Ni Medicina ni Ingeniería Informática: la carrera con mayor nota de corte en la Universidad de Granada antes de Selectividad
Una titulación que repite puesto continúa en el top 1 de opciones más solicitadas por los estudiantes. La nota de corte alcanzada en el último curso marca un nuevo hito
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbe1%2F564%2Fb7b%2Fbe1564b7bc3ea41652feb2c63ea367c8.jpg)
- Selectividad 2025: consulta todas las notas de corte de todos los grados y dobles grados de EBAU, EvAU y PAU
- Nunca había pasado: este parque temático celebra por primera vez en su historia la Semana del Orgullo Gay con desfile y mucho color
La Universidad de Granada se prepara para un nuevo proceso de admisión mientras los futuros universitarios afinan sus estrategias para asegurar una plaza en los estudios más competitivos. Cada año, los dobles grados y las carreras del ámbito sanitario concentran buena parte de la demanda, pero existe una titulación que ha logrado posicionarse por encima del resto con una nota de corte excepcionalmente alta. Esta realidad pone a prueba el esfuerzo de los aspirantes que buscan entrar en las opciones académicas más exigentes del sistema universitario andaluz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc4f%2Fc65%2F58a%2Fc4fc6558a151f06f1122f87325135cd8.jpg)
En el curso 2024-2025, el Doble Grado en Matemáticas y Física lideró el ranking de titulaciones más difíciles de acceder en Granada con una nota de corte de 13,750. Este valor superó al resto de grados ofertados por la institución. Ya en 2023, esta misma carrera fue la más selectiva, aunque su nota fue ligeramente inferior: 13,601. A poca distancia se situó el curso pasado el Grado en Medicina, con un corte de 13,416, seguido por el Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas, que alcanzó un 13,325.
Las carreras más demandadas en Granada
La lista continúa con el Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, cuya nota se situó en 13,224, y con el Grado en Odontología, que exigió un 13,130 para obtener plaza. También destacan otras opciones con elevada nota como Biotecnología (12,784), Enfermería (12,642) o Fisioterapia (12,560). Estas cifras reflejan una tendencia clara: los programas ligados a la ciencia, la salud y las ingenierías continúan atrayendo una gran cantidad de solicitudes, situando su acceso entre los más complicados del país.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a3%2F18b%2Fe99%2F8a318be993549652cb82ffb6b252bdaa.jpg)
Es fundamental tener en cuenta que las notas de corte varían anualmente en función del número de plazas y la demanda registrada. Por tanto, aunque sirven como referencia, no garantizan que los datos se repitan en el siguiente curso. Ante este panorama, quienes se enfrentan a la próxima Selectividad deben aspirar a la máxima calificación para aumentar sus posibilidades de acceder al grado deseado en una de las universidades más prestigiosas del sur de España.
- Selectividad 2025: consulta todas las notas de corte de todos los grados y dobles grados de EBAU, EvAU y PAU
- Nunca había pasado: este parque temático celebra por primera vez en su historia la Semana del Orgullo Gay con desfile y mucho color
La Universidad de Granada se prepara para un nuevo proceso de admisión mientras los futuros universitarios afinan sus estrategias para asegurar una plaza en los estudios más competitivos. Cada año, los dobles grados y las carreras del ámbito sanitario concentran buena parte de la demanda, pero existe una titulación que ha logrado posicionarse por encima del resto con una nota de corte excepcionalmente alta. Esta realidad pone a prueba el esfuerzo de los aspirantes que buscan entrar en las opciones académicas más exigentes del sistema universitario andaluz.