Es noticia
La Ola 2025 convierte a Aragón en un referente tecnológico mundial
  1. España
  2. Aragón
Tecnología referente

La Ola 2025 convierte a Aragón en un referente tecnológico mundial

The Wave 2025 ha convertido a Zaragoza en el epicentro tecnológico, con más de 15.000 visitantes y 250 ponentes. La vicepresidenta aragonesa, Mar Vaquero, ha destacado su impacto y ha anunciado la próxima edición para abril de 2026

Foto: Mar Vaquero La vicepresidenta del Gobierno de Aragón (Europa Press)
Mar Vaquero La vicepresidenta del Gobierno de Aragón (Europa Press)

La segunda edición de The Wave ha consolidado a Zaragoza como un referente en el sector tecnológico, con más de 15.000 visitantes, lo que supone quintuplicar las cifras del año pasado. Durante tres jornadas en el Palacio de Congresos, más de 250 ponentes nacionales e internacionales y 150 entidades públicas y privadas han participado en un evento que ha marcado un hito en la comunidad.

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha realizado un balance muy positivo de esta edición, destacando que “The Wave no ha sido sólo un congreso, ha sido la muestra de la realidad y el potencial de Aragón”. También ha anunciado que la próxima edición se celebrará entre el 14 y el 16 de abril de 2026 .

The Wave 2025 se ha convertido en el evento con mayor número de asistentes, actividades y ocupación del Palacio de Congresos de Zaragoza desde su inauguración en la Expo 2008. El auditorio principal, con capacidad para 1.400 personas, se ha llenado en varias ocasiones, mientras que los escenarios secundarios han registrado una afluencia masiva.

Foto: Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, consejera de Presidencia, Economía y Justicia; responsable de The Wave. (Imagen: cedida)

Vaquero ha subrayado que el congreso ya es “uno de los eventos tecnológicos más reconocibles de España” , cumpliendo el objetivo de posicionar a Aragón como un territorio de vanguardia en el sector. Además, ha recordado que durante el evento se han presentado anuncios clave, como la creación del Distrito Aragonés de Tecnología Alierta , así como nuevos proyectos que se consolidarán a la región como un hub tecnológico de referencia en Europa .

Espacio para el talento y la innovación

El congreso ha contado con múltiples iniciativas dirigidas a potenciar el talento y la innovación. Entre ellas, el Hack The Future , un hackatón en el que más de 100 participantes desarrollaron soluciones tecnológicas para retos planteados por empresas punteras. También destacó The Wave Talent , un espacio dedicado a estudiantes de Bachillerato, FP y universidad, con 38 expositores, 55 centros educativos participantes y más de 3.500 estudiantes explorando nuevas oportunidades laborales.

Por último, The Wave Invest ha sido el gran punto de encuentro entre emprendedores e inversores. Con 75 startups, 18 scale-ups y 90 inversores , se seleccionaron 20 proyectos para competir en la fase final de financiación.

Foto: Palacio de Congresos de Zaragoza para The Wave (Imagen cedida)

Mar Vaquero ha calificado el congreso como “inolvidable” , destacando su impacto en la comunidad y su crecimiento exponencial. La organización ya trabaja en The Wave 2026 , con el reto de superar el éxito de esta edición.

La segunda edición de The Wave ha consolidado a Zaragoza como un referente en el sector tecnológico, con más de 15.000 visitantes, lo que supone quintuplicar las cifras del año pasado. Durante tres jornadas en el Palacio de Congresos, más de 250 ponentes nacionales e internacionales y 150 entidades públicas y privadas han participado en un evento que ha marcado un hito en la comunidad.

Tecnología Aragón
El redactor recomienda