Castilla y León busca impulsar el turismo a través de la industria cinematográfica
El Ejecutivo autonómico va a aumentar en un 25% las ayudas a largometrajes, documentales y series rodadas en la región para fomentar que todas las ciudades de la autonomía se conviertan en destinos turísticos asociados al cine
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc74%2F4c5%2F430%2Fc744c543082b856e077946c492b74277.jpg)
El presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado hoy la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, en la que la Comunidad se ha presentado con el lema 'Castilla y León, escenario de película'. Esta campaña busca potenciar el cine como un recurso turístico de primer orden y convertir a la región en una referencia asociada a los rodajes para crear así nuevos destinos y productos experienciales relacionados con películas y series.
Para fomentar el incremento de los rodajes, el Ejecutivo autonómico va a aumentar un 25 % las ayudas a largometrajes, documentales y series rodadas en la autonomía. Asimismo, favorecerá su promoción internacional y estará presente por primera vez en eventos de referencia como la Berlinale. En este sentido, Fernández Mañueco ha señalado que se trata de aprovechar los más de 94.000 km² que tiene la Comunidad, así como su gran riqueza y variedad de recursos patrimoniales y paisajísticos, que la convierten en un escenario único y en gran reclamo para los visitantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F825%2Faf6%2F7f8%2F825af67f87388511ac1a27790f4c567c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F825%2Faf6%2F7f8%2F825af67f87388511ac1a27790f4c567c.jpg)
El presidente ha recordado que en la autonomía se han rodado escenas de películas de renombre como Doctor Zhivago, El Bueno, el Feo y el Malo o Los Tres Mosqueteros, entre otras. Asimismo, en 2024 se produjeron en la Comunidad 329 rodajes, según los datos contabilizados por la Film Commission.
Comercialización de recursos de calidad
Mañueco también ha aprovechado el altavoz de Fitur para destacar que Castilla y León es un referente en turismo rural, cultural, patrimonial, de naturaleza, micológico, enogastronómico, idiomático, deportivo, religioso o de congresos. Por este motivo, la Junta ha reforzado la comercialización de los servicios turísticos con actividades como la primera 'Cumbre de gastronomía de Castilla y León', que se celebrará en Salamanca en junio de este año.
Del mismo modo, el Gobierno regional continuará con la promoción de las ciudades Patrimonio de la Humanidad, el Camino de Santiago o el yacimiento de Siega Verde. Además, impulsará el turismo micológico a través de la celebración en Soria en febrero de una nueva edición del Concurso Internacional 'Cocinando con Trufa'; el turismo enológico, a través de las Rutas del Vino y con una nueva convocatoria este año del Vinoinfluencers World Awards; el turismo rural, vinculado al patrimonio natural de Castilla y León y a la oferta de Posadas Reales; y, también, el turismo de congresos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4cf%2F703%2F114%2F4cf703114e4a3873a8635a5ba5c8348f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4cf%2F703%2F114%2F4cf703114e4a3873a8635a5ba5c8348f.jpg)
Para ello, la administración de Mañueco ha organizado una estrategia de apoyo a los profesionales del sector turístico, que contarán en el stand de Castilla y León con un amplio espacio de trabajo, compuesto por 21 mesas para el desarrollo de sus citas y encuentros profesionales.
Finalmente, Fernández Mañueco ha subrayado que, gracias al esfuerzo de todos los profesionales del sector y del compromiso de la Junta de Castilla y León y otras administraciones, en 2024 la Comunidad superó por primera vez la cifra de 9 millones de viajeros, el mejor año de toda la serie histórica. Asimismo, el empleo vinculado a esta actividad ha alcanzado cifras récord.
'Castilla y León, un viaje que merezca la pena'
Ayer por la tarde, el presidente de la Junta de Castilla y León asistió a la presentación de la nueva campaña de promoción turística de Castilla y León 2025, que ha contado con la participación, como embajadores de la Comunidad, del grupo Siloé y del artista Leo Harlem.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d1%2Fc04%2F52f%2F9d1c0452f6d13d6683d91c3218776e8d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d1%2Fc04%2F52f%2F9d1c0452f6d13d6683d91c3218776e8d.jpg)
En esta celebración, a la que acudieron 300 personas, se dio a conocer la nueva campaña bajo el lema ‘Castilla y León, un viaje que merezca la pena’, en la que participa el grupo de música vallisoletano. Precisamente, sus componentes protagonizan un vídeo promocional grabado en las nueve provincias de la Comunidad, y en el que se destacan los recursos turísticos culturales, patrimoniales, naturales y enogastronómicos de Castilla y León.
El presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado hoy la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, en la que la Comunidad se ha presentado con el lema 'Castilla y León, escenario de película'. Esta campaña busca potenciar el cine como un recurso turístico de primer orden y convertir a la región en una referencia asociada a los rodajes para crear así nuevos destinos y productos experienciales relacionados con películas y series.