La más impresionante de todas: horario, itinerario y cofradías de la Madrugá en Sevilla este año
La noche más esperada del calendario cofrade en la capital andaluza concentra emociones, contrastes y una organización milimétrica. Solo unas pocas hermandades son capaces de detener el tiempo en la madrugada del Viernes Santo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce0%2F7b5%2F57c%2Fce07b557c95862afee4f053916e5a677.jpg)
- Semana Santa en Sevilla 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año
- El restaurante donde tienes que comer sí o sí en Sevilla: junto a la catedral y con las 3B (bueno, bonito y barato)
La noche más esperada de la Semana Santa sevillana volverá a teñir de emociones intensas las calles del centro histórico, bajo un cielo en penumbra y entre cirios encendidos. Una cita única en la que el fervor popular desborda plazas, avenidas y callejuelas al paso de seis cortejos que resumen siglos de devoción, arte y tradición.
Se trata de la Madrugá del Viernes Santo, uno de los momentos más sagrados y multitudinarios de la Semana Santa de Sevilla. Este 2025, las hermandades de El Silencio, Gran Poder, La Macarena, El Calvario, Esperanza de Triana y Los Gitanos volverán a realizar estación de penitencia con itinerarios cuidadosamente organizados y horarios ajustados a un cronograma donde cada segundo cuenta. La jornada arrancará oficialmente a medianoche, cuando la Macarena cruce el umbral de su basílica, y se extenderá hasta el mediodía del Viernes Santo, con el regreso del último paso al Santuario de los Gitanos.
Horarios e itinerarios de la Madrugá de Sevilla 2025
El Silencio
- Salida: 01:00 h (Iglesia de San Antonio Abad)
- Campana: 01:15 h
- Entrada: 06:05 h
- Itinerario: Alfonso XII, Plaza del Duque, Campana, Francos, Salvador, Cuna, Orfila, Jesús del Gran Poder, Silencio.
Gran Poder
- Salida: 01:00 h (Basílica del Gran Poder)
- Campana: 01:55 h
- Entrada: 08:00 h
- Itinerario: Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, Plaza del Duque, Campana, Postigo, Arfe, Gravina, San Vicente, Gavidia, Plaza de San Lorenzo.
La Macarena
- Salida: 00:00 h (Basílica de la Macarena)
- Campana: 03:04 h
- Entrada: 13:30 h
- Itinerario: Resolana, Feria, Alameda, Trajano, Campana, Francos, Boteros, Santa Ángela, Feria, Escoberos, Arco de la Macarena.
El Calvario
- Salida: 04:00 h (Parroquia de la Magdalena)
- Campana: 04:49 h
- Entrada: 08:00 h
- Itinerario: O'Donnell, Campana, Postigo, Arfe, Castelar, Zaragoza, San Pablo.
Esperanza de Triana
- Salida: 01:35 h (Capilla de los Marineros)
- Campana: 05:17 h
- Entrada: 14:00 h
- Itinerario: Altozano, Puente de Isabel II, Reyes Católicos, Campana, Postigo, Arfe, Adriano, San Jacinto, Pelay Correa, Pureza.
Los Gitanos
- Salida: 02:30 h (Santuario)
- Campana: 06:38 h
- Entrada: 13:45 h
- Itinerario: San Román, Doña María Coronel, Santa Ángela, Laraña, Orfila, Campana, Cuesta del Rosario, Escuelas Pías, Valle.
- Semana Santa en Sevilla 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año
- El restaurante donde tienes que comer sí o sí en Sevilla: junto a la catedral y con las 3B (bueno, bonito y barato)
La noche más esperada de la Semana Santa sevillana volverá a teñir de emociones intensas las calles del centro histórico, bajo un cielo en penumbra y entre cirios encendidos. Una cita única en la que el fervor popular desborda plazas, avenidas y callejuelas al paso de seis cortejos que resumen siglos de devoción, arte y tradición.