Es noticia
La expresión de Aragón que desconcierta al resto de España: así llaman a los que no tienen chispa
  1. España
  2. Aragón
Lengua y cultura popular

La expresión de Aragón que desconcierta al resto de España: así llaman a los que no tienen chispa

Una palabra con fuerza propia que en Aragón se usa para definir a personas sosas o sin gracia, aunque también tiene un uso muy popular en la cocina local

Foto: Imagen de una persona que transmite no tener chispa (iStock)
Imagen de una persona que transmite no tener chispa (iStock)

El castellano que se habla en cada rincón de España está lleno de pequeñas joyas que reflejan la idiosincrasia y el carácter de sus habitantes. En Aragón, una de esas expresiones propias es capaz de desconcertar a quienes no la han escuchado antes: no es un insulto grave, pero sí una forma coloquial y directa de llamar a alguien “soso” o “sin chispa”. Su uso está tan arraigado que forma parte del vocabulario habitual de muchas personas en diferentes situaciones.

La expresión es “desustanciao”, un adjetivo coloquial que sirve para describir a quienes parecen faltos de entusiasmo, energía o interés. Se usa en frases como “no seas tan desustanciao y anima esa cara” o “este plan está desustanciao, mejor buscamos otro”. En el habla aragonesa, su significado va más allá de la simple apatía: implica cierta falta de sal o de vitalidad que puede aplicarse tanto a personas como a situaciones. Así, describe a quien no tiene chispa ni gracia, y también puede referirse a algo aburrido o insípido.

Foto: Esta palabra se utiliza para decir "amapola", pero en Aragón tiene también otro significado (iStock)

También se utiliza a nivel culinario

Además de su uso para hablar de personas, “desustanciao” se emplea en Aragón también para describir platos que están sosos o insípidos. Cuando alguien dice “este guiso está desustanciao”, está señalando que le falta sazón o fuerza en el sabor.

Este doble sentido no es casualidad, ya que la palabra deriva de “sustancia”, y transmite esa idea de carencia, ya sea en el carácter de alguien o en el gusto de una comida. Esta característica convierte a “desustanciao” en una expresión muy gráfica y evocadora, con un vínculo claro entre el lenguaje cotidiano y la cultura local, tanto social como gastronómica.

Foto: Imagen de archivo: durante las Fiestas del Pilar, muchos aragoneses se visten con el traje tradicional que dio forma a la figura del ‘baturro’, hoy símbolo de orgullo para muchos (Foto: EFE/Javier Cebollada)

Aunque puede sonar extraña fuera de Aragón, quienes la utilizan le dan un valor expresivo que trasciende su significado literal. La palabra refleja bien la manera de comunicarse de muchos aragoneses, con su mezcla de humor, cercanía y precisión para describir situaciones cotidianas. “Desustanciao” es, en definitiva, un buen ejemplo de cómo el lenguaje local puede ser rico en matices y significado, y a la vez divertido y directo.

El castellano que se habla en cada rincón de España está lleno de pequeñas joyas que reflejan la idiosincrasia y el carácter de sus habitantes. En Aragón, una de esas expresiones propias es capaz de desconcertar a quienes no la han escuchado antes: no es un insulto grave, pero sí una forma coloquial y directa de llamar a alguien “soso” o “sin chispa”. Su uso está tan arraigado que forma parte del vocabulario habitual de muchas personas en diferentes situaciones.

Lengua española Aragón
El redactor recomienda