Mañueco articula una estrategia de respuesta a los aranceles de EEUU y pide reformas estructurales a Sánchez
El presidente de la Junta se ha reunido con representantes económicos, sociales y políticos para reforzar las medidas de apoyo a la internacionalización, la financiación y la apertura de nuevos mercados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa1%2F165%2F2ac%2Faa11652ac7bac1f187c67dd507cb77f8.jpg)
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reunido este martes a representantes del tejido productivo, los agentes del Diálogo Social, partidos políticos y la Federación Regional de Municipios y Provincias para avanzar en una respuesta coordinada frente al impacto de los aranceles anunciados por Estados Unidos.
La estrategia, centrada en reforzar medidas ya activadas por el Ejecutivo autonómico, busca apoyar al tejido empresarial a través de la internacionalización, la financiación del capital circulante y la apertura de nuevos mercados. Mañueco ha subrayado que la prioridad es proteger a empresas y trabajadores, así como asegurar la competitividad de Castilla y León en el exterior.
Durante los encuentros, el presidente también ha reclamado una serie de actuaciones estructurales al Gobierno central para adaptar la economía regional al nuevo contexto internacional. Entre ellas, ha destacado la necesidad de reforzar la red eléctrica en la comunidad, impulsar un marco energético e industrial singular vinculado a las renovables, desarrollar el Corredor Atlántico y simplificar la burocracia para facilitar la inversión privada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff44%2Fe4b%2Ffbb%2Ff44e4bfbb2177c3d032653a5d902ce52.jpg)
Además, el Ejecutivo autonómico plantea mayores inversiones en innovación y tecnología, así como la creación de un observatorio laboral para medir el impacto de los aranceles en el empleo y orientar políticas de talento y cualificación.
Impacto directo e indirecto
Los aranceles anunciados por Estados Unidos pueden tener consecuencias relevantes para Castilla y León, especialmente en sectores clave como la automoción —que representa cerca del 40 % de las exportaciones de la Comunidad—, el vino, la agroalimentación, los bienes de equipo, la industria metálica o la química-farmacéutica.
Según los últimos datos, las exportaciones directas de Castilla y León a EEUU suponen cerca del 3 % del total regional. A esto se suman los efectos indirectos a través de terceros países de la UE, así como el redireccionamiento de flujos comerciales globales que podrían afectar a la competitividad regional en otros mercados.
La jornada de trabajo se ha desarrollado en la sede de la Presidencia y ha contado con la participación de los principales representantes empresariales, sindicales y políticos de la comunidad. Mañueco ha querido trasladar un mensaje de unidad institucional ante este desafío económico y geopolítico, buscando una posición común que refuerce el papel de Castilla y León en el escenario internacional.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reunido este martes a representantes del tejido productivo, los agentes del Diálogo Social, partidos políticos y la Federación Regional de Municipios y Provincias para avanzar en una respuesta coordinada frente al impacto de los aranceles anunciados por Estados Unidos.