¿Quién torea hoy, sábado 17 de mayo, en la Feria del Caballo 2025 en Jerez? Este es el cartel completo
La Plaza de Toros de Jerez vuelve a abrir sus puertas con varios festejos taurinos durante la semana, reuniendo a jóvenes promesas y primeras figuras del toreo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc50%2F2c1%2F06f%2Fc502c106f5b9b32710f06f2fe707f112.jpg)
- Feria del Caballo 2025 en Jerez : estas son las calles cortadas al tráfico
- Mapa de la Feria de Jerez 2025: plano de las casetas gratuitas, calles y portada del ferial
La Feria del Caballo de Jerez 2025 arranca con una intensa jornada de actividad ecuestre y taurina. Declarada de Interés Turístico Internacional, esta cita convierte a Jerez de la Frontera en el epicentro de la tradición, el arte y la cultura andaluza durante una semana. El Parque González Hontoria acoge desde el 17 hasta el 24 de mayo un programa cargado de flamenco, caballos, vino... y también toros.
El caballo, símbolo indiscutible de la feria, protagoniza cada rincón del Real con desfiles, concursos de doma, exhibiciones de enganches y pruebas de cría. Pero junto al mundo ecuestre, la tauromaquia también ocupa un lugar destacado en la programación. La Plaza de Toros de Jerez vuelve a abrir sus puertas con varios festejos taurinos durante la semana, reuniendo a jóvenes promesas y primeras figuras del toreo. Y hoy, sábado 17 de mayo, se celebra el primero de ellos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0fb%2Fe19%2Fde9%2F0fbe19de9ffe6a79438067b21538d3ac.jpg)
El sábado 17 de mayo marca el inicio de la programación taurina con una novillada con picadores en la Plaza de Toros de Jerez, a las 19.00 horas. Se lidiarán novillos de La Palmosilla para un cartel compuesto por Javier Peregrino (Jerez de la Frontera), Javier Zulueta (Sevilla), Martín Morilla (Morón de la Frontera) e Ignacio Candelas (Ronda). Cuatro nombres con proyección que protagonizan un festejo de notable interés ganadero y artístico.
Este festejo supone también el regreso de Canal Sur a la plaza jerezana tras varios años de ausencia. La televisión autonómica andaluza, que viene de retransmitir varias corridas en la pasada Feria de Abril de Sevilla, ofrecerá esta novillada en falso directo el domingo 18 de mayo a las 17:00 horas, al coincidir el sábado con la emisión de la Gran Procesión de Roma.
Agenda completa del sábado 17 de mayo en la Feria del Caballo
Además del festejo taurino, el sábado 17 de mayo ofrece una intensa agenda ecuestre en distintos enclaves de la ciudad. Desde primera hora de la mañana, el recinto de IFECA acoge en sus pistas dos concursos de gran nivel: por un lado, el de Cría y Selección de la Raza Hispano Árabe, y por otro, el de Modelos, Aires y Salto en Libertad de la raza Anglo-árabe. Ambos se desarrollan entre las 10:00 y las 14:00 horas.
A las 11:00 h, la Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado abre sus puertas para una visita guiada con espectáculo ecuestre centrado en ejemplares de Pura Raza Española de estirpe cartujana. Ya al mediodía, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre vuelve a emocionar con su espectáculo "Cómo bailan los caballos andaluces", una de las citas más emblemáticas del programa.
El Cortijo de Vicos toma el relevo con el LIX Concurso de Doma y Faenas de Campo Ciudad de Jerez, en categoría territorial "A", dedicado al acoso y derribo. Esta prueba se desarrolla entre las 12:00 y las 18:00 horas y concluirá con la entrega de premios. Por la tarde, IFECA retoma la actividad con nuevas rondas de los concursos celebrados por la mañana. Tanto la competición de la Raza Hispano Árabe como la de Anglo-árabe continúan de 16:00 a 20:00 horas, incluyendo las finales y las respectivas entregas de premios.
- Feria del Caballo 2025 en Jerez : estas son las calles cortadas al tráfico
- Mapa de la Feria de Jerez 2025: plano de las casetas gratuitas, calles y portada del ferial
La Feria del Caballo de Jerez 2025 arranca con una intensa jornada de actividad ecuestre y taurina. Declarada de Interés Turístico Internacional, esta cita convierte a Jerez de la Frontera en el epicentro de la tradición, el arte y la cultura andaluza durante una semana. El Parque González Hontoria acoge desde el 17 hasta el 24 de mayo un programa cargado de flamenco, caballos, vino... y también toros.