Es noticia
Semana Santa en Salamanca 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año
  1. España
  2. Castilla y León
Fiesta de Interés Turístico Internacional

Semana Santa en Salamanca 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año

La Semana Santa salmantina arranca con más de una veintena de procesiones previstas entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, con recorridos por todo el casco histórico

Foto: Semana Santa de Salamanca (Foto: X/@ssantasalamanca)
Semana Santa de Salamanca (Foto: X/@ssantasalamanca)

La ciudad de Salamanca acoge estos días uno de los acontecimientos religiosos y patrimoniales más relevantes de su calendario cultural. La Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, se distingue por su solemnidad, su carácter castellano y el entorno monumental que acompaña cada paso.

Más de una veintena de cofradías participan este año en los desfiles procesionales, que recorrerán las calles del centro histórico con imágenes de gran valor artístico y devocional. Hasta el próximo 20 de abril, numerosas procesiones llevarán a cabo sus correspondientes itinerarios.

Programación de la Semana Santa de Salamanca

A continuación se ofrece la programación completa de las procesiones previstas en Salamanca durante la Semana Santa 2025 a partir de este Domingo de Ramos, habiéndose celebrado ya las actividades del Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión. Los datos han sido extraídos del documento oficial de horarios y recorridos distribuido por la Diócesis de Salamanca:

  • Domingo de Ramos (13 de abril)
    Jesús Amigo de los Niños (12:15 h, Catedral Nueva)
    Jesús del Perdón (17:00 h, Catedral Nueva)
    Jesús Despojado y la Caridad (17:30 h, Iglesia de la Purísima)
  • Lunes Santo (14 de abril)
    Cristo de los Doctrinos (21:00 h, Iglesia de la Vera Cruz)
  • Martes Santo (15 de abril)
    Cristo de la Luz y Nuestra Señora de la Sabiduría (21:15 h, Clerecía)
  • Miércoles Santo (16 de abril)
    Jesús Flagelado y Nuestra Señora de las Lágrimas (21:30 h, Clerecía)
  • Jueves Santo (17 de abril)
    Cristo Yacente y Agonía Redentora (00:00 h, Catedral Nueva)
    Jesús del Vía Crucis (17:15 h, Catedral Nueva)
    Cristo de la Agonía (20:00 h, convento de Las Úrsulas)
    Cristo del Amor y de la Paz (20:30 h, iglesia del Arrabal)
  • Viernes Santo (18 de abril)
    Hermandad Dominicana (5:00 h, iglesia de San Esteban)
    Acto del Descendimiento (16:30 h, parque San Francisco)
    Santo Entierro (17:00 h, iglesia de la Vera Cruz)
    Jesús Nazareno y Santo Entierro (18:00 h, iglesia de San Julián)
    Oración en el Huerto (18:30 h, iglesia del Carmen de Abajo)
    Congregación de la Santísima Trinidad (18:30 h, parroquia de San Pablo)
  • Sábado Santo (19 de abril)
    Nuestra Señora de la Soledad (00:00 h, Catedral Nueva)
    Cristo de la Liberación (00:30 h, Colegio Arzobispo Fonseca)
    Hermandad del Silencio (17:00 h, iglesia de Jesús Obrero)
  • Domingo de Resurrección (20 de abril)
    Nuestra Señora de la Alegría (10:15 h, iglesia de la Vera Cruz)
    Jesús Resucitado (10:45 h, iglesia de la Vera Cruz)
    Encuentro de Resurrección (12:45 h, atrio de la Catedral)

Recorridos por la Plaza Mayor y la Catedral

Durante toda la semana, muchas de las cofradías realizarán sus desfiles por lugares emblemáticos como la Plaza Mayor, la Rúa Mayor o el atrio de la Catedral. Estas ubicaciones, junto a la participación de bandas de música y actos litúrgicos destacados como el indulto simbólico del Martes Santo o el acto penitencial del Jueves Santo, conforman un itinerario de fuerte carácter espiritual y patrimonial.

El programa completo incluye también la duración aproximada de cada recorrido y la identificación de cada paso con su autor y fecha, desde esculturas del siglo XVII hasta tallas contemporáneas. Podéis consultarlo en detalle a través de este enlace.

La ciudad de Salamanca acoge estos días uno de los acontecimientos religiosos y patrimoniales más relevantes de su calendario cultural. La Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, se distingue por su solemnidad, su carácter castellano y el entorno monumental que acompaña cada paso.

Salamanca Semana Santa Noticias de Castilla y León
El redactor recomienda