Choque Gobierno VS Junta: Moreno acusa a Yolanda Díaz de afirmar que Andalucía no es Europa por el alto paro
El barón popular asegura que la ministra de Trabajo afirmó en la conferencia sectorial de empleo que la mitad sur del país "no es Europa", algo que desmiente la dirigente de Sumar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b0%2Fdf4%2F9f6%2F1b0df49f66b2f97112e2079fb7181abf.jpg)
Nueva bronca entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía. El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha acusado a Yolanda Díaz de afirmar que Andalucía "no es Europa" por la alta tasa de paro que presenta la comunidad. El barón popular ha señalado este jueves a la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Ejecutivo tras el relato que le trasladó la consejera andaluza de Empleo, Rocío Blanco, de la reunión de la conferencia sectorial de Empleo que se celebró el miércoles. La propia Díaz ha desmentido estos hechos y ha destacado que Andalucía votó a favor del reparto de fondos que se abordó en el encuentro en Madrid.
Según la responsable autonómica de la política laboral, Díaz hizo un gesto durante su exposición en el encuentro sobre empleo que ha desatado las iras del Gobierno andaluz. Como ha recogido ABC, Blanco afirma que Díaz señaló a la Comunidad de Madrid y afirmó que hacia arriba "es Europa" y hacia abajo no, es decir, dejando fuera del continente a Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía. En el Ministerio de Trabajo afirman no saber a qué se refieren en la Junta y aseguran que Díaz ha sacado pecho en Europa de rebajar las tasas de desempleo registradas en los últimos años en Andalucía.
"¿Cuánto tiempo va a tardar en pedirle la señora Montero que rectifique por ridiculizarnos a los andaluces?", ha preguntado Moreno en la sesión de control del Parlamento a la portavoz socialista, María Márquez. A su homóloga de Por Andalucía, Inma Nieto, le ha conminado a lo mismo, ya que se trata de la jefa de la coalición en la que están IU, Podemos y Sumar en el viejo hospital de las Cinco Llagas. El jefe del Ejecutivo se ha mostrado muy duro con este asunto y se ha mostrado "estupefacto y sorprendido" por que Díaz haya dicho que "el sur de España no es Europa". "Llevamos años empeñados en dejar claro que Europa no acaba en Despeñaperros", ha espetado Moreno, que ha pedido a Nieto que presione para que Díaz rectifique ante sus "humillantes palabras".
Moreno ha afeado a Inma Nieto que no se haya referido a las palabras que le atribuye a Yolanda Díaz en la que "ridiculiza" a Andalucía. "¿Tanto le incomoda enfrentarse a su jefa? ¿Dónde está ese andalucismo?", ha abundado el jefe del Ejecutivo andaluz, que considera que la ministra de Trabajo ha insinuado que el sur de España forma parte de África.
Que el Gobierno de Sánchez diga que #Andalucía no es Europa es un insulto a todos los andaluces. ¿Cuántas horas tienen que pasar para que Montero le pida a Yolanda Díaz que pida disculpas y rectifique?
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 22, 2025
Estamos cansados de prejuicios que no aceptamos y son intolerables. pic.twitter.com/DH19Cxe2cD
Fuentes del Ministerio de Trabajo explican que se habló de las diferencias en las tasas de paro que hay entre las distintas comunidades del país y afirman que Yolanda Díaz ha defendido largamente en Europa las rebajas en la tasa de paro. Y se produjo una votación sobre el reparto de los fondos para políticas de Empleo en la que sólo la Comunidad Valenciana votó en contra. Andalucía recibió 418 millones de euros para la formación de parados y mejora de las capacidades laborales de los empleados, la comunidad que recibe más financiación por delante de Cataluña (414 millones) y Madrid (344 millones).
Yolanda Díaz estará este fin de semana en Sevilla, ya que llevará a la capital andaluza su gira por el país para defender la reforma para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La titular de Trabajo estará con el líder de IU, Antonio Maíllo y dirigentes locales de IU y Sumar, en medio de las negociaciones de las fuerzas a la izquierda del PSOE para revalidar la coalición que se presentó a las elecciones 2022 bajo la marca Por Andalucía. No se prevé la presencia de miembros de Podemos, formación que, en Madrid, defiende que IU y Sumar deben elegir entre acudir en coalición con los morados y "el Gobierno de la guerra" de Pedro Sánchez.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F53b%2F1db%2F3ec%2F53b1db3ec72dc88ea221fa4bc68b5c9c.jpg)
El choque entre Juanma Moreno y Yolanda Díaz —con María Jesús Montero como protagonista indirecta— se ha registrado en un Pleno marcado por el ambiente bronco y enrarecido por la ausencia del jefe del Ejecutivo en la próxima sesión plenaria. El presidente de la Junta no acudirá a la Cámara, que ya cambió la fecha por la agenda europea del presidente andaluz en el Comité de las Regiones, porque estará en la final de la Conference League, que enfrentará al Real Betis con el Chelsea.
El partido es a las 21:00 del próximo miércoles 28 de mayo en Breslavia (Polonia) y en la Junta aseguran que Moreno no puede llegar a la hora habitual de la sesión de control, las 12:00 del jueves. La oposición en pleno propuso el miércoles trasladar el intercambio a la tarde, ya que el barón popular vuelve a Sevilla en la madrugada, después del encuentro. Los populares rechazaron esta posición y ejercieron su mayoría absoluta para hacerlo y, como protesta, este jueves las tres fuerzas de izquierda, PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía, han abandonado el hemiciclo durante la intervención del PP en la sesión de control.
Nueva bronca entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía. El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha acusado a Yolanda Díaz de afirmar que Andalucía "no es Europa" por la alta tasa de paro que presenta la comunidad. El barón popular ha señalado este jueves a la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Ejecutivo tras el relato que le trasladó la consejera andaluza de Empleo, Rocío Blanco, de la reunión de la conferencia sectorial de Empleo que se celebró el miércoles. La propia Díaz ha desmentido estos hechos y ha destacado que Andalucía votó a favor del reparto de fondos que se abordó en el encuentro en Madrid.