Es noticia
Alta velocidad más allá de Burgos: así serán las obras para conectarla por tren con Vitoria
  1. España
  2. Castilla y León
Con una inversión de 363 millones de euros

Alta velocidad más allá de Burgos: así serán las obras para conectarla por tren con Vitoria

Las infraestructuras ferroviarias en el norte de España avanzan con un nuevo proyecto clave. La conexión de alta velocidad entre estas dos comunidades da un paso decisivo con la licitación de las obras

Foto: Estación de tren de Burgos. (Ministerio de Transportes)
Estación de tren de Burgos. (Ministerio de Transportes)

El desarrollo de la alta velocidad ferroviaria en el norte de España da un paso clave con la aprobación del primer tramo de la nueva línea que conectará Burgos y Vitoria. El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de las obras del tramo que une Pancorbo y Ameyugo, con una inversión de 363 millones de euros. Este tramo, de 8,4 kilómetros, forma parte del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad y permitirá mejorar la conexión ferroviaria entre Castilla y León, el País Vasco y la frontera con Francia.

Un desafío técnico con túneles y viaductos

El trazado de este primer tramo supone un reto de ingeniería, ya que el 77% del recorrido discurre por túneles y viaductos. Entre las infraestructuras más destacadas se encuentra el túnel de Pancorbo, con una longitud de 4 kilómetros, y el viaducto de 1,1 kilómetros que atraviesa la A-1, la carretera autonómica SC-BU-7 y el Arroyo de la Llosa. La obra garantizará la integración de la nueva línea ferroviaria en el entorno, minimizando su impacto ambiental.

El Gobierno continúa trabajando en los proyectos de los otros seis tramos de la línea, con el objetivo de que todas las obras estén licitadas en 2026. La infraestructura completa tendrá una longitud de 96,6 kilómetros y permitirá la integración ferroviaria de Vitoria-Gasteiz. Además, se prevé la construcción de un baipás en Miranda de Ebro, que facilitará la circulación de trenes tanto con parada en la localidad como en tránsito hacia otros destinos.

Un paso más hacia la conexión con la alta velocidad

Esta nueva infraestructura ferroviaria reforzará la cohesión territorial y mejorará los tiempos de viaje entre el centro y el norte del país. Con esta conexión, el País Vasco se integrará plenamente en la red de alta velocidad española, la mayor de Europa con más de 4.000 kilómetros. Además, esta línea supone un avance en el desarrollo del Corredor Atlántico, favoreciendo la movilidad sostenible y contribuyendo a la vertebración del territorio.

El desarrollo de la alta velocidad ferroviaria en el norte de España da un paso clave con la aprobación del primer tramo de la nueva línea que conectará Burgos y Vitoria. El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de las obras del tramo que une Pancorbo y Ameyugo, con una inversión de 363 millones de euros. Este tramo, de 8,4 kilómetros, forma parte del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad y permitirá mejorar la conexión ferroviaria entre Castilla y León, el País Vasco y la frontera con Francia.

Noticias de Castilla y León
El redactor recomienda