Corpus Christi Granada 2025: procesión de la Tarasca, programación, procesiones, actividades y toda la información
La ciudad granadina celebra su fiesta grande con una semana de conciertos, procesiones, espectáculos y actividades para todos los públicos desde el 14 hasta el 22 de junio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e0%2Fbb7%2F10e%2F3e0bb710eb64d295be06a2ad1704c3a6.jpg)
- Ni la Alhambra ni la catedral: los 20 lugares que puedes visitar gratis en Granada y que tienes que ver una vez en la vida
- La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí en Granada: entre pasarelas de madera y puentes colgantes, con vistas a un castillo
La ciudad de Granada vive los días más señalados de su calendario festivo con la celebración del Corpus Christi 2025. La programación oficial ha arrancado este sábado 14 de junio e incluye procesiones, desfiles tradicionales, espectáculos musicales y citas culturales tanto en el centro como en el recinto ferial de Almanjáyar. El ambiente festivo se prolongará durante más de una semana y culminará el domingo 22 con fuegos artificiales y actuaciones en directo.
Entre los actos más representativos destacan el desfile de La Tarasca, la solemne procesión del Santísimo Corpus Christi, las carocas y quintillas en la plaza Bib-Rambla y las numerosas propuestas musicales y escénicas repartidas por la ciudad. El Ayuntamiento ha reforzado la presencia de casetas tradicionales y actividades accesibles para todos los públicos, incluidos los espacios sin ruido destinados a personas con autismo.
💃Gracias @Alicia_Moraless por hacer tan especial este pregón del #CorpusGr25 cargado de emoción, verdad y amor por #Granada, encarnado en tu preciosa voz perfectamente acompañada con un elenco de artistas, mi agradecimiento #YaHueleAFeria pic.twitter.com/35ewCOuO4z
— Marifran Carazo (@marifrangr) June 13, 2025
A continuación, la programación oficial del Corpus Christ 2025, que también podéis consultar en detalle en este documento oficial del Ayuntamiento de Granada.
Sábado 14 de junio
• 08:00 a 22:00 h. IX Trofeo Corpus Ciudad de Granada 2025 – Campeonato de Andalucía de esgrima
Complejo Deportivo Núñez Blanca
• 20:00 h. Gala de zarzuela “Antología de la Zarzuela” con la Orquesta Clásica de Granada y la Asociación Músico-Coral Federico García Lorca
Teatro Municipal Isabel la Católica
• 20:00 h. Pregón oficial del Corpus Christi 2025, a cargo de Alicia Morales Sánchez, cantaora de flamenco
Patio del Ayuntamiento
• 22:00 h. Concierto benéfico extraordinario – Orquesta Ciudad de Granada, dirigida por William Eddins
Palacio de Carlos V (74 Festival Internacional de Música y Danza)
• 21:00 h. Actuación del grupo Los Vinilos
Caseta Institucional del Recinto Ferial
• 23:00 h. Inauguración oficial del Real de la Feria con fuegos artificiales, encendido de la portada y bailes regionales
Portada del Ferial
• 00:15 h. Concierto de Carlos Baute
Caseta Institucional
• 02:00 h. Actuación de la Orquesta Arrayán
Caseta Institucional
Domingo 15 de junio
• 11:00 a 14:00 h. y 17:30 a 19:00 h. Corpus Infantil con talleres, juegos y actividades
Plaza Bib-Rambla
• 17:00 h. Actuación de DJ Paulo
Caseta Institucional
• 17:00 h. Visita del jurado a las casetas para el concurso de premios del ferial
• 18:00 h. Actuación de la Orquesta Tentación
Caseta Institucional
• 19:00 h. Zarzuela “Antología de la Zarzuela” con la Orquesta Clásica de Granada
Teatro Isabel la Católica
• 19:30 h. Exhibición de enganches de tradición ciudad de Granada
Plaza de Toros
• 19:30 h. XXXII Festival de Marionetas – Compañía “Los Títeres de Miguel Pino”
Plaza Bib-Rambla
• 22:00 y 23:00 h. Coros rocieros “Aromas del Camino” y “El Jaleo”
Plaza Bib-Rambla
Lunes 16 de junio
• Hasta las 22:00 h. Día sin ruido – Atracciones adaptadas para personas con autismo
Recinto ferial
• 10:00 a 13:30 h. y 18:00 a 21:30 h. “El Patio en el Corpus”: exposiciones y talleres
Patio del Ayuntamiento
• 11:30 h. Pasacalles con la charanga “La Yunka”
Desde Fuente de las Granadas hasta Plaza Bib-Rambla
• 12:30 h. Inauguración del Corpus Infantil y exposición de carocas
Plaza Bib-Rambla
• 13:30 h. Almuerzo para usuarios de centros Reina Sofía y Rodríguez Penalva
Caseta Institucional
• 14:00 h. Concurso gastronómico “La tapa casetera”
Caseta Institucional
• 19:00 a 21:00 h. Actuaciones de coros y grupos de castañuelas
Patio del Ayuntamiento
• 19:30 h. Festival de Marionetas – “El Señor Sapo”
Plaza Bib-Rambla
• 21:00 h. Obra de teatro “Remátame otra vez”
Teatro Isabel la Católica
• 22:00 h. Escuela Municipal de Flamenco Reina Sofía
Plaza Bib-Rambla
• 22:00 h. Teatro “Las preciosas ridículas”, de Molière
Corral del Carbón
• 22:00 y 00:30 h. Actuación de la Orquesta Millenium
Caseta Institucional
Martes 17 de junio
• Hasta las 22:00 h. Día del Niño y día sin ruido
Zona de atracciones del ferial
• 10:00 a 21:30 h. “El Patio en el Corpus” con talleres y exposiciones
Patio del Ayuntamiento
• 11:00 a 14:00 h. y 17:30 a 19:00 h. Corpus Infantil
Plaza Bib-Rambla
• 12:00 h. Presentación de “Sabor Granada”
Caseta Institucional
• 13:30 h. Almuerzo de centros ocupacionales
Caseta Institucional
• 14:30 h. Entrega de premios de casetas y tapa casetera
Caseta Institucional
• 19:00 a 20:30 h. Actuaciones de coros y castañuelas
Patio del Ayuntamiento
• 19:30 h. Teatro infantil – “Mar”, de Teatro Afinal
Plaza Bib-Rambla
• 19:30 h. Encuentro literario “Palabras en la Alhambra” con Garth Greenwell
Centro Federico García Lorca
• 21:00 h. Teatro “Remátame otra vez”
Teatro Isabel la Católica
• 21:30 h. Concierto de la Banda Municipal
Plaza de las Pasiegas
• 22:00 h. Teatro “Federico en carne viva”, de J. Moreno Arenas
Corral del Carbón
• 22:00 h. Actuación del grupo Cádizfornia
Caseta Institucional
• 22:15 y 23:00 h. Coros “El Duende” y “Abriendo Camino”
Plaza Bib-Rambla
• 23:00 h. Concierto de La Guardia
Caseta Institucional
• 01:00 h. Actuación del grupo Vintash
Caseta Institucional
Miércoles 18 de junio
• 11:00 a 14:00 h. y 17:30 a 19:00 h. Corpus Infantil con talleres, hinchables y animación
Plaza Bib-Rambla
• 11:00 h. Concierto de la Banda Municipal de Música
Plaza del Carmen
• 12:00 h. Desfile de La Tarasca, con gigantes, cabezudos, charangas y animación
Recorrido urbano tradicional
• 14:00 h. Cóctel de bienvenida a alcaldes y alcaldesas de la provincia
Caseta Institucional
• 14:30 h. Almuerzo de la Federación de Asociaciones de Vecinos
Caseta Institucional
• 17:00 h. Actuación del grupo Los Vinilos + DJ
Caseta Institucional
• 18:00 a 21:30 h. “El Patio en el Corpus” – exposiciones y talleres
Patio del Ayuntamiento
• 19:00 y 20:30 h. Coro “La Quinta y Tamboril” y Asociación de Coros y Danzas de Granada
Patio del Ayuntamiento
• 19:30 h. Festival de Marionetas – “Vuelo directo a la historia” (El Señor Sapo)
Plaza Bib-Rambla
• 19:30 h. Actuación Escuela Flamenca Cristina Vargas
Caseta Institucional
• 20:00 h. hasta el día siguiente Exposición de altares en el recorrido de la procesión
• 20:15 h. Academia de Baile Fanitas
Caseta Institucional
• 21:00 h. “Corpus, flamenco y Semana Santa”, con Iván Centenillo y Ramón del Paso
Parroquia de los Santos Mártires Justo y Pastor
• 21:00 h. Teatro musical “Friends – The Musical Parody”
Teatro Isabel la Católica
• 22:00 h. Teatro “Castillo de Dios”, de M. Benítez Carrasco
Corral del Carbón
• 22:00 h. Actuación del grupo Cádizfornia
Caseta Institucional
• 22:00 h. Grupo Municipal de Bailes Regionales
Plaza Bib-Rambla
• 23:00 h. Concierto de La Húngara
Caseta Institucional
• 01:00 h. Actuación del grupo Vintash
Caseta Institucional
Jueves 19 de junio
• 10:00 a 22:00 h. Feria de Alfarería Tradicional de Granada
Carrera de la Virgen y Fuente de las Batallas
• 10:15 h. Procesión del Santísimo Corpus Christi
Recorrido urbano tradicional
• 11:00 a 14:00 h. y 17:30 a 19:00 h. Corpus Infantil
Plaza Bib-Rambla
• 17:00 h. Actuación del grupo Los Vinilos + DJ
Caseta Institucional
• 18:00 a 21:30 h. “El Patio en el Corpus” – exposiciones y talleres
Patio del Ayuntamiento
• 19:00 y 20:30 h. Escuela de Flamenco Fanitas y coro rociero “Abriendo Camino”
Patio del Ayuntamiento
• 19:00 h. y 22:00 h. Teatro musical “Friends – The Musical Parody”
Teatro Isabel la Católica
• 19:30 h. Festival de Marionetas – “La casa encantada” (Bambino Teatro)
Plaza Bib-Rambla
• 19:30 h. Coro rociero Duende
Caseta Institucional
• 20:15 h. Grupo de baile Solera de Churriana de la Vega
Caseta Institucional
• 21:00 h. Escuela de Baile Sofía Carmona “El Jaleo”
Caseta Institucional
• 22:00 h. Festival de Música y Danza – La Cetra, dirigida por Andrea Marcon
Palacio de Carlos V
• 22:00 h. Teatro “Castillo de Dios”
Corral del Carbón
• 22:00 h. Actuación del grupo Cádizfornia
Caseta Institucional
• 22:00 y 23:00 h. Grupos de baile “Marichú” y “Flamencoterapia”
Plaza Bib-Rambla
• 01:00 h. Actuación de La Tentación
Caseta Institucional
Viernes 20 de junio
• 10:00 a 22:00 h. Feria de Alfarería Tradicional
Carrera de la Virgen
• 10:00 a 13:30 h. y 18:00 a 21:30 h. “El Patio en el Corpus” – exposiciones y talleres
Patio del Ayuntamiento
• 11:00 a 14:00 h. y 17:30 a 19:00 h. Corpus Infantil
Plaza Bib-Rambla
• 10:30 h. Entrega del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca
Huerta de San Vicente
• 17:00 h. Actuación del grupo Los Vinilos + DJ
Caseta Institucional
• 19:00 y 20:30 h. Grupo de baile flamenco Asociación de Vecinos Cervantes y coro del Zaidín-Vergeles
Patio del Ayuntamiento
• 19:30 h. Festival de Marionetas – “El valle”
Plaza Bib-Rambla
• 19:30 h. Coro rociero La Fuente
Caseta Institucional
• 20:15 h. Bailaor de flamenco Luis Manuel
Caseta Institucional
• 21:00 h. Obra de teatro “Inmaduros”, con Carlos Sobera y elenco
Teatro Isabel la Católica
• 21:00 h. “Al compás del Corpus en la Colegiata” con Sara Heredia, Antonio el Chonico, Ana Romera y Alba “La Colorá”
Patio de los Mártires Justo y Pastor
• 21:00 h. Coro rociero Pepa
Caseta Institucional
• 22:00 h. Festival de Música y Danza – Orquesta Ciudad de Granada, con Juanjo Mena
Palacio de Carlos V
• 22:00 h. Teatro “Antígona”, de Sófocles
Corral del Carbón
• 22:00 h. Actuación del grupo Cádizfornia
Caseta Institucional
• 22:00 y 23:00 h. Coro “Sones de Otura” y grupo de baile “El Jaleo”
Plaza Bib-Rambla
• 23:00 h. Concierto de Erika Leiva
Caseta Institucional
• 00:30 h. Actuación de la Orquesta La Rebelión
Caseta Institucional
• 02:30 h. Actuación de Cádizfornia
Caseta Institucional
• 03:30 h. Orquesta La Rebelión
Caseta Institucional
Sábado 21 de junio
• 10:00 a 22:00 h. Feria de Alfarería
Carrera de la Virgen
• 10:00 a 13:30 h. y 18:00 a 21:30 h. “El Patio en el Corpus” – talleres y actuaciones
Patio del Ayuntamiento
• 11:00 a 14:00 h. y 17:30 a 19:00 h. Corpus Infantil
Plaza Bib-Rambla
• 12:00 h. Concierto de Michel y Yasuko Bouvard
Santuario del Perpetuo Socorro
• 17:00 h. Actuación del grupo Los Vinilos + DJ
Caseta Institucional
• 18:30 y 20:00 h. Grupo Pasión Flamenca de Lancha del Genil y coro del Buen Pastor
Patio del Ayuntamiento
• 19:30 h. Festival de Marionetas – “Aventuras de un gusano de seda”
Plaza Bib-Rambla
• 19:30 y 22:00 h. Obra de teatro “Inmaduros”
Teatro Isabel la Católica
• 21:00 h. Concierto de la Banda Municipal y espectáculo de fuegos artificiales
Explanada del Palacio de Congresos
• 21:00 h. Actuación del grupo Cádizfornia
Caseta Institucional
• 22:00 y 23:00 h. Grupo “Pasión Flamenca” y Escuela de Baile Sofía
Plaza Bib-Rambla
• 22:00 h. Teatro “Las Troyanas”, de Eurípides
Corral del Carbón
• 22:30 h. Les Ballets de Monte-Carlo
Teatro del Generalife
• 23:00 h. Actuación de la Orquesta La Profecía
Caseta Institucional
• 01:00 h. Grupo Cádizfornia
Caseta Institucional
• 02:30 h. Orquesta La Profecía
Caseta Institucional
Domingo 22 de junio
• 10:00 a 22:00 h. Feria de Alfarería Tradicional de Granada
Carrera de la Virgen y entorno Fuente de las Batallas
• 10:00 a 22:00 h. Exposición de carocas
Plaza Bib-Rambla
• 11:00 a 14:00 h. y 17:00 a 20:30 h. Carruseles ecológicos y animación infantil
Plaza Bib-Rambla
• 12:30 h. Concierto del Numen Ensemble, dirigido por Héctor Eliel Márquez
Crucero del Hospital Real
• 22:00 h. Concierto de la Orquesta Nacional de España, con Andrés Orozco-Estrada y la violinista María Dueñas
Palacio de Carlos V
- Ni la Alhambra ni la catedral: los 20 lugares que puedes visitar gratis en Granada y que tienes que ver una vez en la vida
- La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí en Granada: entre pasarelas de madera y puentes colgantes, con vistas a un castillo
La ciudad de Granada vive los días más señalados de su calendario festivo con la celebración del Corpus Christi 2025. La programación oficial ha arrancado este sábado 14 de junio e incluye procesiones, desfiles tradicionales, espectáculos musicales y citas culturales tanto en el centro como en el recinto ferial de Almanjáyar. El ambiente festivo se prolongará durante más de una semana y culminará el domingo 22 con fuegos artificiales y actuaciones en directo.