Semana Santa en Cádiz 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año
La ciudad de Cádiz se prepara para una de las ediciones más especiales de su Semana Santa, con cambios que alteran el recorrido oficial, salidas históricas y un calendario de procesiones que recorrerán cada rincón del casco antiguo y extramuros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa60%2F4ee%2Fd9c%2Fa604eed9c086812594569e7222e7f845.jpg)
- No es Sevilla: la ciudad de Andalucía que es ideal para una visita en Semana Santa con una de las procesiones más entrañables de España
- Qué hacer en Andalucía esta Semana Santa (más allá de las procesiones)
La Semana Santa de Cádiz 2025 llega con novedades clave en la Carrera Oficial y una esperada vuelta que marcará historia. Las cofradías, adaptadas a los cambios logísticos de este año, desplegarán un calendario que transformará el mapa procesional de la ciudad durante ocho intensos días de fervor y tradición.
Del 13 al 20 de abril, la ciudad de Cádiz vivirá una de sus celebraciones más arraigadas con el regreso de la Hermandad del Huerto y un nuevo trazado que culminará en la Plaza del Palillero. Esta modificación otorga un papel destacado a la calle Columela, por la que transitarán cofradías como Borriquita, Cena, Despojado o Ecce-Homo.
Además, la zona de San Juan de Dios contará con una tribuna ampliada y será el nuevo centro institucional, desde donde las autoridades presenciarán el discurrir de los cortejos. En este contexto se consolidan las vísperas del Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión, y se producen cambios puntuales en las salidas de algunas corporaciones por causas estructurales, como es el caso de Expiración.
Vísperas: Viernes de Dolores y Sábado de Pasión
La antesala se abre el Viernes de Dolores con la salida a las 19 horas de la Virgen de los Dolores desde San Lorenzo. El Sábado de Pasión procesionará el Nazareno de la Obediencia desde la iglesia de la Merced a las 17:30 horas.
@cofradegaditano 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂𝒏𝒛𝒂 𝑪𝒊𝒈𝒂𝒓𝒓𝒆𝒓𝒂 🎥 @Alejandro Viquez #cadiz #andalucia #españa #lentejas #2023 #greenscreenvideo #salud #horquilla #fyp #foryou #art #cofradegaditano #fypシ #semanasanta #culture #copy #greenscreen #esperanza #cofrade ♬ sonido original - Cofrade Gaditano
Viernes de Dolores
- 19:00 h – Virgen de los Dolores (Servitas)
Templo: Iglesia de San Lorenzo
Itinerario: Calle Sagasta, Hospital de Mujeres, San José, Plaza San Francisco. Regreso por el mismo camino.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe1d%2Fd3e%2Fe72%2Fe1dd3ee72e2717ddf12ab95e01e6405e.jpg)
Sábado de Pasión
- 17:30 h – Nazareno de la Obediencia
Templo: iglesia de la Merced
Itinerario: Plaza de la Merced, Santa María, Jesús de Medinaceli, calle Nueva, regreso por mismo itinerario.
Domingo de Ramos (13 de abril)
Cádiz arranca su Semana Santa con cinco cofradías: Borriquita, Despojado, Las Penas, Sagrada Cena y Humildad y Paciencia. Las dos primeras partirán desde extramuros, llenando de emoción las barriadas más allá de las Puertas de Tierra.
- 15:30 h – La Paz (Borriquita)
Templo: Parroquia de San José (extramuros)
Itinerario: Desde extramuros hacia la Carrera Oficial por Puerta de Tierra y regreso por Columela. - 15:45 h – Despojado
Templo: María Auxiliadora
Itinerario: Desde Salesianos por Cuesta de las Calesas hacia San Juan de Dios y regreso por Columela. - 16:30 h – Las Penas
Templo: San Lorenzo
Itinerario: Calle Sagasta, San José, Carrera Oficial, regreso por Novena. - 17:00 h – Sagrada Cena
Templo: San Severiano
Itinerario: Desde extramuros por Mirandilla, Carrera Oficial y regreso por Columela. - 17:15 h – Humildad y Paciencia
Templo: San Agustín
Itinerario: Calle San Francisco, Plaza del Palillero, regreso por calle Barrié.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F748%2F261%2Ff03%2F748261f0376c10d4f10e73dacd130f35.jpg)
Lunes Santo (14 de abril)
El fervor se despliega desde La Palma y alcanza hasta San Francisco y el Carmen. Procesionarán La Palma, Prendimiento, Vera-Cruz y Nazareno del Amor.
- 16:30 h – La Palma
Templo: Parroquia de La Palma
Itinerario: Desde La Viña por calle Virgen de la Palma y Sagasta hacia Carrera Oficial, regreso por Columela. - 17:00 h – Vera-Cruz
Templo: San Francisco
Itinerario: Calle Nueva, San Juan de Dios, Palillero, regreso por calle Barrié. - 17:15 h – Nazareno del Amor
Templo: San Francisco
Itinerario: Calle Nueva, San Juan de Dios, Montañés, regreso por calle Barrié. - 17:45 h – Prendimiento
Templo: iglesia del Carmen
Itinerario: Alameda, calle San José, Palillero, regreso por Javier de Burgos.
Cádiz... ¿y si te digo que queda una semana para el Jueves Santo?
— Nazareno de Santa María (@NazarenodeCadiz) April 10, 2025
Cádiz... ¿y si te digo que mañana el Viernes de Dolores?
Cádiz... tu Regidor Perpetuo ya está en su paso.
Cádiz... ¡ya estamos ahí!
💜💜🙏 pic.twitter.com/fzgsow1RI0
Martes Santo (15 de abril)
La jornada con más pasos contará con diez cofradías en las calles. Entre ellas, Sanidad, Piedad, Columna, Jesús Caído y Ecce-Homo, con música de la banda Rosario acompañando al Señor de la Columna.
- 16:30 h – Sanidad
Templo: Convento de Santa María
Itinerario: Santa María, Jesús de Medinaceli, calle Nueva, Palillero, regreso por Novena. - 16:45 h – Piedad
Templo: iglesia de Santiago
Itinerario: Calle Compás de Santo Domingo, Montañés, Palillero, regreso por Columela. - 17:00 h – Columna
Templo: San Antonio
Itinerario: Plaza Mina, Tinte, Ancha, Palillero, regreso por calle Barrié. - 17:15 h – Jesús Caído
Templo: San Francisco
Itinerario: Calle Nueva, San Juan de Dios, Columela, regreso por calle Barrié. - 17:30 h – Ecce-Homo
Templo: San Pablo
Itinerario: Calle Ancha, Sagasta, Palillero, regreso por Javier de Burgos.
Miércoles Santo (16 de abril)
Los grandes misterios regresan con Sentencia, Cigarreras, Las Aguas y El Caminito. La solemnidad y el recogimiento se funden con el arte y el clasicismo de sus cortejos.
- 16:45 h – Sentencia
Templo: iglesia de la Merced
Itinerario: Plaza de la Merced, Santa María, Nueva, Palillero, regreso por Javier de Burgos. - 17:00 h – Cigarreras
Templo: Santo Domingo
Itinerario: Compás, Plaza de San Juan de Dios, Montañés, Palillero, regreso por Barrié. - 17:30 h – Las Aguas
Templo: Pilar
Itinerario: Plaza España, calle Antonio López, Palillero, regreso por Columela. - 18:00 h – Caminito
Templo: Oratorio de la Santa Cueva
Itinerario: Calle Rosario, Sacramento, Columela, regreso por calle Barrié.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F023%2F57d%2F995%2F02357d9958c3525036ded40596e0c661.jpg)
Jueves Santo y Madrugada (17 y 18 de abril)
Destaca la vuelta de Oración en el Huerto, que saldrá por primera vez desde Santa Catalina. Completan el día Afligidos, Nazareno y Medinaceli. Ya en la madrugada, a las 00:25 h del Viernes Santo, procesionará El Perdón desde Santa Cruz.
Jueves Santo – 17 de abril
- 17:15 h – Oración en el Huerto
Templo: Santa Catalina
Itinerario: Rosario, Ancha, Palillero, regreso por Javier de Burgos. - 17:30 h – Afligidos
Templo: San Lorenzo
Itinerario: Sagasta, Plaza de San Francisco, Palillero, regreso por Columela. - 18:00 h – Nazareno
Templo: Santa María
Itinerario: Calle Botica, Compás, San Juan de Dios, Palillero, regreso por calle Barrié. - 18:30 h – Medinaceli
Templo: Santa Cruz
Itinerario: Catedral, calle Pelota, Palillero, regreso por Javier de Burgos.
TODA LA INFO DE LA #SemanaSantaCadiz 2025
— SemanaSantaCadiz.com (@SemanSantaCadiz) February 14, 2025
SS CÁDIZ 2025➡️ https://t.co/iKDV7N6ZRB
ITINERARIOS 2025➡️ https://t.co/XcV9R02pUm
CUARESMA 2025➡️ https://t.co/THdzbZzPEX
CANAL WHATSAPP➡️ https://t.co/asyEFKAqBc
CANAL YOUTUBE➡️ https://t.co/k1JcQWc0pa#SSCadiz2025 pic.twitter.com/ZTJn8RASJ8
Madrugada – 18 de abril
- 00:25 h – Perdón
Templo: Santa Cruz
Itinerario: Catedral, calle Obispo, Palillero, regreso por Novena.
Viernes Santo (18 de abril)
El recogimiento define esta jornada con la presencia de La Sed, Expiración (que este año saldrá desde el Carmen), Descendimiento y Buena Muerte. La solemnidad se apodera del centro histórico gaditano.
- 17:00 h – La Sed
Templo: San Juan Bautista
Itinerario: Calle Nueva, San Juan de Dios, Palillero, regreso por Javier de Burgos. - 17:15 h – Expiración
Templo: iglesia del Carmen (sede temporal)
Itinerario: Alameda, calle San José, Montañés, Palillero, regreso por calle Barrié. - 17:30 h – Descendimiento
Templo: San Lorenzo
Itinerario: Calle Sagasta, Hospital de Mujeres, Palillero, regreso por Javier de Burgos. - 18:00 h – Buena Muerte
Templo: Santiago
Itinerario: Compás, San Juan de Dios, Montañés, Palillero, regreso por Columela.
Sábado Santo (19 de abril)
Santo Entierro y Soledad marcarán la jornada de luto con la imagen del Cristo Yacente y la Virgen de la Soledad recorriendo las calles en una procesión cargada de respeto y silencio.
- 19:00 h – Santo Entierro y Soledad
Templo: Santa Cruz
Itinerario: Catedral, calle Pelota, Montañés, Palillero, regreso por Novena.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F54c%2F312%2F29c%2F54c31229c743890b92f9fb06c8c6dc41.jpg)
Domingo de Resurrección (20 de abril)
Desde las 9:00 horas, el Resucitado saldrá de San Antonio hacia la Catedral, donde a las 10 horas se celebrará el Pontifical. A las 12:30 h comenzará la procesión de regreso, con presencia de todas las hermandades. La recogida está prevista para las 14:45 h.
- 09:00 h – Resucitado
Templo: San Antonio
Itinerario de ida: Plaza Mina, Sacramento, Catedral (llegada 10:00 h).
12:30 h: regreso desde la Catedral por calle Pelota, Palillero, recogida en San Antonio a las 14:45 h.
La Semana Santa gaditana se reafirma como una de las más singulares de Andalucía. Con su mezcla de tradición, arte e identidad, el 2025 suma al calendario cofrade una edición llena de símbolos renovados, con la mirada puesta en una ciudad que vive la Pasión como pocas. Una Semana Santa que mira al futuro sin perder sus raíces. Cádiz se convierte un año más en un escenario de emociones compartidas, donde cada paso y cada esquina son testigos de la fe y la belleza de una tradición que sigue viva.
- No es Sevilla: la ciudad de Andalucía que es ideal para una visita en Semana Santa con una de las procesiones más entrañables de España
- Qué hacer en Andalucía esta Semana Santa (más allá de las procesiones)
La Semana Santa de Cádiz 2025 llega con novedades clave en la Carrera Oficial y una esperada vuelta que marcará historia. Las cofradías, adaptadas a los cambios logísticos de este año, desplegarán un calendario que transformará el mapa procesional de la ciudad durante ocho intensos días de fervor y tradición.