaciones esquemáticas de hace entre 5.000 y 2.000 años

Foto: Vega de Espinareda (iStock)
Vega de Espinareda (iStock)

Vega de Espinareda, en la comarca del Bierzo leonés, es uno de esos secretos que Castilla y León guarda para quienes buscan huir del calor y disfrutar del verano en plena naturaleza. Con sus piscinas naturales, paisajes verdes y una oferta cultural y gastronómica sorprendente, este rincón berciano se ha ganado a pulso el título de paraíso estival.

A orillas del río Cúa, la playa fluvial de Vega de Espinareda se ha consolidado como una de las zonas de baño más grandes del Bierzo. Allí, hasta 600 personas se tumban a diario en su césped, y los fines de semana esa cifra se dispara. Entre chapuzones y siestas al sol, no falta el ambiente: chiringuitos, alquiler de kayaks y paddle surf, zona de merendero y hasta una piscina con toboganes completan el plan perfecto.

Pero el agua no es el único reclamo. Este municipio es también la puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera de Los Ancares Leoneses. Muy cerca del núcleo urbano, entre San Martín de Moreda y el Valle de Finolledo, se encuentra otra piscina natural en el río Ancares, rodeada de una frondosa vegetación y con un ambiente mucho más tranquilo, ideal para familias que buscan calma.

Para quienes quieren algo más que sol y agua, Vega de Espinareda también ofrece una ruta cultural única. Uno de sus grandes tesoros es el conjunto de pinturas rupestres de Peña Piñera, unas representaciones esquemáticas de hace entre 5.000 y 2.000 años. El camino hasta el yacimiento es una pequeña aventura, pero merece la pena por la historia que se respira entre sus piedras.

El viaje al pasado continúa con la visita al Monasterio de San Andrés, el gran orgullo patrimonial de la localidad. Sus muros encierran siglos de historia, desde su fundación en la Alta Edad Media hasta su etapa como centro educativo de prestigio. Hoy es posible recorrer su iglesia, el claustro y sus jardines gracias a visitas guiadas que permiten descubrir todos sus secretos.

Además, el verano en Vega tiene ritmo. Durante los meses más calurosos, el Ayuntamiento organiza actividades para todos los públicos: fiestas nocturnas con hinchables, juegos acuáticos infantiles y el famoso Espina Fest, un festival que llena la ribera del río de música, puestos de artesanía, food trucks y mucho ambiente.

Y cuando el cuerpo pide descanso y buena comida, el pueblo no decepciona. Desde una tapa de bravas en La Puerta de Ancares hasta una cena con carne berciana en Jacires o una propuesta más moderna en el Huarique, los sabores locales sorprenden en esta escapada.

A poco más de una hora y media de León capital, este destino es fácilmente accesible por varias rutas. Una vez allí, todo está a mano: lo mejor es dejar el coche y recorrer el pueblo andando, disfrutando sin prisas de sus calles, su río y su naturaleza.

Vega de Espinareda es ese lugar donde el tiempo se detiene, el calor no aprieta tanto y cada rincón invita a quedarse más. Un paraíso verde y acuático que cada verano conquista a más viajeros que buscan un refugio auténtico y sin aglomeraciones.

Vega de Espinareda, en la comarca del Bierzo leonés, es uno de esos secretos que Castilla y León guarda para quienes buscan huir del calor y disfrutar del verano en plena naturaleza. Con sus piscinas naturales, paisajes verdes y una oferta cultural y gastronómica sorprendente, este rincón berciano se ha ganado a pulso el título de paraíso estival.

León