Es noticia
Cómo llegó un obispo 'fake' de Brasil hasta las monjas de Belorado: "Nos lo recomendaron"
  1. España
  2. Castilla y León
conflicto religioso

Cómo llegó un obispo 'fake' de Brasil hasta las monjas de Belorado: "Nos lo recomendaron"

Rodrigo Ribeiro da Silva viene de Brasil y hace semanas que acompaña a las clarisas díscolas, que rompieron relaciones con la Iglesia católica. Mientras, la guerra con el Arzobispado de Burgos continúa

Foto: Rodrigo Ribeiro da Silva. (Seminario San José)
Rodrigo Ribeiro da Silva. (Seminario San José)

Las exmonjas de Belorado tienen un nuevo inquilino temporal. Tras expulsar del convento al obispo excomulgado Pablo de Rojas y al que había sido su portavoz, José Ceacero, las clarisas que abrieron un cisma en la Iglesia católica y acabaron fuera de ella han encontrado otro Papa: el brasileño Rodrigo Henrique Ribeiro da Silva.

Las religiosas de Burgos llevan "unas semanas" en compañía de este falso obispo, que no ha sido ordenado por el Vaticano y pertenece al sedevacantismo, una corriente minoritaria del catolicismo que cuestiona la legitimidad del Papa. Así lo adelantaba el diario especializado en asuntos teológicos, Religión Digital, y confirmaron ellas mismas a este periódico. "Ahora que no tenemos jurisdicción, nos apoyamos fraternalmente", comentan.

Aunque dudan de que su estancia en el convento se alargue demasiado, surge una pregunta: ¿cómo y por qué ha acabado Ribeiro da Silva conviviendo con un grupo de monjas excomulgadas? "Nos lo han recomendado", explica una de ellas al otro lado del teléfono. Algunos sacerdotes que conocían les habían hablado de él y les pusieron en contacto. Aunque no ahondan en el motivo de la visita, sí admiten que han barajado juntos la opción de tener un nuevo capellán.

Foto: La secretaria de la Federación de las Hermanas Clarisas de Ntra. Sra. de Arantzazu, la hermana Carmen Ruiz, y el arzobispo de Burgos, Mario Iceta Gavicagogeascoa, el pasado 24 de junio. (Europa Press/Tomás Alonso)

"Queremos mantener la vida espiritual de la comunidad y no abandonar los sacramentos", añade dos meses después de expulsar al anterior. Aún no hay nombres sobre la mesa, pero aseguran que el "obispo" está tanteando perfiles que "puedan estar disponibles". No obstante, la trayectoria de este nuevo guía espiritual no está exenta de controversia.

Un mentor que negó el Holocausto

Con 15 años entró al seminario menor de su ciudad, del que acabó siendo expulsado. Fue ordenado sacerdote por otro clérigo contrario al Vaticano, Richard Williamson, que protagonizó distintas polémicas tras negar el uso de cámaras de gas durante el Holocausto o cuestionar la cifra de víctimas del Tercer Reich. Williamson acabó fuera de los lefebvrianos, la orden díscola a la que pertenecía. Más tarde, Da Silva volvió a ser nombrado obispo por otro miembro de esta misma corriente, Daniel Dolan. De la relación surgió un seminario ultra en Brasil, el de San José.

Según su propia página web, antes de romper con la Iglesia católica, Da Silva comenzó su preparación como sacerdote en 2006 y continuó sus estudios en el monasterio benedictino de Nova Friburgo-RJ, en Río de Janeiro. El canal brasileño Controversia Católica –favorable al falso obispo– publicaba el pasado 22 de junio que el religioso partía a un viaje para "resolver un asunto muy importante". Poco después comenzó el rumor de un nuevo inquilino en Belorado. Cuánto durará su estancia sigue siendo un misterio.

El origen de la escisión

Las monjas del Monasterio de Santa Clara de Belorado llevan en el foco desde que anunciaron su ruptura con la Iglesia católica para someterse a la tutela de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, una organización no reconocida por el Vaticano que dirigía su obispo (excomulgado) de entonces, Pablo de Rojas, al que juraron fidelidad. La decisión abrió una guerra con el Arzobispado de Burgos.

Tras alejarse del falso obispo Pablo de Rojas y expulsar a José Ceacero del monasterio, las monjas de Belorado anunciaron que caminarían "libres y solas" y aseguraron tener el pleno dominio del monasterio, ya sin ambos representantes de la Pía Unión. Las diez clarisas anunciaron al inicio del verano que solo huirían del convento si hay una orden judicial sobre la mesa, algo que aún no ha llegado.

Mientras tanto, para subsistir económicamente, decidieron iniciar una recaudación de fondos a través de Internet. Pero no funcionó. Hace apenas unos días se confirmó el fiasco: el crowdfunding se cerró con 2.723 euros, muy lejos de los 20.000 que se habían propuesto conseguir.

Las exmonjas de Belorado tienen un nuevo inquilino temporal. Tras expulsar del convento al obispo excomulgado Pablo de Rojas y al que había sido su portavoz, José Ceacero, las clarisas que abrieron un cisma en la Iglesia católica y acabaron fuera de ella han encontrado otro Papa: el brasileño Rodrigo Henrique Ribeiro da Silva.

Noticias de Castilla y León Castilla y León Burgos Religión
El redactor recomienda