Es noticia
Semana Santa en Jerez 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año
  1. España
  2. Andalucía
GUÍA COMPLETA

Semana Santa en Jerez 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año

Con 46 hermandades dispuestas a realizar estación de penitencia, la ciudad se prepara para una intensa semana de procesiones, devoción popular y patrimonio sacro

Foto: Imagen de la procesión de la Hermandad de la Entrega de Guadalcacín, en Jerez de la Frontera, en el año 2022 (EFE)
Imagen de la procesión de la Hermandad de la Entrega de Guadalcacín, en Jerez de la Frontera, en el año 2022 (EFE)

Más de cuarenta hermandades llenarán de fervor, música e incienso las calles de Jerez durante la Semana Santa 2025, una de las celebraciones religiosas más esperadas del calendario andaluz. Las cofradías ya lo tienen todo dispuesto para realizar estación de penitencia tras un año marcado por los preparativos, aunque siguen muy pendientes del cielo, sobre todo en los primeros días de la semana.

Consulta aquí todos los horarios e itinerarios de las procesiones de Jerez

Los horarios y recorridos establecidos mantienen la estructura del año pasado, ya que muchos de los ajustes aprobados en 2024 no llegaron a aplicarse por las lluvias. Aun así, hay cambios puntuales que conviene conocer, como la permuta entre Defensión y Salvación el Martes Santo, o el regreso al orden tradicional de las Cinco Llagas y el Nazareno en la Madrugada del Viernes Santo. También se esperan reestructuraciones futuras para jornadas como el Martes Santo, que volverá a ser la que más hermandades ponga en la calle.

Domingo de Ramos, Lunes y Martes Santo

El Domingo de Ramos comenzará con la salida de la Borriquita desde la Escuela de San José a las 16.35 horas. Le seguirán Coronación, Pasión, Perdón, Transporte y Angustias, que modifica su recorrido final tras el derrumbe en la calle Zarza. El Lunes Santo destaca por la salida de La Sed desde San Miguel —su sede temporal— y la reordenación entre La Cena y Amor y Sacrificio para evitar cruces de paso. Ya el Martes Santo será el más denso, con siete cofradías en la calle y nuevos recorridos en hermandades como Clemencia o Salud de San Rafael, esta última afectada por las obras en la zona centro.

Horario e itinerario de cada día

El Miércoles Santo se mantiene sin grandes variaciones respecto a lo aprobado en 2024. Soberano Poder abrirá la jornada desde La Granja, a las 15 horas. Le seguirán Consuelo, Tres Caídas, Amargura y Prendimiento. Para el Jueves Santo, la celebración de los Santos Oficios condiciona las salidas, con Vera-Cruz a las 18 horas y posteriores procesiones de Redención, Oración en el Huerto, Lanzada, Humildad y Paciencia, y Mayor Dolor. Esta última también modifica su recorrido por la imposibilidad de atravesar la Cruz Vieja.

Última etapa de la Semana Santa jerezana

La Madrugada del Viernes Santo recupera su orden histórico: Cinco Llagas precederá al Nazareno en el paso por carrera oficial. La jornada contará también con la participación de Yedra, Santo Crucifijo, Buena Muerte y Misión Redentora. El Viernes Santo procesionarán Las Viñas, Loreto, Soledad y Cristo de la Expiración, con leves ajustes en los itinerarios y tiempos de paso.

El Sábado Santo estará marcado por el recogimiento con las hermandades de Santa Marta, Piedad y Mortaja, que recorrerán el centro histórico desde las 15.30 h. Finalmente, el Domingo de Resurrección pondrá el broche con la salida del Resucitado desde la Catedral a las 10 horas, acompañado por la Virgen de la Luz, en un recorrido lleno de júbilo por el corazón de Jerez.

Foto: Dos nazarenos de la Hermandad de la Caridad durante la jornada del Jueves Santo en Córdoba, en 2024 (EFE)

La Semana Santa en Jerez no solo es un acontecimiento religioso de primer orden, sino también un motor cultural y turístico que transforma la ciudad durante nueve días. El sonido de las cornetas, el andar de los costaleros y el olor a incienso convierten las calles en escenarios donde se funden el fervor popular y el patrimonio histórico. Cada hermandad, con su identidad y estilo propio, aporta una pincelada distinta a este mosaico de emociones que define el alma jerezana.

Más de cuarenta hermandades llenarán de fervor, música e incienso las calles de Jerez durante la Semana Santa 2025, una de las celebraciones religiosas más esperadas del calendario andaluz. Las cofradías ya lo tienen todo dispuesto para realizar estación de penitencia tras un año marcado por los preparativos, aunque siguen muy pendientes del cielo, sobre todo en los primeros días de la semana.

Noticias de Andalucía Semana Santa Cádiz
El redactor recomienda