¿Cuánto cuesta un paseo en coche de caballos en la Feria del Caballo 2025 en Jerez?
Una tradición centenaria se mantiene viva entre farolillos, flamenco y casetas. Durante una semana, la elegancia y el compás pausado marcan el ritmo de una experiencia muy solicitada por los visitantes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda1%2F8ad%2Fcc7%2Fda18adcc76d9b2247590f063e0779840.jpg)
- Es la primera vez que ocurre: el impresionante patio de Córdoba que no cuenta con flores aunque lo parezca
- La ofensiva expresión de Andalucía que los andaluces utilizan y que no se conoce en el resto de España: 'Farfollas'
Entre farolillos, música flamenca y aroma a vino, se despliega un espectáculo visual y sonoro que convierte este evento en uno de los más esperados del calendario festivo andaluz. La Feria del Caballo de Jerez 2025 se celebrará del 17 al 24 de mayo en el Parque González Hontoria, transformando la ciudad en un recinto festivo con más de un millón de luces LED y acceso libre a sus casetas. El paseo en coche de caballos por el Real, que se realiza entre las 13:00 y las 19:00 horas, forma parte esencial de esta cita.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0fb%2Fe19%2Fde9%2F0fbe19de9ffe6a79438067b21538d3ac.jpg)
Los vehículos, debidamente autorizados y asegurados, deben cumplir un recorrido completo a ritmo pausado, sin paradas no autorizadas ni alteraciones del circuito establecido. La capacidad máxima de cada coche varía según el tipo de enganche: los limonera permiten hasta 4 ocupantes, mientras que los tándem, tronco y tresillo admiten hasta 6. En el caso de los coches de tipo cuarta, potencia o media potencia, pueden transportar hasta 8 personas, siempre incluyendo al cochero y lacayos. Esta información sirve como orientación útil para planificar la visita a uno de los grandes atractivos turísticos de la feria.
Inicio del recorrido, duración y requisitos del servicio
El punto de partida oficial para estos paseos es la Alameda Cristina, desde donde los cocheros con licencia municipal inician los trayectos dentro del recinto ferial. No es necesario reservar con antelación, aunque se recomienda especialmente en días de alta afluencia. La duración media del paseo es de unos 45 minutos y está prohibido circular al trote, para garantizar el bienestar de los animales y la seguridad del evento. Además, la indumentaria tanto de jinetes como de cocheros debe respetar las normas tradicionales marcadas por la ordenanza municipal.
Precios orientativos y condiciones para el alquiler
Las tarifas de los coches de caballos están reguladas por el Ayuntamiento y deben ser visibles en el carruaje. En ediciones anteriores el coste oscilaba entre 30 y 50 euros por vuelta, dependiendo del número de ocupantes. Esta información sirve como orientación para quienes estén planificando su visita. Se aconseja llevar ropa cómoda, protección frente al sol y una bebida refrescante, además de un abanico, para disfrutar plenamente del recorrido, que es uno de los grandes atractivos turísticos de la feria.
- Es la primera vez que ocurre: el impresionante patio de Córdoba que no cuenta con flores aunque lo parezca
- La ofensiva expresión de Andalucía que los andaluces utilizan y que no se conoce en el resto de España: 'Farfollas'
Entre farolillos, música flamenca y aroma a vino, se despliega un espectáculo visual y sonoro que convierte este evento en uno de los más esperados del calendario festivo andaluz. La Feria del Caballo de Jerez 2025 se celebrará del 17 al 24 de mayo en el Parque González Hontoria, transformando la ciudad en un recinto festivo con más de un millón de luces LED y acceso libre a sus casetas. El paseo en coche de caballos por el Real, que se realiza entre las 13:00 y las 19:00 horas, forma parte esencial de esta cita.