¿Cómo se llamaba la ciudad de Huesca? El curioso nombre que le otorgaron los romanos y que muy pocos conocen
Una ciudad histórica de Aragón, marcada por la influencia de íberos, romanos y musulmanes, guarda en su pasado un curioso nombre original que pocos conocen y revela su rica identidad histórica y cultural
- Ni Alquézar ni Lanuza: este es el pueblo medieval de Huesca que no puedes dejar de visitar estas vacaciones
- Ni Sos del Rey Católico ni Alquézar: este es el pueblo más bonito de Aragón que podría ser Patrimonio de la Humanidad
La ciudad de Huesca dispone de una riqueza histórica que ha conquistado a quienes buscan explorar sus raíces y disfrutar de su entorno privilegiado. Situada en el corazón de Aragón, esta joya del noreste de España combina tradición y modernidad, siendo un destino ideal para los amantes de la cultura y la naturaleza. Su ubicación estratégica, a las puertas de los Pirineos, ofrece a los visitantes paisajes impresionantes y una conexión directa con enclaves naturales como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
La historia de Huesca está marcada por la influencia de diversas civilizaciones que han dejado su huella en su arquitectura, cultura y costumbres. Desde los asentamientos íberos hasta la época romana, pasando por la dominación musulmana y su integración en el Reino de Aragón, esta ciudad ha sido testigo de algunos de los episodios más destacados de la historia de la península. Su casco histórico, salpicado de calles estrechas, plazas encantadoras y monumentos, es un testimonio vivo de ese rico pasado.
La ciudad no solo es historia, también es un referente moderno en calidad de vida y sostenibilidad. Con una población cercana a los 55.000 habitantes, Huesca combina tranquilidad y dinamismo. Su gastronomía, encabezada por platos tradicionales como el ternasco de Aragón o la trenza de Almudévar, es otro de sus grandes atractivos. Además, el Parque Tecnológico Walqa destaca como símbolo de innovación y desarrollo, situando a Huesca como un referente en energías renovables y tecnología.
El original nombre que tuvo Huesca
Antes de ser conocida como Huesca, la ciudad tenía otros nombres que reflejan las culturas que la habitaron. Su historia documentada comienza con el pueblo íbero de los ilergetes, quienes llamaron a la ciudad Bolskan, un nombre que ha llegado hasta nosotros gracias a las monedas acuñadas en aquella época. Este nombre evidencia la importancia económica y cultural del asentamiento en tiempos prerromanos.
Con la llegada de los romanos en torno al año 200 a.C., Bolskan fue rebautizada como Osca. Este cambio marcó el inicio de una etapa de esplendor en la que la ciudad se convirtió en un destacado centro administrativo y educativo. Osca fue conocida por su academia de latín, dirigida por Quinto Sertorio, un líder militar que desafió a Roma durante las guerras sertorianas. Además, Julio César reconoció la importancia de Osca durante su guerra civil contra Pompeyo, elevándola a la categoría de municipio romano con el título honorífico de Urbs Victrix Osca.
El declive del Imperio Romano también afectó a Osca, que atravesó un periodo de decadencia antes de la llegada de los musulmanes en el siglo VIII. Durante esta etapa, la ciudad recibió el nombre de Wasqa, consolidándose como un enclave defensivo y cultural de Al-Ándalus. Finalmente, tras la reconquista cristiana en 1096 por parte del rey Pedro I de Aragón, la ciudad retomó su nombre romano, Osca, como un símbolo de conexión con su pasado clásico y su identidad histórica.
- Ni Alquézar ni Lanuza: este es el pueblo medieval de Huesca que no puedes dejar de visitar estas vacaciones
- Ni Sos del Rey Católico ni Alquézar: este es el pueblo más bonito de Aragón que podría ser Patrimonio de la Humanidad
La ciudad de Huesca dispone de una riqueza histórica que ha conquistado a quienes buscan explorar sus raíces y disfrutar de su entorno privilegiado. Situada en el corazón de Aragón, esta joya del noreste de España combina tradición y modernidad, siendo un destino ideal para los amantes de la cultura y la naturaleza. Su ubicación estratégica, a las puertas de los Pirineos, ofrece a los visitantes paisajes impresionantes y una conexión directa con enclaves naturales como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
- El profesor ruso de yoga que ha librado a un pueblo de Huesca de la despoblación J. García González
- El pueblo desconocido de Huesca sacado de un cuento: medieval, con castillo y en plena naturaleza Sara Castellanos
- El encantador pueblo de Huesca donde vive el Ratoncito Pérez: un enclave privilegiado en el pirineo aragonés P. M.