Es noticia
La Junta de Andalucía autoriza la nueva mina de Aznalcóllar tras diez años de papeleo
  1. España
  2. Andalucía
El alcalde anuncia una gran fiesta

La Junta de Andalucía autoriza la nueva mina de Aznalcóllar tras diez años de papeleo

Grupo México comenzará este verano los trabajos preparatorios para iniciar la explotación en 2028 con una inversión de más de 450 millones

Foto: El consejero de Industria, Jorge Paradela, con parte de su equipo, entrega el documento al alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández. (Cedida)
El consejero de Industria, Jorge Paradela, con parte de su equipo, entrega el documento al alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández. (Cedida)

Grupo México cuenta desde hoy con el permiso de explotación para poner en marcha su proyecto industrial en torno a la mina de Aznalcóllar. El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, acudió en persona hasta el Ayuntamiento de esta localidad situada a 35 kilómetros de la capital para reunirse con su alcalde, Juan José Fernández, y el resto de miembros consistorio para entregarles en mano el documento, que fue recibido con una gran alegría por todos los concejales.

No menos satisfacción demostró la empresa inversora, tras diez años de trámites administrativos. Solo este último papel ha tardado casi un año la administración autonómica en aprobarlo. Fue en julio del pasado año cuando dos consejeros de la Junta anunciaban la aprobación de la Autorización Ambiental Unificada, por lo que se esperaba que antes de fin de año de 2024 estuviera el permiso de explotación, si bien no ha sido hasta ahora cuando se ha dado este paso definitivo debido a varias alegaciones.

Este retraso provocará un cambio en los plazos previstos para apertura de la mina, según confirmaron a El Confidencial desde la compañía, si bien no afecta al volumen de la inversión, que se eleva a más de 450 millones de euros. La mina debe comenzar su explotación en el año 2028.

“El camino hasta llegar aquí no ha sido nada fácil. Este es uno de los proyectos de mayor complejidad que hemos tramitado en la Junta de Andalucía”, lo que queda de manifiesto al remontarse a su origen. “El 17 de julio de 2013 el Parlamento de Andalucía aprobaba por unanimidad devolver la actividad minera a Aznalcóllar”, ha recordado el consejero.

Foto: Instalaciones de Minera Los Frailes, de Grupo México, en Aznalcóllar. (J. L. Losa)

La nueva Mina Los Frailes será una explotación subterránea que se ubicará bajo las cortas a cielo abierto existentes. Para ello, la empresa primero debe vaciar el agua estancada estas dos gigantes “balsas” que contienen 17.000 millones de litros. Los trabajos tras el verano comenzarán por la construcción de la planta de tratamiento de agua. Además, comenzará la construcción de las tuberías que deben recorrer casi 35 kilómetros hasta el río Guadalquivir a su paso por la Cartuja de Sevilla.

Este ha sido uno de los puntos más polémicos del proyecto, al denunciar varias organizaciones ecologistas la afección que tendría sobre el río. La empresa ha rechazado esas acusaciones y pondrá al servicio de la Junta un proyecto de control diario de la calidad del Guadalquivir en tres puntos distintos.

Se estima la creación de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos, de los que la mitad será en los tres años de construcción de la mina y todo el equipamiento. La vida del proyecto son 20 años, los tres primeros para su puesta en marcha cuando ya cuente con todas las autorizaciones pertinentes, y otros 17 años de explotación de los sulfuros polimetálicos. La mina cuenta con reservas de 45 millones de toneladas de cobre, cinc y plomo. La producción anual estimada es de 2,7 millones de toneladas.

placeholder Foto de familia ante el Ayuntamiento de Aznalcóllar.
Foto de familia ante el Ayuntamiento de Aznalcóllar.

Este proyecto se abrirá 30 años después del gran desastre ecológico que supuso la rotura de la balsa de la antigua mina y su vertido tóxico al río Guaduamar.

El alcalde del municipio, antiguo minero del proyecto anterior, anunció tras recibir el documento una gran fiesta en el pueblo, y aseguró que no solo es una gran noticia para Aznalcóllar sino para la minería española y europea. “La minería del siglo XXI empieza hoy”, dijo emocionado, tras recordar a los mineros que en estos años no han llegado a ver esta aprobación.

Grupo México cuenta desde hoy con el permiso de explotación para poner en marcha su proyecto industrial en torno a la mina de Aznalcóllar. El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, acudió en persona hasta el Ayuntamiento de esta localidad situada a 35 kilómetros de la capital para reunirse con su alcalde, Juan José Fernández, y el resto de miembros consistorio para entregarles en mano el documento, que fue recibido con una gran alegría por todos los concejales.

Noticias de Andalucía