El transporte público será gratis para estas personas a partir de julio
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha anunciado la noticia y ha confirmado que estará vigente desde el próximo 1 de julio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc48%2F6b7%2F1dd%2Fc486b71ddb3d334f417611e85a7acb62.jpg)
- Los 4 supercruceros que llegarán a esta ciudad de España por Semana Santa: hasta mil turistas extranjeros para ver las procesiones
- Las hermandades avisan en Sevilla: los cambios de horarios y recorridos que sufrirán en Semana Santa estas procesiones
Viajar en transporte público será gratis para miles de andaluces a partir del 1 de julio, gracias a una nueva medida que impulsa la Junta dentro de su estrategia para fomentar la movilidad sostenible. Además de mantener los descuentos actuales, el Gobierno autonómico ha confirmado una rebaja histórica que permitirá a un grupo concreto de ciudadanos no pagar ni un solo euro por utilizar el transporte metropolitano durante, al menos, seis meses.
Ese grupo estará formado por los menores de hasta 14 años, que podrán viajar gratis si cuentan con la Tarjeta Joven de Transporte de la Junta de Andalucía. Esta decisión, anunciada por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, busca reforzar el uso del transporte público entre los más jóvenes y aliviar el gasto de muchas familias andaluzas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd86%2F273%2F9ef%2Fd862739ef9b549409c93e3cd57f5afac.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd86%2F273%2F9ef%2Fd862739ef9b549409c93e3cd57f5afac.jpg)
Durante su intervención en un foro organizado por el diario Ideal en Granada, Díaz subrayó que Andalucía apuesta por “medidas que incentiven el transporte público” y recalcó que hacerlo accesible a través de precios reducidos o gratuitos es una vía eficaz para conseguirlo. Esta gratuidad tendrá una duración inicial de seis meses, aunque no se descarta que pueda ampliarse si la medida tiene buena acogida.
A esta novedad se suman otras bonificaciones que beneficiarán al conjunto de usuarios de la Tarjeta Joven de Transporte, que seguirá ofreciendo un descuento mínimo del 50% en las recargas a todos los menores de 30 años.
Además, a partir de julio se aplicará una rebaja adicional del 50% sobre el coste habitual del viaje, acumulable a los descuentos que ya existen, lo que permitirá que muchos trayectos tengan precios muy reducidos.
La Tarjeta Joven, puesta en marcha en 2022, se ha consolidado como una de las iniciativas estrella del Gobierno andaluz en materia de movilidad. Su uso no solo crece entre los jóvenes, sino que también ha servido para reducir el uso del vehículo privado en entornos urbanos y metropolitanos.
Bonificaciones extraordinarias
Pero las buenas noticias no acaban ahí. Desde el 1 de julio también se mantendrán las bonificaciones extraordinarias para el resto de usuarios del transporte público andaluz. Aquellos que utilicen las tarjetas de los consorcios de transporte, los bonos de los metros de Sevilla, Granada y Málaga, o los títulos multiviajes interurbanos, se beneficiarán de un 40% de descuento sobre el precio habitual.
El coste de esta rebaja será asumido a partes iguales por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dentro del acuerdo que ambas administraciones mantienen desde principios de año. La Junta, de hecho, se ha comprometido a sostener su parte del 20% de esta ayuda más allá del verano, si la situación económica lo permite.
- Los 4 supercruceros que llegarán a esta ciudad de España por Semana Santa: hasta mil turistas extranjeros para ver las procesiones
- Las hermandades avisan en Sevilla: los cambios de horarios y recorridos que sufrirán en Semana Santa estas procesiones
Viajar en transporte público será gratis para miles de andaluces a partir del 1 de julio, gracias a una nueva medida que impulsa la Junta dentro de su estrategia para fomentar la movilidad sostenible. Además de mantener los descuentos actuales, el Gobierno autonómico ha confirmado una rebaja histórica que permitirá a un grupo concreto de ciudadanos no pagar ni un solo euro por utilizar el transporte metropolitano durante, al menos, seis meses.