Polémica en Soria: piden la retirada de esta famosa estatua en este pueblo de España (y estas son las razones)
Una de las estatuas más emblemáticas de un pueblo español ha generado una intensa controversia. Un colectivo ha solicitado su retirada, argumentando que su presencia en el espacio público supone un homenaje inapropiado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ed%2Faa1%2Fda3%2F1edaa1da3c32f2851a41a372f8572573.jpg)
- La curiosa historia de la ‘Capilla Sixtina’ de este pueblo de España, cuyos frescos están en el Museo del Prado
- Tienes que verlo una vez en la vida: el claustro único que es una maravilla del románico en España
Una escultura que rinde homenaje a una de las figuras más reconocidas de la historia española ha desatado una fuerte controversia en un conocido municipio de la provincia. Un colectivo ha exigido su retirada, argumentando que su presencia en el espacio público supone un reconocimiento indebido a un personaje histórico que, según afirman, no merece dicho tributo.
La polémica se centra en Calatañazor, un pueblo soriano con un rico pasado medieval y una de las localidades más visitadas de la región. La estatua en cuestión representa a Almanzor, el influyente general del Califato de Córdoba que, según la tradición, sufrió su mayor derrota en esta villa en el año 1002. La asociación Justicia Histórica Española ha solicitado que el busto sea retirado, al considerar que ensalza a un personaje al que califican como "el mayor genocida que ha padecido España".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa03%2F873%2F4c8%2Fa038734c8833226a77d4524c4e1405c8.jpg)
Desde este colectivo argumentan que una sociedad democrática no debe permitir la glorificación de figuras relacionadas con "crímenes de Lesa Humanidad". En su petición, citan el caso de Algeciras, donde en 2013 se eliminó una escultura similar. A su juicio, España cuenta con referentes históricos más adecuados para ser homenajeados en espacios públicos.
La tradición sostiene que «en la #Calatañazor perdió Almanzor el tambor».
— Arantxa Rodríguez Arnedo (@mrodriguezarn) June 5, 2023
🔗https://t.co/pRqhVR1bOW
🔗https://t.co/gl2xPjTUYt
📸 @mrodriguezarn, de mi baúl de los recuerdos. pic.twitter.com/iEbgtdK5oM
Por otro lado, la solicitud ha generado críticas entre especialistas en patrimonio. Carlos de la Casa, comisionado de Patrimonio Cultural en Soria, ha calificado la iniciativa de "ridícula y absurda". En declaraciones recogidas por Soria Noticias, ha señalado que "la memoria histórica no consiste en eliminar los vestigios del pasado, sino en comprender y difundir la historia". Además, ha recordado que el legado andalusí dejó una contribución significativa a la cultura peninsular y ha defendido la necesidad de promover un enfoque que favorezca el diálogo en lugar de la censura.
- La curiosa historia de la ‘Capilla Sixtina’ de este pueblo de España, cuyos frescos están en el Museo del Prado
- Tienes que verlo una vez en la vida: el claustro único que es una maravilla del románico en España
Una escultura que rinde homenaje a una de las figuras más reconocidas de la historia española ha desatado una fuerte controversia en un conocido municipio de la provincia. Un colectivo ha exigido su retirada, argumentando que su presencia en el espacio público supone un reconocimiento indebido a un personaje histórico que, según afirman, no merece dicho tributo.