Es noticia
Un alcornocal de Castilla y León elegido Bosque del Año 2025 en España: con rutas botánicas y teatralizadas para hacer con niños
  1. España
  2. Castilla y León
EL BIERZO EN SU MÁXIMO ESPLENDOR

Un alcornocal de Castilla y León elegido Bosque del Año 2025 en España: con rutas botánicas y teatralizadas para hacer con niños

Este alcornocal de más de 280 hectáreas ha sido recuperado con esfuerzo comunitario, consolidándose como un referente natural y cultural de Castilla y León

Foto: Imagen del alcornocal de El Zofreral de Cobrana, ganador del Bosque del Año 2025. (Extraída de Instagram)
Imagen del alcornocal de El Zofreral de Cobrana, ganador del Bosque del Año 2025. (Extraída de Instagram)

El Zofreral de Cobrana, en el municipio de Congosto, Bierzo, ha sido reconocido como el Bosque del Año 2025 en España tras sumar más de 7.000 votos en un prestigioso concurso organizado por la ONG Bosques sin Fronteras en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Este espectacular alcornocal toma el relevo al soto de Villar de los Barrios, también en El Bierzo, galardonado el año anterior, consolidando a esta comarca como un referente nacional en la preservación y puesta en valor de su patrimonio natural.

Con una extensión de más de 280 hectáreas, el Zofreral se erige como uno de los mayores alcornocales de Castilla y León. Su riqueza botánica y faunística lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Las rutas de senderismo que atraviesan este entorno permiten explorar parajes únicos como La Cabaña, El Escobal o los Tesos.

Foto: La Casa Torre de Aldán está ubicada en mitad de un bosque con aspecto de fantasía. (Turismo de Galicia)

Estas sendas, señalizadas por la Asociación de Vecinos de Cobrana, se adaptan a distintos niveles: desde un recorrido familiar de 3 kilómetros hasta otro más exigente de 10 kilómetros. El trabajo de recuperación y cuidado de este bosque ha sido posible gracias al esfuerzo de esta asociación, que desde hace más de 15 años se ha dedicado a la protección del medio ambiente.

Un bosque mágico para disfrutar en familia

Este galardón, como han destacado sus miembros, es también un homenaje a Tomás Fernández, fundador y alma de este proyecto comunitario, quien falleció hace un año. Además de sus senderos, el Zofreral de Cobrana ofrece actividades únicas como rutas teatralizadas organizadas por la compañía Dinamia Teatro, que han transformado este espacio en un lugar mágico durante los últimos veranos.

Estas representaciones, en las que emergen seres mitológicos, son ideales para disfrutar en familia y conectarse con la naturaleza de una manera original y educativa. El Zofreral superó en votos a otros destacados finalistas: el castañar de Apellániz (Álava), el faedo de Orzonaga en Matallana de Torío (León) y el bosque El Guindal de Salvatierra de los Barros (Badajoz). Este certamen, creado en 2007, busca destacar la singularidad de los bosques españoles y su vínculo con las comunidades locales, promoviendo su conservación y divulgación.

Este premio no solo pone en valor la belleza natural del Zofreral de Cobrana, sino que también refuerza la importancia de preservar estos espacios para las generaciones futuras. Un destino perfecto para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la historia en el corazón de Castilla y León. Este bosque, hogar de una diversidad única de flora y fauna, no solo ofrece un refugio vital para numerosas especies, sino que también proporciona recursos sostenibles para las comunidades que dependen de él. A medida que enfrentamos desafíos ambientales globales, la preservación de los alcornocales se vuelve crucial.

El Zofreral de Cobrana, en el municipio de Congosto, Bierzo, ha sido reconocido como el Bosque del Año 2025 en España tras sumar más de 7.000 votos en un prestigioso concurso organizado por la ONG Bosques sin Fronteras en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Este espectacular alcornocal toma el relevo al soto de Villar de los Barrios, también en El Bierzo, galardonado el año anterior, consolidando a esta comarca como un referente nacional en la preservación y puesta en valor de su patrimonio natural.

Noticias de Castilla y León Castilla y León
El redactor recomienda