Reabre uno de los monumentos históricos más emblemáticos de España tras verse afectado por la DANA
Tras meses de restauración, un importante monumento con casi mil años de historia y ubicado en Aragón reabre sus puertas al público
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ec%2F615%2Fe37%2F0ec615e37092b3916d8572bcd46a69fc.jpg)
- Descubre la ruta más espiritual de Aragón: monasterios medievales, leyendas y paisajes únicos
- El idílico pueblo del Pirineo aragonés para hacer una escapada en invierno: está dentro de un parque que es Patrimonio Mundial por la UNESCO
El pasado mes de octubre, la DANA causó estragos en varias regiones de España. No solo la provincia de Valencia sufrió inundaciones y daños significativos; otras zonas del país también se vieron afectadas por este fenómeno meteorológico extremo. Entre ellas, un destacado monumento histórico de Aragón experimentó graves desperfectos en su infraestructura y entorno natural.
Este monumento es el Monasterio de Piedra, situado en Nuévalos (Zaragoza). Este conjunto monumental, fundado en 1194, combina un monasterio cisterciense del siglo XIII con un parque-jardín histórico de singular belleza. Sus cascadas, grutas y lagos lo convierten en un destino turístico de gran relevancia en Aragón.
Tras cuatro meses de intensos trabajos de restauración, el Monasterio de Piedra reabrirá oficialmente el 22 de marzo de 2025. Durante este periodo, se han reparado infraestructuras dañadas, como puentes, senderos y pasarelas, respetando siempre el entorno natural y patrimonial del lugar.
📣22 DE MARZO‼️Monasterio de Piedra reabre sus puertas el próximo 22 de marzo😍Deseando volver a disfrutar de este maravilloso entorno.#monasteriodepiedra #reapertura #turismoaragon pic.twitter.com/YPfpDoGW9Y
— Turismo de Aragón (@aragonturismo) March 16, 2025
Precios y horarios
Los horarios de visita se han establecido de la siguiente manera: del 22 al 29 de marzo, el parque abrirá de 09:00 a 19:00 horas (último acceso a las 17:30), y el monasterio de 10:00 a 19:00 horas (último acceso a las 18:30). A partir del 30 de marzo, el parque estará abierto de 09:00 a 20:30 horas (último acceso a las 19:00), y el monasterio de 10:00 a 20:30 horas (último acceso a las 20:00).
En cuanto a las tarifas, la entrada general para adultos tiene un precio de 19 euros. Los niños de 4 a 11 años y los mayores de 65 años pueden acceder por 13,5 euros. Existen descuentos especiales para personas con discapacidad, familias numerosas y titulares del carnet joven. La entrada incluye la visita al parque y al monasterio cisterciense del siglo XIII. Si en vez de comprarla en taquilla la adquirís online a través de la web oficial, os saldrá un poco más barata (a 18 euros la entrada general). Va a haber una jornada gratuita de puertas abiertas el lunes 24 de marzo, pero las reservas para ese día ya han volado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F836%2F5dd%2F2ba%2F8365dd2baa00ee8a8e0b599c74c6931b.jpg)
La reapertura del Monasterio de Piedra representa no solo la recuperación de un patrimonio histórico, sino también un impulso económico para la comarca de Calatayud, que se ha visto afectada por el cierre temporal del complejo turístico. Se espera que visitantes de toda España acudan a redescubrir este enclave único, símbolo de la riqueza cultural y natural del país.
- Descubre la ruta más espiritual de Aragón: monasterios medievales, leyendas y paisajes únicos
- El idílico pueblo del Pirineo aragonés para hacer una escapada en invierno: está dentro de un parque que es Patrimonio Mundial por la UNESCO
El pasado mes de octubre, la DANA causó estragos en varias regiones de España. No solo la provincia de Valencia sufrió inundaciones y daños significativos; otras zonas del país también se vieron afectadas por este fenómeno meteorológico extremo. Entre ellas, un destacado monumento histórico de Aragón experimentó graves desperfectos en su infraestructura y entorno natural.