Es noticia
Los agricultores de Castilla y León vuelven a salir a la calle: fecha, lugar y reivindicaciones de la próxima manifestación
  1. España
  2. Castilla y León
SE ESPERA UNA "TRACTORADA" MASIVA

Los agricultores de Castilla y León vuelven a salir a la calle: fecha, lugar y reivindicaciones de la próxima manifestación

Convocada por las organizaciones ASAJA y COAG, la manifestación se desarrollará frente al Ministerio de Agricultura, donde protestarán ante los efectos negativos del acuerdo comercial entre la UE y Mercosur

Foto: Agricultores y tractores en una manifestación durante la décima jornada de protestas de los tractores en las carreteras españolas. (Europa Press)
Agricultores y tractores en una manifestación durante la décima jornada de protestas de los tractores en las carreteras españolas. (Europa Press)

El próximo 16 de diciembre, los agricultores y ganaderos de Castilla y León se movilizarán nuevamente en Madrid, en una manifestación organizada por ASAJA y COAG frente al Ministerio de Agricultura. La cita será a partir de las 11:00 horas y se desarrollará en forma de una tractorada que recorrerá las principales calles de la capital española, culminando frente a la sede del ministerio.

Este acto de protesta tiene como objetivo visibilizar los problemas que siguen afectando al sector agrario, que no ha visto soluciones efectivas a pesar de las protestas de años anteriores y los paquetes de medidas anunciados por el Ministerio. Según las organizaciones convocantes, las políticas actuales son insuficientes para hacer frente a las dificultades económicas del sector, como los altos costes de producción, los bajos precios en origen y las reformas legislativas que aún no se han materializado.

Uno de los principales motivos que ha impulsado esta nueva manifestación es el reciente acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur. Para ASAJA y COAG, este pacto comercial, que facilitará el acceso de productos agrícolas de terceros países como Brasil, Argentina y Paraguay al mercado europeo, representa una amenaza directa para los productores nacionales. Las importaciones masivas de productos como carne, azúcar y soja, a precios mucho más bajos que los costes de producción de los agricultores europeos, están afectando gravemente a la rentabilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas.

Una fractura que no termina de cerrarse

Las organizaciones agrarias insisten en la necesidad urgente de revisar la Ley de la Cadena Alimentaria y el sistema de Seguros Agrarios, así como de adaptar la reforma laboral y los costes salariales a las realidades del campo. Además, piden una mayor inversión en políticas hidráulicas que garanticen la sostenibilidad de los recursos hídricos en el sector agrícola.

A pesar de que el Gobierno español ha defendido el acuerdo con Mercosur como una oportunidad para sectores como el vino y el aceite de oliva, las protestas de los agricultores alertan sobre los riesgos que esto conlleva para otros sectores clave, como el bovino, avícola y porcino. Los representantes de ASAJA y COAG aseguran que la falta de reciprocidad en el acuerdo y las promesas incumplidas sobre cláusulas espejo y reciprocidad agravan aún más la situación.

Con esta nueva movilización, los agricultores y ganaderos de Castilla y León reafirman su compromiso por defender un sector que, según afirman, se encuentra al borde del colapso, con explotaciones que luchan por sobrevivir debido a la falta de apoyo real y a la creciente competencia desleal. Esta nueva jornada de protestas sigue la estela de las manifestaciones que comenzaron a finales de 2023 en varias provincias y comunidades autónomas, y que culminaron con una gran tractorada en el centro de Madrid en febrero de 2024.

El próximo 16 de diciembre, los agricultores y ganaderos de Castilla y León se movilizarán nuevamente en Madrid, en una manifestación organizada por ASAJA y COAG frente al Ministerio de Agricultura. La cita será a partir de las 11:00 horas y se desarrollará en forma de una tractorada que recorrerá las principales calles de la capital española, culminando frente a la sede del ministerio.

Noticias de Madrid Noticias de Castilla y León Castilla y León
El redactor recomienda