Es noticia
Moreno personará a la Junta en el caso ERE para recuperar "los 700 millones" en el TJUE
  1. España
  2. Andalucía
Al llegar a un acto del PP en Madrid

Moreno personará a la Junta en el caso ERE para recuperar "los 700 millones" en el TJUE

El presidente andaluz revocará la decisión tomada por la administración socialista de Susana Díaz en 2016. La Audiencia debe decidir en cuestión de horas si elevará el asunto a la Justicia europea

Foto: Juanma Moreno, con Alberto Núñez Feijóo en un acto del PP en Córdoba. (EFE / Rafa Alcaide)
Juanma Moreno, con Alberto Núñez Feijóo en un acto del PP en Córdoba. (EFE / Rafa Alcaide)
EC EXCLUSIVO

La Junta de Andalucía solicitará la personación en el caso de los ERE años después de que la Administración autonómica abandonara esta condición bajo los mandatos socialistas. El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha desvelado que dará este paso con el objetivo de recuperar los "700 millones" en ayudas sociolaborales repartidas por medio de un sistema falto de controles y que acabaron beneficiando en algunos casos a afines al PSOE andaluz. Esta decisión del barón popular está directamente relacionada con la posibilidad de que la pieza política diluida por el Tribunal Constitucional de Cándido Conde-Pumpido pueda llegar a la Justicia europea.

Las palabras de Moreno a su llegada a la sede estatal del PP, en la calle Génova de Madrid, se producen apenas a unas horas de la tercera jornada de deliberación establecida por la Audiencia Provincial de Sevilla para decidir si plantea o no una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la UE. Este movimiento del tribunal sevillano responde a una petición del PP andaluz, que figura como acusación particular en la pieza y reclamó la posibilidad de elevar la revisión llevada a cabo por la mayoría progresista de la corte de garantías el pasado verano.

El TC exoneró parcialmente a casi todos los condenados por el fallo inicial de la Audiencia Provincial de Sevilla en 2019, luego refrendado por el Tribunal Supremo en 2022. Se incluyen ahí los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, que fueron condenados por prevaricación y por prevaricación y malversación, respectivamente. La posibilidad de consultar al TJUE parte de las dudas inducidas por la representación jurídica de los populares que abordaban la posibilidad de que el Constitucional se hubiera "extralimitado" en su revisión de la pieza política del caso ERE.

En ese contexto, el presidente de la Junta ha anunciado que se volverá a personar "entre hoy y mañana" porque la Administración autonómica tiene "la obligación" de reparar el "menoscabo de fondos públicos". "Tenemos la obligación de recuperar esos casi 700 millones de euros que, según la sentencia de la Audiencia Provincial confirmada por el Supremo, se desviaron", ha expresado Moreno, aunque hay que tener en cuenta que en los casi seis años y medios que el malagueño lleva en San Telmo ha seguido abonando las prejubilaciones acordadas en el periodo en el que funcionaron los ERE, entre 2000 y 2008.

Foto: José Antonio Griñán y Manuel Chaves en la Audiencia de Sevilla. (EFE/Raúl Caro)

Según la Consejería de Empleo, en mayor de 2019 todavía quedaban por abonar 60,9 millones de euros que corresponderán ya por entero a la Administración popular. En la segunda legislatura, que comenzó en el verano de 2022, todavía restaban 27 millones de euros que se han ido incluyendo en los Presupuestos autonómicos. La previsión entonces era que las prejubilaciones se agotaran en diciembre de 2025.

Moreno ha explicado al llegar al Comité Ejecutivo Nacional del PP que el cambio de posición responde a las "actuales circunstancias" generadas tras el devenir jurídico del último año en el caso de los ERE. El presidente de la Junta ha recordado que el caso de corrupción vinculado al PSOE cuenta con una sentencia firme de la Audiencia de Sevilla que luego corroboró el Supremo. Según Moreno, la decisión del Ejecutivo de Susana Díaz que llevó a la salida de la Junta de la investigación judicial "no fue correcta" y por eso ahora, seis años después de llegar al poder, optan por corregirla.

El paso dado por Moreno se poduce justo en la víspera de la última jornada de deliberación establecida por la sala que debe emitir las sentencias definitivas sobre los ERE tras la revisión del TC para decidir si elevarán el caso a Luxemburgo. Cuando el tribunal sevillano abrió esta puerta generó un formidable conflicto con la mayoría progresista del Constitucional que encabeza Cándido Conde-Pumpido, que amagó con bloquear el paso de la Audiencia.

La Junta de Andalucía solicitará la personación en el caso de los ERE años después de que la Administración autonómica abandonara esta condición bajo los mandatos socialistas. El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha desvelado que dará este paso con el objetivo de recuperar los "700 millones" en ayudas sociolaborales repartidas por medio de un sistema falto de controles y que acabaron beneficiando en algunos casos a afines al PSOE andaluz. Esta decisión del barón popular está directamente relacionada con la posibilidad de que la pieza política diluida por el Tribunal Constitucional de Cándido Conde-Pumpido pueda llegar a la Justicia europea.

Caso ERE Juanma Moreno
El redactor recomienda