Es noticia
Dos personas graves tras caerse un telesilla en la estación de Astún
  1. España
  2. Aragón
en las pistas de Canal Roya

Dos personas graves tras caerse un telesilla en la estación de Astún

Hasta el lugar se han desplazado una treintena de ambulancias, se ha instalado un puesto médico avanzado y se ha contado con la colaboración de cinco helicópteros

Foto: Trabajadores de emergencias en Astún. (EP)
Trabajadores de emergencias en Astún. (EP)

Un accidente de telesilla en la estación de esquí de Astún, en Huesca, ha provocado 17 personas heridas, dos de ellas graves. Estas últimas son dos mujeres de 18 años, ambas aragonesas, que se encuentran ingresadas en Zaragoza. Una de ellas está en el hospital Clínico y ha quedado ingresada en la UCI en Observación y la otra se encuentra en el Servet, en la UCI de Traumatología, con pronóstico reservado, pendiente de evolución.

Entre el resto de heridos, la persona ingresada en el Hospital de Jaca ha sido finalmente trasladada al Hospital Infantil de Zaragoza, al tratarse de una niña menor de edad, aragonesa también. Su vida no corre peligro. Y la persona ingresada en el Hospital San Jorge de Huesca es una mujer de 67 años, de Madrid, que está estable.

Aunque las causas del suceso aún no se han confirmado, las primeras hipótesis apuntan a que la rueda que hace girar el telesilla, la polea de retorno, se ha caído, destensando el cable. La pérdida de tensión habría provocado que algunos telesillas se hayan precipitado en caída libre desde una altura de dos metros, parándose en seco. Algunas de las personas se han caído al suelo en ese momento, mientras que otras han saltado directamente por su propio pie.

El presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, que se ha trasladado hasta el lugar de los hechos, ha indicado que el telesilla de la estación de esquí de Astún había pasado "los controles administrativos" del Gobierno de Aragón, "se habían hecho y estaban cumplidos", y "ahora se tendrá que estudiar cuáles son las causas concretas por las que la silla ha sufrido este accidente". Ha dicho que "también toca ser prudente en ese sentido, vamos a esperar a conocer los controles administrativos que tenía que pasar la silla, eran controles que había pasado, efectivamente en el Gobierno de Aragón, pero estamos pendientes de conocer el informe de los técnicos, el detalle de cuáles han sido las causas".

"Los medios y los servicios de emergencia han funcionado de una forma extraordinaria, han venido desde las distintas estaciones de esquí del Pirineo, no solamente de Astún, también de Candanchú y de las estaciones de Formigal". En este sentido, ha resaltado que "los medios han sido espectaculares, la respuesta ha sido inmediata".

El complejo de esquí ha sido cerrado de inmediato, y el hospital de Jaca ha activado su protocolo de emergencias tras recibir aviso de la llegada de numerosos heridos. Unas 30 ambulancias se han desplazado al lugar del accidente, mientras que un total de cinco helicópteros del Gobierno de Aragón, la Guardia Civil y Emergencias han participado en las labores de rescate.

De las dos heridas de gravedad, una de ellas, la más grave, ha sido trasladada en helicóptero hasta el hospital Miguel Servet y se encuentra en la UCI. La otra ha sido trasladada al Clínico Universitario. Dos heridos leves han sido trasladados a Huesca y Jaca. Unas 20 personas más han sido atendidas por los servicios de emergencia. Se han activado todos los hospitales para recibir heridos, especialmente los más próximos (los de Jaca, Huesca, Miguel Servet, Clínico Universitario, Royo Villanova y Barbastro), finalmente se ha desactivado este aviso.

Las empresas de transporte sanitario urgente y no urgente que operan en Aragón, Cruz Roja, Comunidad Foral de Navarra, Grupo Quirón y Hospital de la Defensa de Zaragoza han ofrecido diferentes medios e infraestructuras ante el accidente. A todos ellos, el Gobierno de Aragón ha trasladado su agradecimiento, por el apoyo. También a todos los sanitarios que estaban en las pistas, disfrutando un día de descanso y que han acudido a ofrecer su colaboración, además de a todo el operativo desplegado de las diferentes administraciones.

A las 16:00, se ha desactivado el aviso a los hospitales. El Hospital Universitario Miguel Servet había puesto en marcha lo que se denomina plan de catástrofes, en su fase de alerta, lo que supone avisar al personal de guardia, tener todos los recursos preparados, personal en domicilio avisado por si hiciera falta activarlo. Cuando todavía estaba activado, el consejero de Sanidad ha acudido para participar en la reunión de seguimiento del comité de catástrofes externas.

Se ha habilitado un teléfono de atención a familiares. Es el 976 71 59 80.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado todo su afecto para los heridos y sus familiares a través de su cuenta en X, donde también ha informado que se ha puesto en contacto con Azcón para ofrecerle todo el apoyo del Gobierno.

Un accidente de telesilla en la estación de esquí de Astún, en Huesca, ha provocado 17 personas heridas, dos de ellas graves. Estas últimas son dos mujeres de 18 años, ambas aragonesas, que se encuentran ingresadas en Zaragoza. Una de ellas está en el hospital Clínico y ha quedado ingresada en la UCI en Observación y la otra se encuentra en el Servet, en la UCI de Traumatología, con pronóstico reservado, pendiente de evolución.

Noticias de Aragón
El redactor recomienda