Es noticia
La curiosa expresión castellanoleonesa que desconcierta al resto de España: difícil de entender y con un significado único
  1. España
  2. Castilla y León
¿La conocías?

La curiosa expresión castellanoleonesa que desconcierta al resto de España: difícil de entender y con un significado único

Una expresión típica de Castilla y León sigue generando confusión fuera de sus fronteras. Una palabra ampliamente utilizada en lugares como Palencia, Burgos, Soria y Zamora que sorprende al resto de españoles

Foto: La curiosa expresión castellanoleonesa que desconcierta al resto de España. (Pexels/Brett Sayles)
La curiosa expresión castellanoleonesa que desconcierta al resto de España. (Pexels/Brett Sayles)

Entre las particularidades del español que más sorprenden fuera de Castilla y León, destaca una expresión de uso frecuente en zonas rurales, cuyo significado puede resultar desconcertante para quienes no están familiarizados con el habla popular de esa comunidad. Su origen se remonta a generaciones pasadas y hoy sobrevive como un guiño identitario cargado de ternura y tradición.

Foto: La curiosa expresión andaluza que desconcierta al resto de España. (Imagen creada con IA)

El término en cuestión es 'chiguito', una palabra empleada para referirse a un niño pequeño o a alguien que se comporta como tal. Su uso está documentado especialmente en Palencia, Burgos, Soria y Zamora, donde forma parte del acervo lingüístico local. Esta variante de 'chiquito' mantiene su vigencia en expresiones populares que, aunque desconocidas fuera del entorno, siguen vivas en el habla cotidiana.

Un ejemplo con raíces en el habla tradicional

Una de las frases más representativas de este léxico es: “El chiguito corito se escolingaba por el arambol”. Según el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, esta construcción equivale a decir que “el niño desnudo se descolgaba por la barandilla”. Palabras como 'arambol' o 'escolingaba' también reflejan ese universo léxico rural, fuertemente ligado a la infancia, los juegos de pueblo y una forma de vida que hoy se encuentra en peligro de desaparición.

Foto: Salnés, en Pontevedra. (Europa Press/Elena Fernández)

Estas expresiones, que antaño eran comunes en los hogares y calles de los municipios castellanoleoneses, constituyen un legado inmaterial de gran valor. Rescatarlas no solo es una forma de preservar la identidad lingüística regional, sino también de rendir homenaje a una tradición oral que ha definido el carácter de estas comunidades. La palabra 'chiguito' es, así, mucho más que un término: es un reflejo de la historia viva del castellano.

Entre las particularidades del español que más sorprenden fuera de Castilla y León, destaca una expresión de uso frecuente en zonas rurales, cuyo significado puede resultar desconcertante para quienes no están familiarizados con el habla popular de esa comunidad. Su origen se remonta a generaciones pasadas y hoy sobrevive como un guiño identitario cargado de ternura y tradición.

Castilla y León Lengua española
El redactor recomienda