Es noticia
El Vigo de Castilla y León: 100.000 luces de Navidad en un pueblo de 600 vecinos
  1. España
  2. Castilla y León
Ya han visitado la localidad 20.000 personas

El Vigo de Castilla y León: 100.000 luces de Navidad en un pueblo de 600 vecinos

Almanza se ha alzado este año con el título de Pueblo Europeo de la Navidad. La pequeña localidad, en León, espera atraer a 40.000 visitantes con un despliegue de luces que cada año crece más y que es obra de dos artesanos

Foto: Iluminación navideña en Almanza, León. (Cedida)
Iluminación navideña en Almanza, León. (Cedida)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Luces, magia, espíritu navideño y mucho mimo en la decoración de cada rincón de Almanza (León, 600 habitantes). Estos son los motivos que han hecho que el pequeño municipio se haya alzado con el título de 'Pueblo Europeo de la Navidad'. Una denominación que reconoce lo mucho que la localidad ofrece en estas fechas y que le ha permitido abrirse un hueco entre las localidades que pugnan por la captación de turismo con atracciones y decoraciones navideñas.

En total, 100.000 luces de propiedad municipal que ya han podido ver más de 20.000 personas desde el pasado 23 de noviembre. El Gobierno municipal espera que la cifra se duplique para finales de las Navidades, con más de 40.000 visitas, 66 veces su población. Todo comenzó hace cinco años, con una apuesta personal del alcalde, Javier Santiago.

"Llevamos apostando por la Navidad cinco años con un alumbrado propio. Lo hacemos nosotros con la ayuda de nuestros empleados, de Fernando Ortiz, el soldado artesanal, y de la artista que hace las figuras de cuento, Sara Vargas", explica el regidor. El alumbrado municipal hace posible que el proyecto pueda ir creciendo año a año, ya que cada Navidad se incorporan dos figuras nuevas que se realizan de manera artesanal y que se suman así al recorrido que atraviesa todo el municipio, con un casco histórico con una muralla del siglo XII.

El título de 'Pueblo Europeo de la Navidad' da valor al trabajo que hay detrás del espectacular aspecto que presenta durante estos días Almanza, donde pueden presumir de tener un alumbrado mucho mayor que localidades de, por ejemplo, más de 150.000 habitantes. Gracias a esta apuesta, el pueblo se ha consolidado como destino turístico durante estas fiestas.

Foto: Yacimiento de Numancia, en Soria (EFE/ Wifredo Garcia)

"Surgió la oportunidad y nos presentamos. Cuando vieron el vídeo nos felicitaron por la capacidad de un pueblo tan pequeño de ofrecer un proyecto así", recuerda el alcalde, quien apostó por esta iniciativa con el objetivo de ofrecer actividades para toda la familia y atraer así a un turismo totalmente transversal.

A partir de ahí, Almanza comenzó a instalar una serie de infraestructuras como el parque tirolinas o el Paseo del Amor. Todo relacionado con el turismo familiar. Además, durante el resto del año también organizan el Festival de la Fresa o la Feria de los Cuentos. "Hemos conseguido que las familias de la ciudad de León vengan dos o tres veces a visitar Almanza cada año y eso es complicadísimo porque estamos a 30 minutos de la capital", señala Santiago.

Foto: (Fuente: Ximenez Group)

En definitiva, durante estos años, el Ayuntamiento ha recuperado, restaurado, rehabilitado y puesto en valor todo el recinto amurallado que tiene el pueblo y que se encontraba abandonado. El resultado es el de una postal de cuento en el casco histórico junto al torreón y al castillo.

Al espectacular juego de luces, este año el municipio ha sumado más atractivos como son el mercado navideño, el churrero, el castañero, una zona de food trucks y actividades musicales en colaboración con la Diputación de León. "Además de un paseo bonito y un lugar entrañable y familiar, hemos logrado que la gente venga por las actividades y luego se quede", resume Santiago.

Plena ocupación

El impacto económico que está teniendo en Almanza es innegable, pero no solo en el pueblo, también en toda la comarca y en la provincia de León. Durante el pasado puente de diciembre, los hospedajes y establecimientos hosteleros de la zona colgaron el cartel de "completo" todos los días. Almanza cuenta con cuatro bares y un restaurante que se encuentran al 100% de ocupación desde hace casi un mes.

El turismo que se recibe es sobre todo de León, pero también de otras provincias cercanas como Palencia, Zamora o Valladolid y de otras comunidades como Galicia, Asturias o Cantabria. Además, el perfil de los visitantes es heterogéneo porque, aunque la mayoría son familias con niños pequeños, también acuden hasta Almanza parejas jóvenes o incluso personas más mayores.

Foto: Imagen de la cúpula desplomada de la iglesia de la Vera Cruz en el mes de junio, en Valladolid (EFE/ R. GARCÍA.)

"Hemos logrado llamar la atención de gente de fuera de la provincia de León. Todo ha hecho posible que estemos superando los pronósticos que habíamos hecho de visitas y lo que nos indica es que vamos a tener un referente turístico navideño familiar para los próximos años en Almanza", sostiene orgulloso el alcalde.

En la estampa participan todos los vecinos porque al alumbrado público se le suma el concurso en las fachadas de los particulares. De esta forma, el espíritu navideño se ha contagiado por toda la localidad y se pueden admirar diferentes luces y decoraciones en las propiedades privadas. Hasta el próximo 6 de enero hay tiempo para descubrir Almanza y su impresionante decoración, el pueblo más navideño de la región durante esta Navidad.

Luces, magia, espíritu navideño y mucho mimo en la decoración de cada rincón de Almanza (León, 600 habitantes). Estos son los motivos que han hecho que el pequeño municipio se haya alzado con el título de 'Pueblo Europeo de la Navidad'. Una denominación que reconoce lo mucho que la localidad ofrece en estas fechas y que le ha permitido abrirse un hueco entre las localidades que pugnan por la captación de turismo con atracciones y decoraciones navideñas.

Navidad Noticias de Castilla y León
El redactor recomienda